jueves, octubre 23, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Guatemala ratifica un acuerdo con EEUU para recibir migrantes centroamericanos

El convenio busca garantizar traslados seguros y contempla la posibilidad de solicitar refugio, aunque aún hay dudas sobre su implementación.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
18 julio, 2025
in Región
0
Guatemala ratifica un acuerdo con EEUU para recibir migrantes centroamericanos

Guatemala no ha detallado la implementación del convenio. (Migración Guatemala).

387
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Guatemala y Estados Unidos ratificaron un acuerdo que establece el traslado “digno, seguro y oportuno” de migrantes centroamericanos al territorio guatemalteco, además de considerar sus solicitudes de refugio o protección temporal. El documento ya está en vigor, pero su alcance real y los mecanismos de aplicación todavía no están claros.

El texto fue publicado el 16 de julio en el diario oficial y es un Acuerdo por Canje de Notas que compromete a ambos países a cumplir con sus leyes internas y obligaciones internacionales, en el marco de las políticas migratorias vigentes.

Te puede interesar

Guatemala: Celebran primera audiencia de caso UNOPS y mencionan a hermano de presidente

Soldados de EE UU realizan ejercicios de supervivencia y combate en Panamá

Fiscalía costarricense investiga al presidente Rodrigo Chaves por destitución ilegal en Banco Nacional

Actualmente el Migración tiene un programa de atención para refugiados. (Migración Guatemala)

El acuerdo fue firmado entre el 11 y 13 de junio y está vigente desde el 27 de junio, fue suscrito por el canciller Carlos Ramiro Martínez y el secretario General de la Presidencia, Juan Gerardo Guerrero. En sus cláusulas especifica que cualquier parte podrá suspender el convenio con un aviso previo de 30 días.

En tanto, el presidente Bernardo Arévalo descartó que se trate de un acuerdo de “tercer país seguro”, como el firmado por Guatemala en 2019 durante la administración de Jimmy Morales. Insistió en que el enfoque actual busca brindar refugio temporal a migrantes, especialmente nicaragüenses que huyen por razones políticas o humanitarias.

#RetornadosGt | Más de 23 mil personas guatemaltecas migrantes retornadas han sido atendidos por el Instituto Guatemalteco de Migración en lo que va del año. ➡️ https://t.co/SDOUpDzgFb pic.twitter.com/B4MrO7XCbI

— Migración Guatemala (@MigracionGuate) July 14, 2025

 

Faltan detalles sobre su implementación

Pese a la ratificación oficial, el gobierno de Guatemala no detalló cuántas personas serían trasladadas, cómo se procesarán las solicitudes de refugio ni qué recursos se destinarán a su atención.

El excanciller Alfonso Cabrera advirtió que el país podría estar asumiendo una carga sin claridad legal ni operativa. “Guatemala está comprometiéndose a recibir personas que no tienen juicio ni han violado la ley en nuestro país”, señaló.

Cabrera criticó la falta de antecedentes similares y acusó al acuerdo de responder a una política migratoria errática impulsada por el gobierno estadounidense. Aseguró que este convenio podría traer consecuencias jurídicas importantes si no se aclara su aplicación.

Tags: EEUUEstados UnidosGuatemalaMigraciónrefugiados
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Guatemala: Celebran primera audiencia de caso UNOPS y mencionan a hermano de presidente
Región

Guatemala: Celebran primera audiencia de caso UNOPS y mencionan a hermano de presidente

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Soldados de EE UU realizan ejercicios de supervivencia y combate en Panamá
Región

Soldados de EE UU realizan ejercicios de supervivencia y combate en Panamá

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Presidente costarricense descarta reelección indefinida para su país
Región

Fiscalía costarricense investiga al presidente Rodrigo Chaves por destitución ilegal en Banco Nacional

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
La ONU urge a Honduras proteger a los defensores garífunas y cumplir sentencias sobre territorios ancestrales
Región

La ONU urge a Honduras proteger a los defensores garífunas y cumplir sentencias sobre territorios ancestrales

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
El Salvador lanza estrategia de turismo familiar con apoyo de ONU Turismo
Región

El Salvador lanza estrategia de turismo familiar con apoyo de ONU Turismo

Por Equipo Centroamérica 360
22 octubre, 2025
Siguiente nota
En Centroamérica vuelve a rodar el balón: así arrancan los torneos de fútbol mayor en la región

En Centroamérica vuelve a rodar el balón: así arrancan los torneos de fútbol mayor en la región

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version