jueves, octubre 23, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Guatemala impulsa Plan Maestro de Movilidad para enfrentar crisis del tráfico en la capital

Con el respaldo del gobierno de Corea, autoridades guatemaltecas impulsan una estrategia integral para descongestionar la capital, mejorar la conectividad urbana y modernizar el transporte en el área metropolitana, donde más de dos millones de personas se movilizan cada día.

Redacción CA360 Por Redacción CA360
19 julio, 2025
in Región
0
Guatemala impulsa Plan Maestro de Movilidad para enfrentar crisis del tráfico en la capital

Congestionamiento vial en Ciudad de Guatemala (imagen tomada de redes sociales).

387
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Ante el creciente colapso vial en la Ciudad de Guatemala y su periferia, el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda avanza en la implementación del Plan Maestro de Movilidad, una ambiciosa estrategia nacional que busca aliviar la congestión urbana, mejorar la calidad de vida de los habitantes del Área Metropolitana y modernizar el sistema de transporte con el apoyo técnico y financiero de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA) y de la Agencia Nacional de Alianzas para el Desarrollo de Infraestructura Económica (ANADIE).

El ministro Miguel Ángel Díaz y el viceministro de Infraestructura, Allan Guevara, sostuvieron recientemente una reunión de seguimiento con ambas entidades para revisar los avances del plan y el estudio de factibilidad de una nueva carretera perimetral que facilitaría la circulación en las zonas más saturadas de la ciudad.

Te puede interesar

Guatemala: Fernanda Bonilla y todas las trabas judiciales que ha intentado en el caso por el crimen de Melisa Palacios

Cuestionado exministro guatemalteco de Gobernación habría salido del país en medio de crisis tras fuga de reos y entre investigaciones fiscales

Detienen en Guatemala al conductor de un autobús que transportaba a 45 extranjeros sin documentos

La necesidad de una transformación integral del tránsito en la capital es urgente: más de 2 millones de personas circulan diariamente por el Área Metropolitana de Guatemala, utilizando una infraestructura vial que ya se encuentra sobrepasada. Según datos oficiales, el país cuenta con un parque vehicular que supera los 4.7 millones de unidades, de las cuales al menos 1.2 millones circulan regularmente en la capital y sus municipios aledaños, generando severas congestiones en horas pico, entre las 6:00 y 8:00 de la mañana y de 5:00 a 7:00 de la noche (una hora más para Panamá).

El enfoque: resultados del “Plan Maestro de Movilidad” y el estudio de factibilidad para una carretera perimetral.

🔍 A través de un análisis exhaustivo del tráfico y transporte urbano, se identificarán soluciones para las zonas más congestionadas y de mayor actividad laboral. pic.twitter.com/uicoEPonuU

— Ministerio de Comunicaciones (@CIV_Guatemala) July 18, 2025

El Plan Maestro de Movilidad se enfoca en mejorar la eficiencia del transporte público y privado, integrar sistemas tecnológicos de monitoreo y optimizar la planificación urbana. En este sentido, se proyecta la instalación de un centro de control de tráfico en tiempo real, ubicado en la Dirección General de Caminos. Este centro permitirá realizar conteos vehiculares, clasificar tipos de transporte, medir tiempos de viaje y detectar puntos críticos para intervenir con rapidez

El proyecto también contempla la integración de tecnologías inteligentes, como cámaras de videovigilancia, sensores de tráfico y paneles de información dinámica, que funcionarán coordinadamente con el Ministerio de Gobernación para mejorar la seguridad vial y reducir los incidentes en los principales corredores.

El ministro Díaz enfatizó que “este plan es una herramienta vital para la movilidad en la ciudad de Guatemala y sus alrededores, y un paso importante hacia la modernización del sistema de transporte”. Por su parte, el viceministro Guevara subrayó que el centro de monitoreo será clave para lograr una gestión eficiente del tráfico, y para implementar soluciones sostenibles que respondan a las necesidades actuales y futuras de la población urbana.

El respaldo del gobierno de Corea a este proyecto forma parte de una alianza estratégica que busca apoyar el desarrollo de infraestructura clave en Guatemala, en línea con las prioridades nacionales para la competitividad y la sostenibilidad urbana.

 

Tags: EstudioGuatemalaMovilidadPlan MaestroTráfico vehicular
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Redacción CA360

Redacción CA360

Relacionado Posts

Guatemala: Fernanda Bonilla y todas las trabas judiciales que ha intentado en el caso por el crimen de Melisa Palacios
Región

Guatemala: Fernanda Bonilla y todas las trabas judiciales que ha intentado en el caso por el crimen de Melisa Palacios

Por Equipo Centroamérica 360
23 octubre, 2025
Cuestionado exministro guatemalteco de Gobernación habría salido del país en medio de crisis tras fuga de reos y entre investigaciones fiscales
Región

Cuestionado exministro guatemalteco de Gobernación habría salido del país en medio de crisis tras fuga de reos y entre investigaciones fiscales

Por Equipo CA360
23 octubre, 2025
Detienen en Guatemala al conductor de un autobús que transportaba a 45 extranjeros sin documentos
Región

Detienen en Guatemala al conductor de un autobús que transportaba a 45 extranjeros sin documentos

Por Equipo Centroamérica 360
23 octubre, 2025
Centroamérica en vigilancia por tormenta tropical Melissa: Panamá declara Alerta Verde y se reportan lluvias en varios países
Región

Centroamérica en vigilancia por tormenta tropical Melissa: Panamá declara Alerta Verde y se reportan lluvias en varios países

Por Equipo CA360
23 octubre, 2025
Guatemala: Celebran primera audiencia de caso UNOPS y mencionan a hermano de presidente
Región

Guatemala: Celebran primera audiencia de caso UNOPS y mencionan a hermano de presidente

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Siguiente nota
Centroamérica vive intensas jornadas de calor por efectos climáticos y cambio global

Centroamérica vive intensas jornadas de calor por efectos climáticos y cambio global

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version