lunes, octubre 13, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Guatemala evalúa dar protección humanitaria a mexicanos que huyen de la violencia en Chiapas

Alrededor de cien mexicanos que cruzaron la frontera de Guatemala y se alojan en Huehuetenango escapan de los enfrentamientos entre carteles de drogas en Chiapas. Las autoridades analizan otorgarles estatus humanitario mientras prevalezca la crisis en el sur de México.

Equipo Centroamérica 360 Por Equipo Centroamérica 360
18 agosto, 2025
in Región
0
Guatemala evalúa dar protección humanitaria a mexicanos que huyen de la violencia en Chiapas

Al rededor de 100 mexicanos cruzaron la frontera debido al crímen organizado.

372
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Gobierno de Guatemala confirmó que al menos un centenar de mexicanos se refugiaron en la aldea Guailá, La Democracia, en Huehuetenango, tras huir de la violencia generada por los carteles del narcotráfico en Chiapas.

El asedio del crimen organizado ha encendido las alarmas regionales, pues no es la primera vez que se reporta un desplazamiento trasfronterizo de familias mexicanas a Guatemala.

Te puede interesar

El Salvador declara alerta naranja por intensas lluvias y riesgo de deslaves

Conductor que arrolló repetidas veces a motociclista será acusado por intento de homicidio en Guatemala

Honduras extiende alerta roja en cuatro departamentos por lluvias intensas y riesgo de inundaciones

Los desplazados comenzaron a llegar el 10 de agosto, luego de intensos enfrentamientos en las comunidades chiapanecas. La vocera del Instituto Guatemalteco de Migración (IGM), María Enamorado, informó que las personas se encuentran albergadas en una escuela local, donde reciben asistencia básica y protección temporal.

Los desplazados podrían recibir asilo en Guatemala.

La emergencia recuerda lo ocurrido en 2024, cuando unas 600 personas también buscaron refugio en Guatemala por hechos de violencia similares en Chiapas. En aquella ocasión, los desplazados permanecieron alrededor de siete meses en territorio guatemalteco antes de regresar a sus comunidades.

De acuerdo a la entidad, se desplegó en la zona un equipo multidisciplinario para evaluar la situación de las familias y analizar la posibilidad de otorgarles el Estatus de Permanencia por Razones Humanitarias. Con ello, podrían regularizar su permanencia en el país mientras persistan los riesgos en México.

En la atención humanitaria participan la Cruz Roja, Plan Internacional, la Procuraduría General de la Nación (PGN), el Consejo Nacional de Atención al Migrante de Guatemala (Conamigua) y la Secretaría contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas (Svet). Estas instituciones brindan apoyo en alimentación, salud y seguridad.

Chiapas y su vínculo con el narcotráfico

El narcotráfico tiene en vilo a la población de Chiapas.

La violencia en Chiapas incrementó en los últimos años debido a la disputa de territorios entre el Cártel Jalisco Nueva Generación y el Cártel de Sinaloa, según indican los análisis de seguridad.

La confrontación entre estructuras criminales ha derivado en desplazamientos forzados y un aumento en la presencia de migrantes mexicanos en comunidades guatemaltecas fronterizas.

El tema también ha tenido impacto en las relaciones diplomáticas. El 15 de agosto, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum y su homólogo guatemalteco, Bernardo Arévalo, sostuvieron una reunión en la que se comprometieron a reforzar la seguridad fronteriza.

Claudia Sheinbaum y Bernardo Arévalo han mostrado interés por reforzar la cooperación en materia de seguridad.

El encuentro entre mandatarios se realizó dos meses después de un incidente en el que policías mexicanos ingresaron al territorio guatemalteco en persecución de presuntos narcotraficantes, lo que generó tensiones bilaterales.

Las autoridades de Guatemala reiteraron que su prioridad es proteger a las personas desplazadas por la violencia y garantizarles condiciones mínimas de seguridad mientras se definen soluciones a mediano plazo en coordinación con México.

Tags: asiloBernardo ArévaloCártelesChiapasClaudia SheinbaumCooperacióncrimen organizadodesplazamiento forzadofronterasGuatemalaHuehuetenangoMéxicorefugiadosviolencia
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo Centroamérica 360

Equipo Centroamérica 360

Relacionado Posts

El Salvador declara alerta naranja por intensas lluvias y riesgo de deslaves
Región

El Salvador declara alerta naranja por intensas lluvias y riesgo de deslaves

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
Conductor que arrolló repetidas veces a motociclista será acusado por intento de homicidio en Guatemala
Región

Conductor que arrolló repetidas veces a motociclista será acusado por intento de homicidio en Guatemala

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
Honduras extiende alerta roja en cuatro departamentos por lluvias intensas y riesgo de inundaciones
Región

Honduras extiende alerta roja en cuatro departamentos por lluvias intensas y riesgo de inundaciones

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
Centroamérica y República Dominicana ante un reajuste comercial: aranceles de hasta 18% en juego
Región

Centroamérica y República Dominicana ante un reajuste comercial: aranceles de hasta 18% en juego

Por Equipo Centroamérica 360
13 octubre, 2025
Destituyen al director de Centros Penales de Guatemala tras fuga de peligrosos pandilleros de una penitenciaría
Región

Destituyen al director de Centros Penales de Guatemala tras fuga de peligrosos pandilleros de una penitenciaría

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
Siguiente nota
El Tribunal de Justicia Electoral de Honduras pide que se duplique su presupuesto para los comicios generales de noviembre

El Tribunal de Justicia Electoral de Honduras pide que se duplique su presupuesto para los comicios generales de noviembre

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version