El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) de Guatemala emitió una alerta de precaución tras una inspección realizada en la carretera que conecta San Juan del Obispo con Santa María de Jesús, en el departamento de Sacatepéquez.
Según informó la institución, la medida se toma luego de una evaluación de riesgo elaborada por la Coordinadora Departamental para la Reducción de Desastres (Codred), tras observarse la caída de material desde los taludes a lo largo del trayecto.
Las autoridades explicaron que ya se habían hecho advertencias previas sobre la pérdida de contención en el pavimento, lo cual favorece desprendimientos constantes en la vía, además, señalaron que el área es de difícil acceso y que actualmente se realizan trabajos con maquinaria pesada, lo que incrementa el riesgo.
“Comprendemos la necesidad de movilizarse, pero es una zona de alto riesgo y de trabajo activo. Hacemos este llamado únicamente para evitar sucesos lamentables”, advirtió el CIV en un comunicado.
🚨 ¡ATENCIÓN!
Hacemos una reiteración de la alerta por desprendimientos de material de los taludes e inestabilidad de la ruta RD-SAC-01. Solicitamos su comprensión, es una zona de riesgo y estamos trabajando. 👷🏽♂️🚧#ElPuebloDignoEsPrimero pic.twitter.com/rGGEmB6J1j
— COVIAL – CIV (@COVIAL_CIV) July 15, 2025
Recomendaciones para circular por el área
Transitar con extrema precaución, respetando los horarios establecidos por la Codred.
Evitar detenerse para tomar fotografías, videos o hacer transmisiones en redes sociales.
Reducir la velocidad al pasar por la ruta.
Acatar las disposiciones que limiten o prohíban el paso de transporte pesado o de carga.
Paso suspendido por segunda vez
Como parte de las medidas de seguridad, la gobernadora departamental de Sacatepéquez, Angelina Aspuac, informó el domingo 14 de julio que el tránsito en la carretera fue nuevamente suspendido temporalmente debido a las complicaciones que enfrentan las cuadrillas por la presencia constante de vehículos y personas en el área.
“Tenemos una gran dificultad. Hemos avanzado, pero la gente y los carros no nos dejan trabajar. Pedimos su apoyo, necesitamos la carretera, déjennos avanzar”, expresó Aspuac en un mensaje dirigido a la población.
El cierre permanecerá vigente se mantiene este 15 de julio, dependiendo del avance en los trabajos y las condiciones del clima, podrían rehabilitar el paso. Las autoridades indicaron que cualquier cambio será comunicado de forma oficial.