• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Guatemala celebra el reconocimiento a la técnica de los barriletes gigantes como Patrimonio Cultural de la Humanidad

Los coloridos y enormes barriletes guatemaltecos son, sin discusión, espectáculo de las expresiones propias de las comunidades del país de la eterna primavera. La técnica de su elaboración es aplaudida por la UNESCO.

4 diciembre, 2024
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente guatemalteco Bernardo Arévalo expresó su alegría tras el reconocimiento internacional de la técnica de elaboración de los barriletes gigantes de Sumpango y Santiago Sacatepéquez, al ser incluida en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco.

En un video difundido por el Ministerio de Cultura y Deportes (MCD), el mandatario compartió con el pueblo de Guatemala la trascendental noticia, que fue anunciada en Paraguay durante la 19ª reunión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

“Hoy, en Paraguay, durante la reunión del Comité de la Unesco, se ha declarado que la técnica de elaboración de los barriletes gigantes de Sumpango y Santiago Sacatepéquez ha quedado inscrita en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad”, destacó el presidente Arévalo.

¡Buenas noticias para Guatemala! 🇬🇹

Hoy la técnica de la elaboración de los Barriletes Gigantes de Santiago Sacatepéquez y Sumpango está inscrita en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la @UNESCO. 🪁 pic.twitter.com/bPkL46PTP2

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) December 4, 2024

Un homenaje a la creatividad y la cosmovisión maya

El presidente dijo que este reconocimiento es un homenaje a la creatividad, la resiliencia y la cosmovisión de los pueblos indígenas de Guatemala, quienes a través de esta tradición siguen manteniendo vivas sus raíces. “Estos barriletes gigantes son elaborados majestuosamente como diligentes mensajeros que representan la riqueza de nuestra cultura guatemalteca”, expresó Arévalo.

¡El presidente Bernardo Arévalo de León comparte la noticia de que la técnica de la elaboración de los Barriletes Gigantes de Santiago Sacatepéquez y Sumpango es inscrita en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco! pic.twitter.com/TA1ntNKpwZ

— Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala (@McdGuate) December 4, 2024

Además, el mandatario resaltó el esfuerzo de las comunidades de Sumpango y Santiago Sacatepéquez, quienes, con sus manos y corazones, han preservado esta tradición, convirtiéndola en un símbolo de la identidad guatemalteca. 

“Ellos han puesto sus manos al servicio de sus corazones para mantener viva una tradición que nos conecta con nuestras raíces y nos hace sentir orgullosos de nuestra identidad”, afirmó.

Tags: BarriletesGuatemalaPatrimonio CulturalSacatépequezSumpangoUNESCO
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

GErardo Irías, presidente Confraternidad de Iglesias Evangélicas de Honduras.
Región

Presidente Confraternidad Evangélica: “Predicaremos con o sin personería jurídica” ante advertencias del gobierno de Honduras

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Feligreses católicos en una procesión en El Salvador.
Región

El 98 % de salvadoreños afirma creer en Dios, según encuesta

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Personal de Conred inspecciona una vivienda afectada por los sismos en el departamento de Jutiapa, al oriente de Guatemala.
Región

Guatemala reporta más de cuatro mil personas afectadas por sismos en zona fronteriza con El Salvador

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Costa Rica ha sido históricamente un reconocido destino turístico en la región.
Región

Canadá lanza alerta de viaje a Costa Rica por aumento de delincuencia

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Agente de la Patrulla fronteriza Estados Unidos.
Región

Embajada de EEUU en Guatemala desmiente mensajes falsos en redes sobre asilo en la frontera

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Siguiente nota
Los nicaragüenses son beneficiarios del TPS desde 1998. Los salvadoreños desde 2001.

Senadores EEUU piden a Biden extender TPS a nicaragüenses y salvadoreños

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

El presidente panameño, José Raúl Mulino da la bienvenida al secretario de Estado,  Marco Rubio, en la capital panameña./Presidencia de Panamá.

Panamá no renovará acuerdo con China sobre la “Ruta de la Seda” y refuerza relaciones con EEUU

2 febrero, 2025
El presidente de Anacafé, José Tulio González, junto a un importador taiwanés y el embajador guatemalteco en Taiwán.

Guatemala promueve su café en Taiwán y Corea del Sur

14 noviembre, 2023

Presidente de la Asamblea Legislativa salvadoreña será reelegido en el cargo

2 abril, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version