• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Guatemala busca que el 40 % de agentes de policía sean mujeres

El gobierno pretende una mayor integración de mujeres a las fuerzas del orden, no solo por un tema de género, sino también por la sensibilidad de ellas en el trabajo.

2 diciembre, 2024
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El gobierno de Guatemala pretende que el 40 % de agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) sean mujeres. En el marco de la conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, resaltó el papel crucial de las mujeres en la institución, destacando su integración como un avance hacia una mayor igualdad de oportunidades y una visión de seguridad más inclusiva.

El funcionario presentó datos sobre el proceso de reclutamiento para la nueva promoción de agentes policiales. De los 28 mil aspirantes inscritos para las 3 mil 500 plazas disponibles, un 35 % son mujeres. El objetivo de la convocatoria es alcanzar que al menos el 40 % de los nuevos agentes sean mujeres.

“Queremos que las mujeres ocupen un espacio significativo en nuestras filas”, comentó el ministro. Aunque no se puede asegurar si se alcanzará esta meta, enfatizó la importancia de reconocer y valorar las capacidades de las mujeres, quienes aportan una perspectiva única y valiosa a la seguridad del país.

La sensibilidad femenina en la seguridad

Jiménez también destacó una característica particular que, según él, las mujeres pueden aportar a las fuerzas de seguridad: la sensibilidad. “Una necesidad en el país es que la seguridad también tenga una mirada de mujer”, afirmó. Esta sensibilidad, según el ministro, es esencial para abordar los retos actuales del país en términos de seguridad, y permite enriquecer las estrategias y decisiones en este ámbito.

El ministro subrayó que el reconocimiento del papel de las mujeres en la seguridad no solo responde a un objetivo de paridad, sino a un compromiso con la mejora de las instituciones, al fortalecerlas con una visión más amplia e inclusiva. Valorar las capacidades de las mujeres, dijo, es un paso decisivo hacia la igualdad de oportunidades, no solo dentro de la PNC, sino en todas las esferas de la sociedad.

 

 

Tags: Francisco JiménezGuatemalaMinistro de GobernaciónmujeresPNC
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Plantón de maestros que mantienen una huelga en Guatemala (imagen tomada de redes sociales).
Región

Ministerio de Cultura denuncia deterioro en el Palacio Nacional de Guatemala por instalaciones no autorizadas montadas por huelguistas

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Sistema de fotomultas en El Salvador.
Región

El Salvador reporta menos fallecidos en carreteras donde funcionan las cámaras de fotomultas

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Vivia Chang, embajadora de Taiwán, junto al ministro de Desarrollo Social, Abelardo Pinto, en un acto oficial de apoyo del gobierno asiático a la institución estatal guatemalteca.
Región

Taiwán refuerza su apoyo a Guatemala con donación de 45 vehículos al Ministerio de Desarrollo Social

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Congreso de Honduras.
Región

Congreso de Honduras suspende labores por tres días debido a daños estructurales en su edificio tras fuertes lluvias

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Randall Zúñiga, director de Investigación Judicial de Costa Rica.
Región

Director de la Policía Judicial de Costa Rica promete revelar nombres de presuntos nexos del entorno presidencial con extraditable Celso Gamboa

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Siguiente nota
El Papa Francisco, jefe de la iglesia Católica universal.

El papa Francisco les dedica una Carta Pastoral a los nicaragüenses y dice que ora por ellos en estos momentos difíciles

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Cuestionados políticos guatemaltecos buscan ser diputados

13 febrero, 2023
Ricardo Martinelli, expresidente panameño condenado por corrupción.

Gobierno panameño extiende 72 horas salvoconducto para traslado de Ricardo Martinelli a Nicaragua

31 marzo, 2025
El senador estadounidense y futuro Secretario de Estado, Marco Rubio y el presidente salvadoreño Nayib Bukele, en un  encuentro en abril del año pasado en San Salvador.

Senador Rubio pide a Bukele fortalecer instituciones democráticas y limitar influencia china

23 febrero, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version