El gobierno de Guatemala expresó este martes su respaldo a la decisión del Departamento de Estado de Estados Unidos de designar a la pandilla Barrio 18 como una organización terrorista transnacional, y la calificó como una medida “que marca un punto de inflexión histórico en la lucha regional y global contra el crimen organizado y la violencia transnacional”.
En un comunicado oficial, el Ministerio de Gobernación de Guatemala destacó que esta estructura criminal ha sido plenamente identificada como una organización jerárquica, con liderazgo definido, presencia territorial y operaciones basadas en el uso sistemático de violencia extrema.
Según el Ministerio de Gobernación, entre sus principales actividades delictivas figuran la extorsión, el sicariato, el tráfico de armas, la venta de drogas y su participación reciente en el narcotráfico internacional.
Las autoridades guatemaltecas advirtieron que el Barrio 18 representa una amenaza activa en la región, con redes operativas en Guatemala, El Salvador, Honduras y Estados Unidos, e incluso con posibles conexiones a diversos niveles de la vida nacional.
El pronunciamiento subraya que esta declaración es resultado de una política estratégica encabezada por el presidente Bernardo Arévalo y el ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, quienes han impulsado una ofensiva directa contra el crimen organizado y han promovido alianzas internacionales para reforzar la seguridad ciudadana.
“Esta histórica declaración fortalece el trabajo conjunto entre Guatemala y Estados Unidos y abre la puerta a una mayor colaboración en investigación e inteligencia”, detalló el ministerio.
El Ministerio de Gobernación reiteró que continuará intensificando el trabajo técnico de sus unidades de inteligencia, analistas estratégicos, investigadores y personal operativo en el terreno, con el objetivo de neutralizar las estructuras criminales que amenazan la seguridad nacional.