miércoles, noviembre 12, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Guatemala analiza bajar a 22 años la edad mínima para conductores de transporte pesado

Las autoridades confirmaron que hay una propuesta que surge por la necesidad de más conductores del rubro de carga, debido a la importancia del comercio regional para la economía guatemalteca.

Equipo Centroamérica 360 Por Equipo Centroamérica 360
17 septiembre, 2025
in Región
0
Guatemala analiza bajar a 22 años la edad mínima para conductores de transporte pesado

Con la reforma la licencia tipo A podría ser solicitada por jóvenes de 22 años.

373
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) de Guatemala presentó una propuesta de reformas a la Ley de Transporte que busca reducir la edad mínima para obtener licencias de transporte pesado.

El planteamiento surge como respuesta a la creciente escasez de conductores que afecta al país y al comercio regional.

Te puede interesar

Guatemala: Interpol recibe solicitud de captura internacional contra el exministro de Gobernación por fuga de pandilleros

$2 mil millones al año: el precio de la falta de coordinación frente al crimen en Centroamérica

Marero condenado por extorsión presenta amparo ante la Corte de Constitucionalidad contra la nueva Ley Antipandillas en Guatemala

La iniciativa pretende modernizar un reglamento que data de 1946 y adaptarlo a las necesidades actuales de movilidad y seguridad vial. Autoridades, transportistas y diputados discuten cambios que podrían impactar directamente en el sector de carga pesada, clave para la economía guatemalteca y centroamericana.

Las autoridades buscan que más jóvenes se sumen a los transportistas de carga que contribuyen al comercio regional.

El viceministro de Transportes, Fernando Suriano, presentó la propuesta durante una reunión con la Comisión de Comunicaciones, Transporte y Obras Públicas del Congreso, encabezada por la diputada Sandra Jovel.

Según el CIV, la reforma busca equilibrar dos retos: la falta de pilotos y la necesidad de garantizar que quienes obtengan una licencia estén preparados para conducir vehículos de gran tamaño.

¿Qué implica?

Entre los principales cambios, destaca la reducción de la edad mínima para licencias profesionales. La licencia tipo B bajaría de 21 a 20 años, y la licencia tipo A, utilizada para transporte pesado, se reduciría de 25 a 22 años. La licencia tipo C, para vehículos livianos, se mantendría disponible desde los 18 años.

Además de la reducción en edades, el CIV propone la implementación de evaluaciones psicométricas y pruebas prácticas de conducción para asegurar que los aspirantes tengan las capacidades necesarias. También se estudia la posibilidad de establecer un carné de puntos para licencias profesionales, en el que se descuenten puntos por infracciones, al estilo de sistemas utilizados en otros países.

Una mesa técnica evalúa las reformas a impulsar en las próximas semanas.

El sector transporte señala que la migración de conductores hacia Estados Unidos y Canadá ha dejado un déficit en Guatemala. Jorge González, de la Cámara Guatemalteca de Transporte de Carga, afirmó que esta carencia impacta directamente en el comercio interno y las exportaciones, generando costos más altos y retrasos en las cadenas de suministro.

La propuesta es trabajada junto con el Departamento de Tránsito de la Policía Nacional Civil, la Dirección General de Transporte, Provial y la Gremial de Transporte de Carga.

La mesa técnica aún evalúa si los cambios se impulsarán como iniciativa de ley en el Congreso o como acuerdo gubernativo. La diputada Jovel recalcó que se espera contar con un proyecto formal antes de abril, con el fin de atender de forma urgente la falta de conductores y garantizar mayor seguridad vial.

Tags: CARGA PESADAconductoresCongresoGuatemalaLicenciaReformaTransporte de carga
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo Centroamérica 360

Equipo Centroamérica 360

Relacionado Posts

Guatemala descarta una estrategia “a lo Bukele” contra las pandillas
Región

Guatemala: Interpol recibe solicitud de captura internacional contra el exministro de Gobernación por fuga de pandilleros

Por Equipo CA360
12 noviembre, 2025
$2 mil millones al año: el precio de la falta de coordinación frente al crimen en Centroamérica
Región

$2 mil millones al año: el precio de la falta de coordinación frente al crimen en Centroamérica

Por Equipo Centroamérica 360
12 noviembre, 2025
Marero condenado por extorsión presenta amparo ante la Corte de Constitucionalidad contra la nueva Ley Antipandillas en Guatemala
Región

Marero condenado por extorsión presenta amparo ante la Corte de Constitucionalidad contra la nueva Ley Antipandillas en Guatemala

Por Equipo CA360
12 noviembre, 2025
Lluvias en Honduras dejan más de 4,400 afectados y municipios incomunicados en el Caribe
Región

Lluvias en Honduras dejan más de 4,400 afectados y municipios incomunicados en el Caribe

Por Equipo CA360
12 noviembre, 2025
El Salvador busca hacer permanente el adelanto del pago de pensiones navideñas
Región

El Salvador busca hacer permanente el adelanto del pago de pensiones navideñas

Por Equipo Centroamérica 360
12 noviembre, 2025
Siguiente nota
Guatemala incorpora 15 perros K-9 a la lucha antidrogas con apoyo de Estados Unidos

Guatemala incorpora 15 perros K-9 a la lucha antidrogas con apoyo de Estados Unidos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version