jueves, octubre 23, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Gobierno salvadoreño anuncia diálogo con médicos ante un conflicto que sube de tono

Sólo un día después de que el Colegio Médico arreciara su postura en respuesta a las sanciones de parte de las autoridades de Salud para miembros de su gremio, el ministro de Trabajo anuncia el inicio del diálogo.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
25 julio, 2023
in Región
0
Gobierno salvadoreño anuncia diálogo con médicos ante un conflicto que sube de tono
372
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El gobierno salvadoreño retrocedió en su dura postura frente al gremio médico y el ministro de Trabajo, Rolando Castro, anunció el inicio de un diálogo, en medio de lo que pintaba ser una dura crisis tras despidos y suspensiones de internos que protestaron por el trato recibido para tres de sus compañeras. 

El Colegio Médico, la gremial que en los últimos días ha criticado fuertemente a la administración de Nayib Bukele, recibió con optimismo el aviso.

Te puede interesar

Panamá, la ciudad más sostenible de Centroamérica según ranking global

Guatemala: Fernanda Bonilla y todas las trabas judiciales que ha intentado en el caso por el crimen de Melisa Palacios

Cuestionado exministro guatemalteco de Gobernación habría salido del país en medio de crisis tras fuga de reos y entre investigaciones fiscales

“Anunciamos la instalación de la mesa de diálogo para abordar de forma integral estos temas importantes y encontrar soluciones viables, poniendo siempre como interés principal el bienestar de los salvadoreños”, escribió en redes sociales el ministro Castro.

Como Gobierno reconocemos que el principal objetivo de las políticas de la administración del Presidente @nayibbukele siempre ha sido salvaguardar la vida humana por encima de todo.

Los trabajadores de la salud han sido nuestros héroes para enfrentar la pandemia del COVID 19, y… pic.twitter.com/8AQc3KVqHi

— Rolando Castro (@RolandoCastroSv) July 25, 2023

“Nos alegra conocer de la instalación de esta mesa de diálogo con los trabajadores de la salud”, respondió por los mismos medios el Colegio Médico.

La suspensión de tres médicas internas, que vía Twitter externaron inconformidades porque su trabajo se incrementaría en hospitales estatales por la tragedia del Estadio Cuscatlán el 20 de mayo pasado (9 muertos y decenas de heridos), provocó su suspensión de parte de las autoridades de Salud Pública. Dos meses después y ante la negativa de su reinstalo, varios de sus compañeros protestaron públicamente, lo que causó el despido de 46 de ellos.

Ante esto el Colegio Médico externó su malestar y calificó el actuar del gobierno como “represivo e intimidatorio”.

Nos alegra conocer de la instalación de esta mesa de diálogo con los trabajadores de la salud. https://t.co/ockHCzdtDY

— Colegio Médico (@colmed_es) July 25, 2023

Pero el ministro de Trabajo advierte en su anuncio que “los trabajadores de la salud han sido nuestros héroes para enfrentar la pandemia del COVID-19 y día a día salvan vidas, por lo que hechos aislados de malos trabajadores que brindan un mal servicio a sus pacientes no convierte a todos en malos profesionales”.

El conflicto entre médicos y gobierno se acentuó con el reciente arresto de un ginecólogo al que acusan de mala praxis, tras la muerte de una de sus pacientes derivado de un procedimiento de cesárea.

Para el Colegio, su caso no fue investigado y el doctor ha sido sometido a una escandalosa exhibición personal (fue presentado esposado en una sede policial) desproporcionada, que acaba con su carrera y su reputación.

 

Tags: AmenazasCastigosColegio MédicoconflictoEl SalvadorgobiernoGremio MédicoInternos medicinaMinisterio de TrabajoSuspensiones
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

El gasto diario para un turista en Panamá es el más alto de Centroamérica
Región

Panamá, la ciudad más sostenible de Centroamérica según ranking global

Por Equipo Centroamérica 360
23 octubre, 2025
Guatemala: Fernanda Bonilla y todas las trabas judiciales que ha intentado en el caso por el crimen de Melisa Palacios
Región

Guatemala: Fernanda Bonilla y todas las trabas judiciales que ha intentado en el caso por el crimen de Melisa Palacios

Por Equipo Centroamérica 360
23 octubre, 2025
Cuestionado exministro guatemalteco de Gobernación habría salido del país en medio de crisis tras fuga de reos y entre investigaciones fiscales
Región

Cuestionado exministro guatemalteco de Gobernación habría salido del país en medio de crisis tras fuga de reos y entre investigaciones fiscales

Por Equipo CA360
23 octubre, 2025
Detienen en Guatemala al conductor de un autobús que transportaba a 45 extranjeros sin documentos
Región

Detienen en Guatemala al conductor de un autobús que transportaba a 45 extranjeros sin documentos

Por Equipo Centroamérica 360
23 octubre, 2025
Centroamérica en vigilancia por tormenta tropical Melissa: Panamá declara Alerta Verde y se reportan lluvias en varios países
Región

Centroamérica en vigilancia por tormenta tropical Melissa: Panamá declara Alerta Verde y se reportan lluvias en varios países

Por Equipo CA360
23 octubre, 2025
Siguiente nota
Al TSE de Guatemala le preocupan elecciones no las amenazas, dice su presidenta

Al TSE de Guatemala le preocupan elecciones no las amenazas, dice su presidenta

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version