Gobierno panameño presenta demanda para disolver el “poderoso” sindicato de la construcción por hechos violentos

El Ministerio de Trabajo presentó este jueves una demanda para disolver el sindicato Suntracs, argumentando el uso reiterado de violencia y actos ilegales, según informó la titular de la cartera, Jackeline Muñoz.

Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs) de Panamá, que busca ser disuelto por el gobierno.

El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) de Panamá presentó este jueves 17 de julio una demanda para la disolución del Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs), argumentando el uso sistemático de la violencia como forma de protesta y actuación sindical.

La ministra Jackeline Muñoz informó en conferencia de prensa que la decisión fue tomada tras un análisis jurídico y técnico “con base en la legislación laboral vigente” y señaló que se constató una serie de hechos catalogados como violentos e ilegales, atribuidos a la dirigencia del sindicato.

“El Suntracs usa la violencia como forma de manifestarse”, afirmó Muñoz, asegurando que la demanda responde a la necesidad de proteger a los trabajadores y de velar por un sindicalismo “responsable, democrático y representativo”.

Según el informe expuesto por el ministerio, el expediente presentado se basa en presuntos actos de manipulación, extorsión y uso de la fuerza por parte de miembros de la organización sindical, en actividades ajenas a los fines establecidos en sus propios estatutos.

Muñoz subrayó que la demanda no significa una acción contra el sindicalismo como tal, sino contra “prácticas ilegales” que, según la entidad, se han reiterado de forma sistemática dentro del Suntracs.

“Esta medida es una defensa que desde nuestro rol hacemos, reafirmando nuestro compromiso con el fortalecimiento del sindicalismo responsable, democrático y representativo”, expresó la funcionaria.

La demanda será conocida y resuelta por los juzgados laborales del Órgano Judicial, en un proceso que deberá determinar si procede o no la disolución del sindicato, que es uno de los más antiguos y con mayor capacidad de movilización en el país.

El SUNTRACS reaccionó y dijo que “la pelea es peleando”, ante la demanda de la ministra de Trabajo.

Exit mobile version