Presidente de Guatemala dice que gobierno ha desplegado ayuda en Jutiapa tras serie de sismos

Más de 300 réplicas han sacudido el oriente de Guatemala desde el sismo principal del martes; las autoridades mantienen activos todos los sistemas de asistencia

Atención a afectados por los sismos en Jutiapa, Guatemala (imagen tomada de AGN).

En medio de la creciente preocupación de la población por los más de 300 temblores registrados desde el fuerte sismo del martes 29 de julio, el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, informó sobre las acciones de respuesta humanitaria que su administración ha desplegado en las zonas afectadas del oriente del país.

El mandatario aseguró que las familias de Jutiapa “no están solas”, y detalló que desde el martes por la tarde se activó el sistema de respuesta nacional para atender la emergencia. Equipos especializados ya se encuentran en las comunidades más impactadas, coordinando con diversas instituciones para garantizar asistencia oportuna y la llegada de ayuda humanitaria.

“Quiero contarles lo que ya se está haciendo para apoyarlas”, expresó Arévalo a través de un mensaje oficial. En este contexto, brigadas del Ejército han colaborado con la evacuación de familias, el traslado de pertenencias y la atención a personas heridas, en coordinación con cuerpos de socorro locales. También han participado en la evaluación de daños estructurales y el retiro de escombros.

Como parte del apoyo alimentario, el Ministerio de Desarrollo Social instaló un Comedor Social móvil en el municipio de Comapa, el cual sirve diariamente unas 800 raciones de comida caliente a los habitantes afectados. Esta medida busca garantizar que ninguna familia quede desprotegida durante la emergencia.

Asimismo, la Policía Nacional Civil reforzó su presencia en Comapa y Zapotitlán para brindar resguardo a las familias y velar por la seguridad de sus viviendas.

El presidente destacó también que el monitoreo sísmico se mantiene activo. La institución técnica encargada ha registrado más de 300 eventos sísmicos en la región desde el movimiento telúrico principal del martes, lo que mantiene en alerta a las autoridades y a la población.

Se recomendó a la ciudadanía mantenerse informada a través de fuentes oficiales, así como utilizar aplicaciones móviles que permiten recibir notificaciones en tiempo real sobre la actividad sísmica. 

“Estamos atentos, coordinando esfuerzos para salvaguardar la vida y bienestar de la gente. No los dejaremos solos”, reiteró Arévalo.

En Jutiapa, 2 personas fallecieron debido al sismo y decenas de viviendas han resultado afectadas. Los temblores también han dejado daños del lado de El Salvador.

Exit mobile version