Presidente de Guatemala llega a Jutiapa, la zona afectada por los sismos

Bernardo Arévalo acudió a la región fronteriza con El Salvador, para su percibir la asistencia humanitaria y evaluación de daños en el municipio de Comapa, tras la serie de sismos que afectaron la zona oriental del país.

Bernardo Arévalo, presidente de Guatemala, visita Comapa, Jutiapa (en la frontera con El Salvador), para supervisar la asistencia a los afectados por los sismos del 29 de julio.

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, visitó este miércoles el municipio de Comapa, en el departamento de Jutiapa, para supervisar la atención a las familias afectadas por los recientes sismos registrados en la región. Durante el recorrido, el mandatario constató el avance de las labores de asistencia y explicó a los pobladores las medidas que se están implementando para atender la emergencia.

Arévalo indicó que, de manera preliminar, varias viviendas han quedado inhabilitadas como resultado de los movimientos telúricos. En ese sentido, aseguró que se está trabajando en la organización de albergues en distintas aldeas para que las personas damnificadas no tengan que desplazarse largas distancias. “Se van a colocar albergues descentralizados para que la gente no camine una hora para llegar a un albergue por un sismo”, afirmó.

Acompañado por autoridades del Ejecutivo y del Congreso, el presidente detalló que se está habilitando un centro de acopio departamental para canalizar la ayuda humanitaria, la cual será distribuida por la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred). Los insumos incluyen kits de limpieza y alimentos fríos como frijol, maíz, incaparina, mosh, maseca, aceite, azúcar y café.

Además, el Ministerio de Desarrollo Social ha puesto en marcha un comedor social móvil que brinda alimentos calientes a las personas refugiadas. “La ayuda está en camino y los caminos están abiertos, no hay comunidades incomunicadas”, aseguró el mandatario.

Durante la visita también se hizo presente el ministro de la Defensa Nacional, Henry Saénz, quien informó que el Ejército garantizará la seguridad en los albergues y en las viviendas de quienes deban abandonarlas temporalmente. A su vez, el Cuerpo de Ingenieros del Ejército, junto al personal del Ministerio de Comunicaciones, realiza evaluaciones en la red vial para asegurar la conectividad entre las comunidades afectadas.

Arévalo señaló que las lecciones aprendidas de emergencias anteriores, como la registrada en Santa María de Jesús (8 de julio pasado), están siendo aplicadas en esta ocasión para mejorar la capacidad de respuesta del Estado. “Hemos tomado nota de los errores y aciertos para tener una respuesta inmediata y efectiva ante desastres naturales”, declaró.

Durante la jornada, el mandatario conversó directamente con personas damnificadas en los albergues y reiteró el compromiso de su gobierno para continuar con la asistencia y reconstrucción en las áreas afectadas por la actividad sísmica.

Exit mobile version