• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Gobierno panameño conforma comisión de alto nivel y evalúa decretar estado de emergencia ante protestas en Bocas del Toro

Funcionarios del gobierno de Rañul Mulino conforman el equipo de trabajo para analizar la crisis desatada en la provincia, en medio de bloqueos y el despido de millares de empleados huelguistas.

23 mayo, 2025
in Región
0
Protestas en Bocas del Toro, Panamá )imagen tomada de redes sociales).

Protestas en Bocas del Toro, Panamá )imagen tomada de redes sociales).

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

 

El presidente José Raúl Mulino anunció este viernes la creación de una comisión de alto nivel con el objetivo de trazar un plan de acción frente a la creciente crisis social, laboral y económica en la provincia de Bocas del Toro, luego de semanas de protestas y el despido masivo de 4,800 trabajadores por parte de Chiquita Panamá.

La decisión del Ejecutivo surge tras la declaración de ilegalidad de la huelga del sector bananero por parte del Juzgado de Trabajo de la Quinta Sección de Changuinola, que abrió el camino para que la empresa estadounidense terminara los contratos de miles de trabajadores por abandono injustificado de labores desde el pasado 28 de abril.

Según un comunicado oficial, la nueva comisión evaluará incluso la posibilidad de declarar un estado de emergencia en la provincia, una medida que podría definirse en la próxima reunión del Consejo de Gabinete, dependiendo de los hallazgos y recomendaciones de los funcionarios involucrados.

La comisión está conformada por 6 altos funcionarios del gobierno: el ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac; la ministra de Trabajo, Jackeline Muñoz; el titular de Comercio e Industrias, Julio Moltó; el ministro de Desarrollo Agropecuario, Roberto Linares; el ministro de Salud, Fernando Boyd; y la administradora de Turismo, Gloria De León Zubieta.

Chiquita formaliza despidos y cuantifica pérdidas millonarias

En paralelo, Chiquita Panamá comunicó oficialmente la finalización de contratos laborales para sus trabajadores diarios, argumentando pérdidas estimadas en más de $75 millones y daños “irreversibles” en sus operaciones debido al prolongado paro laboral.

La empresa indicó que los exempleados podrán acercarse a partir de este 23 de mayo a la Oficina de Empalme para recibir su liquidación, la cual se procesará en cumplimiento con la legislación laboral vigente y de forma individual mediante cheques nominativos.

Chiquita aseguró que intentó reiteradamente reanudar el diálogo con los trabajadores durante las semanas previas, sin éxito. El abandono de las fincas, señalan, afectó no solo a la producción sino también a la cadena de distribución y a cientos de familias que dependen del sector bananero.

Persisten tensiones con el sindicato a pesar de avances en negociación

En medio del conflicto, los ministros Julio Moltó y Jackeline Muñoz sostuvieron una reunión con Francisco Smith, dirigente del Sindicato de Trabajadores de la Industria del Banano Agropecuario y Empresas Afines (Sitraibana), para discutir una propuesta del Ejecutivo que busca modificar la Ley 45 de 2017, que regula aspectos laborales en este sector.

Pese a que la propuesta recibió el aval del sindicato, las acciones de protesta continúan. Smith indicó que las manifestaciones ahora se realizarán de forma intermitente para permitir el flujo vehicular, pero no cesarán hasta que el proyecto sea presentado y aprobado por la Asamblea Nacional.

Por su parte, la ministra Muñoz subrayó que la reforma se centra especialmente en mejorar las condiciones de salud y trabajo de los bananeros y mujeres del sector, sin entrar en mayores detalles sobre los artículos modificados.

Tags: bloqueosBocas del ToroComisión alto nivelDespidosestado de emergenciaPanamáprotestas
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Vacunación contra la fiebre amarilla en Panamá.
Región

Panamá intensifica vacunación contra fiebre amarilla por brotes en Sudamérica

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Deportación de guatemaltecos (foto de archivo tomada de VOA).
Región

Guatemala busca agilizar el retorno de menores migrantes antes de que cumplan 18 años

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Región

Guatemala: Granizada afecta viviendas y cultivos en San Marcos y Quetzaltenango

Por Equipo CA360
7 julio, 2025
Policías en Bocas del Toro, Panamá, durante las protestas (imagen tomada de redes sociales).
Región

Presidente Mulino niega uso de armas letales en Bocas del Toro pese a reportes de prensa

Por Equipo CA360
7 julio, 2025
El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, inaugura la ejecución de una obra como parte del programa Ruta del Desarrollo.
Región

Reconocen a Guatemala con premio internacional por conectar comunidades rurales

Por Equipo CA360
7 julio, 2025
Siguiente nota
La Junta de Administración Portuaria y de Desarrollo Económico de la Vertiente Atlántica (JAPDEVA) de Costa Rica anunció la llegada de operaciones de Chiquita, tras el conflicto en Panamá.

Costa Rica celebra regreso de Chiquita a sus puertos tras conflicto laboral en Panamá

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Más de 9.2 millones de guatemaltecos están habilitados para votar

14 marzo, 2023
Directivos del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), entregan a candidatos presidenciales la Estrategia de Empresa Sostenible, un documento con consideraciones políticas, sociales y económicas.

Gremial hondureña presenta Estrategia de Empresa Sostenible a candidatos presidenciales

4 junio, 2025
Las autoridades hondureñas presumen que la droga iba con destino a Guatemala.

Autoridades hondureñas incautan 230 kilos de cocaína escondidos en productos de limpieza

14 junio, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version