• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Gobierno hondureño insiste en prórroga del TPS y dice que ha hecho todas las gestiones posibles

Más de 55 mil hondureños podrían perder su estatus si no se extiende la medida antes del 5 de julio.

3 julio, 2025
in Región
0
Hondureños presionan por una nueva aprobación del TPS en Washington (imagen de archivo, tomada de redes sociales).

Hondureños presionan por una nueva aprobación del TPS en Washington (imagen de archivo, tomada de redes sociales).

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Gobierno de Honduras asegura haber realizado todas las gestiones diplomáticas posibles para lograr la extensión del Estatus de Protección Temporal (TPS), que beneficia a más de 55,000 hondureños en Estados Unidos y cuyo plazo vence este 5 de julio.

Así lo confirmó el vicecanciller hondureño Antonio García, quien informó que la documentación oficial fue entregada directamente a través de la Secretaría de Seguridad Nacional y ya está en manos del presidente Donald Trump. Entre los documentos enviados figura una solicitud firmada por la presidenta Xiomara Castro.

“Nos ratificaron que si no hay una decisión anunciada antes del 5 de julio, automáticamente se prorroga el TPS por seis meses más, hasta el 5 de enero de 2026”, explicó García.

#HCHNoticicas | El vicecanciller de la República, Antonio García manifiesta que si para el 5 de julio no hay una notificación especial para la ampliación del Estatus de Protección Temporal (TPS), este se renovará de forma automática por seis meses más. pic.twitter.com/7pp23ScMl4

— HCH Televisión Digital (@HCHTelevDigital) June 30, 2025

El vicecanciller recordó que este procedimiento está amparado por la legislación migratoria estadounidense, y aclaró que la falta de un anuncio oficial no implica cancelación inmediata, sino que activaría una extensión automática, lo cual da margen para continuar las gestiones diplomáticas o recurrir a la vía judicial.

Mientras tanto, organizaciones de hondureños en EE. UU. señalan que ya tienen preparado un plan de acción legal, similar al que ejecutaron en 2017 cuando demandaron a la administración Trump por decisiones relacionadas con el TPS.

Defensores migrantes advierten que la única vía para proteger el programa es el Congreso. “Ni el Ejecutivo ni el Judicial nos ayudarán. Por eso siempre hemos apostado al Congreso”, afirmó un representante.

El TPS, que desde hace décadas ha protegido a miles de migrantes centroamericanos afectados por desastres naturales y crisis internas, representa una tabla de salvación para decenas de miles de familias hondureñas.

Tags: Estados UnidosHondurasPreocupaciónTPSVencimiento
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Guatemalteco detenido en El Salvador por arrollar a niña y huir. Fue identificado como Jason José Herrera Orozco.
Región

Capturan a guatemalteco que huyó tras atropellar a niña en El Salvador; trató de cruzar frontera por punto ciego

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
El gusano barrenador afecta tanto animales como seres humanos.
Región

Organismo Regional de Sanidad Agropecuaria advierte que erradicar el gusano barrenador de Centroamérica tomará 10 años

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
Will Salgado, político salvadoreño, tras ser exonerado en un caso de difamación este 4 de julio de 2025.
Región

Absuelven a reconocido exalcalde salvadoreño en caso de difamación

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
Bernardo Arévalo y William Lai Ching-te, presidentes de Guatemala y Taiwán, respectivamente, durante la visita oficial del mandatario centroamericano a Taipei en junio de 2025.
Región

Embajadora de Taiwán dice que relación con Guatemala se fortalece con alianza basada en valores y cooperación real

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
Región

Centroamérica saluda a Estados Unidos por su Día de Independencia

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
Siguiente nota
Héctor David García Osorio, nuevo obispo de la Diócesis de Santa Rosa de Copán, Honduras.

Papa León XIV nombra a Héctor García como nuevo obispo de Santa Rosa de Copán en Honduras

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Honduras declara alerta verde en 64 municipios por sequía

15 mayo, 2023

La economía es el principal problema de los salvadoreños, dice encuesta

29 junio, 2023

El Salvador declara alerta roja entre evacuaciones y persistentes tormentas

16 junio, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version