Gobierno de Guatemala reporta disminución del 10 % en crímenes

La administración de Bernardo Arévalo confía en que la tendencia será a la baja, pero la ciudadanía espera más. El índice de homicidios en el primer semestre del año es de 16 por cada 100,000 habitantes.

Un bombero voluntario permanece junto a los cadáveres de 2 víctimas de la violencia en Chimaltenango, la noche del sábado 5 de agosto de 2024.

El Ministerio de Gobernación de Guatemala reportó una disminución del 10 % en la criminalidad en el país durante los primeros 6 meses de este año y bajo la administración de Bernardo Arévalo, una cifra que el gobierno aplaude pero que para la ciudadanía parece resultar insuficiente.

De acuerdo a la comparativa oficial, de enero a junio de 2024 hubo 6,456 hechos delictivos, 691 menos que los registrados en el mismo período de 2023 y 317 menos que los registrados en 2022.

Según las cifras oficiales, la tasa de homicidios en la actualidad es de 16 por cada 100,000 habitantes.

por cada 100 mil habitantes. El año anterior fue de 16.7.

El Centro de Investigaciones Económicas Nacionales y la Policía Nacional Civil reportan las siguientes cifras de homicidios por mes:

enero, 207 muertes de adultos y de 20 menores

febrero,150 adultos y 6 menores
marzo, 196 adultos y 9 menores
abril, 228 adultos y 8 menores

Escuintla, el más sangriento

La cifra de homicidios por departamentos es un sube y baja, al comparar las del 2024 con el 2023, de acuerdo a los datos oficiales.

Escuintla, por ejemplo, fue en este semestre el departamento más violento del país, con 130 homicidios y el año pasado tenía 147.

Santa Rosa tuvo 69 (37 el año anterior), Jalapa 28 (44), Suchitepéquez 27 (16), Retalhuleu 25 (16) y Sololá 2 (18).

El presidente Arévalo ha insistido en que gracias a la gestión del ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, la seguridad pública ha mejorado. 

El gobierno insiste en que la tendencia se mantendrá a la baja. 

En cuanto a criminalidad en general, Escuintla tiene una disminución del 27 % y Chimaltenango del 7 %.

La PNC reporta que el departamento de Guatemala concentra el 53 % de la criminalidad a nivel nacional.

Además, entre los logros reporta 59 bandas criminales desarticuladas y 428 de sus miembros apresados (entre extorsionistas, homicidas, tráfico de personas, narcotráfico y hasta ciberdelincuentes).

Además, hay 1,060 extorsionistas tras las rejas, todos detenidos en este año.

Otras cifras

Estos son los delitos más denunciados por la población en este año, según las cifras oficiales.

Hurto y robo de motocicletas: en 2023 fueron reportadas 2 mil 179, mientras que en 2024 suman 2 mil 34, con una disminución de un 7 %.

Lesiones: en 2023 se registraron mil 237 y en 2024 mil 166, con una reducción del 6 %

Homicidios: en 2023 se reportaron mil 204 y en 2024 mil 93, con una baja del 9 %

Hurto y robo de vehículos: en 2023 fueron reportados 952 y en 2024 suman 732, para una reducción del 23 %

Hurto y robo de armas: en 2023 se registraron 354 y en 2024 la cifra va en 364, con un aumento de 4 %

Violencia intrafamiliar: en 2023 se reportaron 342 casos y en 2024 van 321, con una reducción del 6 %

Hurto y robo de comercios: en 2023 se denunciaron 262 casos y en 2024 han ocurrido 235, con una baja del 10 %

Hurto y robo de residencias: en 2023 fueron 199 e igual cifra en 2024

Robo en buses: tanto en 2023 y 2024 han sido reportados 5 casos

Detalle histórico de homicidios en los últimos años

En 2020 ocurrieron 983 casos

En 2021 aumentaron a mil 193 casos

En 2022 siguió en aumento a mil 292 casos

En 2023 descendió a mil 204 casos

En 2024 siguió el descenso a mil 93 casos

Exit mobile version