• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Giammattei señala en la OEA a Bernardo Arévalo por “desmán” de protestas y arremete contra EEUU

El presidente saliente de Guatemala llegó ante el Consejo Permanente a lavarse las manos y dijo que en el intento de golpe de estado lo acusaron “injustamente” de estar detrás de este y hasta defendió a los diputados sancionados por el gobierno estadounidense.

10 enero, 2024
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente saliente de Guatemala, Alejandro Giammattei, responsabilizó a su sucesor, Bernardo Arévalo, ante la OEA de ser responsable en parte por las protestas que durante octubre paralizaron al país y dejaron más de $1,000 millones en pérdidas.

“Sería un error histórico no consignar la responsabilidad del presidente electo Bernardo Arévalo, quien llamó a manifestarse contra la autoridades del sistema judicial, además de negarse a participar y promover el diálogo y la negociación pacífica de las diferencias”, dijo el gobernante ante el Consejo Permanente de la OEA en Washington.

Palabras del Presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei Falla @DrGiammattei, en sesión protocolar del Consejo Permanente de la OEA pic.twitter.com/nK559hXjUh

— OEA (@OEA_oficial) January 10, 2024

Giammattei, quien dijo que la postura de su gobierno siempre fue la de buscar el beneficio de la nación, dijo que los reclamos impulsados por quienes decidieron apoyar a Arévalo, no solo dejaron millonarias pérdidas sino también fueron aprovechados por delincuentes para exotrsionar y afectar garantías fundamentales de la ciudadanía, como la de movilidad, seguridad, trabajo y hasta alimentación. 

Dijo que en su país se respeta la separación de poderes y que no tuvo injerencia en otras instituciones, defendió el retiro de la inmunidad de los magistrados electorales por parte del Congreso y dijo que no tuvo ninguna participación en esas medidas que han sido fuertemente criticadas por políticos, gobiernos extranjeros y organizaciones internacionales.

Criticó, además, la “injerencia internacional” en medio de la crisis.

El presidente @DrGiammattei sufrió una caída cuando ingresaba al Salón de las Américas, donde se realizaba la Sesión Protocolar del Consejo Permanente de la @OEA_oficial, para escucharlo acerca de la labor del Ejecutivo y la Transición de Mando.@soy_502 pic.twitter.com/vf4GbkktFO

— Jessica Gramajo (@JGramajo_Soy502) January 10, 2024

“No pueden cometer el error de prejuzgar y hablar de los temas internos de cada país, descuidando la atención que merecen urgentemente los problemas hemisféricos”, añadió, en señalamiento a las criticas que recibió de parte de la comunidad internacional.

Incluso dijo que quienes le cuestionario, se dejaron llevar por “engaños y tretas con un supuesto golpe de estado que no puede ocurrir contra alguien que no ostenta el poder.

Y hasta defendió a los diputados del Congreso a quienes Estados Unidos sanciónó retirándoles la visa (unos 100) y dijo que ellos solo cumplieron con su trabajo al desaforar a los magistrados electorales.

Los intentos del Ministerio Público de alterar las elecciones , incluso pidiendo su anulación, provocaron una crisis política sin precedentes recientes y en medio de la tormenta, Giammattei fue un mudo espectador. 

 

Tags: Alejandro GiammatteiBernardo ArévaloConsejo permanenteEstados UnidosGuatemalaOEAprotestas
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Agente de la Patrulla fronteriza Estados Unidos.
Región

Embajada de EEUU en Guatemala desmiente mensajes falsos en redes sobre asilo en la frontera

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
El presidente estadounidense Donald Trump en una inspección en Alcatraz Alligator.
Región

Cancillería confirma 14 guatemaltecos detenidos en Alligator Alcatraz en Florida

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Un conductor ebrio, identificado como Leonel Chicas Márquez, fue arrestado tras presuntamente provocar un fatal accidente en las afueras de San Salvador.
Región

Accidente fatal en El Salvador: conductor ebrio provoca muerte durante vacación agostina

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Luis Alberto Osorio Mazariegos, apodado Pupusita, es detenido en el aeropuerto La Aurora de Guatemala. Es reclamado por Estados Unidos, por cargos de narcotráfico.
Región

Capturan en Guatemala a otro extraditable solicitado por EE UU por narcotráfico

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
El gobierno de Honduras ordenó el retorno al trabajo presencial en sus dependencias, aunque insiste en que la población guarde las medidas preventivas para enfermedades respiratorias.
Región

Gobierno de Honduras ordena retorno al trabajo presencial tras repunte de enfermedades respiratorias

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Siguiente nota
Lai Ching-te junto a la presidenta Tsai ing-wen en el último mitin de campaña la noche del viernes.

Taiwán a las urnas en medio de la persistente amenaza de China

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Resultados de los clásicos nacionales en Guatemala, Honduras y El Salvador: Municipal, Olimpia y Alianza triunfan

16 febrero, 2025
Donald Trump, presidente de EEUU.

EE. UU. cancela el parole humanitario para medio millón de migrantes y ordena su salida inmediata

12 junio, 2025
Protesta contra la minería en El Salvador (imagen tomada de redes sociales).

Conferencia Episcopal de El Salvador llama a jornada en contra de la ley de minería recién aprobada

25 enero, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version