• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Ganaderos hondureños descartan escasez de carne por miasis pese a brote

Productores alertan que hay más casos de los reportados y algunos evitan notificar por saber cómo controlar el brote en sus fincas.

9 junio, 2025
in Región
0
Ganaderos de Honduras alertan por la propagación del gusano barrenador.

Ganaderos de Honduras alertan por la propagación del gusano barrenador.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El gusano barrenador, conocido científicamente como Cochliomyia hominivorax, ha provocado más de 1,600 casos de infestación en animales y al menos 64 personas afectadas en Honduras, según datos oficiales.

Aunque las cifras colocan al país como el de menor incidencia en Centroamérica, expertos y productores advierten que podría existir un subregistro importante y urgen mayor coordinación regional.

El Servicio Nacional de Sanidad Agroalimentaria (Senasa) confirmó 1,626 casos en animales hasta la semana epidemiológica 22, que comprende del 25 al 31 de mayo.

Con los reportes de los primeros días de junio, la cifra supera los 1,700 casos, sollo en siete municipios del norte del país se han identificado al menos 18 infecciones: Omoa, Puerto Cortés, San Antonio de Cortés, San Francisco de Yojoa, Santa Cruz de Yojoa, Villanueva y San Pedro Sula.

La miasis es una enfermedad causada por larvas de moscas que se alimentan de tejidos vivos, especialmente en heridas abiertas. Puede generar dolor severo, infecciones, mal olor, pérdida de apetito, y en casos graves, ser mortal, esta situación no solo afecta la salud del ganado, sino que incrementa los costos veterinarios de los productores.

Héctor Ferreira, presidente de la Federación Nacional de Agricultores y Ganaderos de Honduras (Fenagh), señaló que el país reporta menos casos que Nicaragua, Panamá y Costa Rica, pero insistió en la necesidad de más recursos para evitar una propagación.

“Si nosotros no aprendemos a manejar la situación y esto no es un esfuerzo en conjunto como región, yo digo que cada vez va a ser más”, advirtió.

Ferreira también descartó que el brote vaya a generar escasez de carne o leche, a pesar del estrés y dolor que sufren los animales, lo que puede reducir temporalmente la producción, el abastecimiento está garantizado.

José Manuel España, directivo de la Cámara Hondureña de la Leche y de la Asociación de Ganaderos y Agricultores de Sula, explicó que muchos ganaderos no están reportando los casos porque han aprendido a controlar la enfermedad por medio de capacitaciones.

“Aquí en el valle de Sula se está controlando, no he escuchado de muertes de ganado por eso”, afirmó.

Por su parte, José Chacón, director ejecutivo de Fenagh, aseguró que la cifra real de infecciones en animales podría ser mucho más alta.
“Ya los productores aprendieron a manejarlo”, dijo, aunque también reconoció que sí se han perdido animales. “Un productor, por ejemplo, reportó cuatro vacas muertas por gusano barrenador, pero no lo comunicó a Senasa. No es algo generalizado, pero sí afecta”, expresó.

Ángel Emilio Aguilar, director de Senasa, informó que los casos se concentran principalmente en los departamentos de Choluteca, El Paraíso y Olancho, y detalló que en la zona fronteriza con Nicaragua se han liberado más de 300 millones de moscas estériles por vía aérea y terrestre, como estrategia para cortar el ciclo reproductivo del insecto.

En cuanto a la salud humana, las autoridades reportan 64 casos confirmados de miasis en personas, incluido un fallecimiento.

La alerta sanitaria animal está vigente desde septiembre de 2024. Los casos en humanos se concentran en Tegucigalpa, Comayagüela y Olancho, afectando en su mayoría a personas de entre 50 y 59 años.

Tags: AfectaciónGanaderosHondurasMiasis
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Protestas por minas en Izabal, Guatemala (imagen tomada de Prensa Comunitaria).
Región

Guatemala revisa licencias mineras otorgadas bajo el gobierno de Alejandro Giammattei

Por Equipo CA360
20 junio, 2025
Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH).
Región

La Nacional Autónoma de Honduras queda fuera del ranking mundial de universidades tras cuatro años en la lista

Por Equipo CA360
20 junio, 2025
Decomiso de fentanilo en Honduras, en una operación en colaboración con Estados Unidos.
Región

Equipo canino entrenado por EEUU detecta fentanilo oculto en Honduras, informa la embajada en Tegucigalpa

Por Equipo CA360
20 junio, 2025
En un video falso, generado con inteligencia artificial, se suplanta la identidad del presidente del BAC de Costa Rica.
Región

Banco costarricense alerta sobre video fraudulento que suplanta a su presidente con IA

Por Equipo CA360
20 junio, 2025
La Iglesia Evangélica de Honduras denunció que cuatro pastores fueron asesinados en las últimas semanas.
Región

Iglesia evangélica exige a gobierno hondureño esclarecer asesinatos impunes de pastores

Por Equipo CA360
20 junio, 2025
Siguiente nota
Protestas en Los Ángeles, California, por redadas contra migrantes (imagen tomada de redes sociales).

Guatemala y Honduras hacen llamados a la calma y refuerzan asistencia consular ante operativos migratorios y protestas en Los Ángeles

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Costa Rica prohíbe pajillas y bolsas plásticas desde 2024

15 abril, 2023

Ya suman 500 asesinatos en Costa Rica este año, un aumento del 40%

26 julio, 2023

Arévalo casi duplica Torres en intención de voto, dice nueva encuesta en Guatemala

17 agosto, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version