jueves, noviembre 6, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Freedom House: la censura digital en Nicaragua es de las más severas en el mundo

La organización advierte que la inteligencia artificial se ha vuelto un aliado de los gobiernos para controlar la opinión pública.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
4 octubre, 2023
in Región
0
Freedom House: la censura digital en Nicaragua es de las más severas en el mundo
381
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un mensaje disidente al régimen de Nicaragua enviado a través de las redes sociales más populares puede ser motivo de una condena “draconiana”, de las severas a nivel mundial, advierte la organización Freedom House en su último reporte de libertad en Internet.

La ONG, con sede en Washington, comparó a Nicaragua con Bielorrusia, un país europeo que vive bajo el autoritarismo de Aleksandr Lukashenko, aliado de Vladimir Putin y la única persona que ha ocupado el cargo de presidente desde las elecciones de 1994.

Te puede interesar

España acoge a 245 nicaragüenses refugiados: el mayor operativo de reasentamiento del año

Guatemala construirá megacárcel valorada en $180 millones: el Ejército promete que será “mejor que el Cecot”

Fuerzas de seguridad salvadoreñas interceptan lancha con droga y capturan a un guatemalteco y un nicaragüense

En Nicaragua y Bielorrusia, las personas han recibido “penas de prisión draconianas por hablar en línea, una táctica central empleada por los dictadores de larga data, Alyaksandr Lukashenka y Daniel Ortega, en sus violentas campañas para mantenerse en el poder”, señala la organización en su reporte.

El régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo pasó de hostigar a los manifestantes de las calles, como ha ocurrido desde el estallido de la crisis política en abril de 2018, a perseguir a quienes critican en redes sociales.

La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó en 2020 una ley especial de ciberdelitos, que entre sus disposiciones establece una pena de uno a tres años de prisión para quien perjudique el honor o prestigio de una persona. También, un nicaragüense puede recibir hasta cinco años de cárcel si sus comentarios incitan al odio o ponen en peligro la seguridad soberana, la táctica que usa el régimen para perseguir a la oposición.

Freedom House recuerda que el régimen de Ortega obligó a las personas encarceladas por sus discursos críticos a elegir entre permanecer en prisión o ser enviados al exilio, despojados de la nacionalidad nicaragüense.

“El obispo católico Rolando José Álvarez Lagos, a quien le revocaron la ciudadanía, pero le negaron salir de Nicaragua, recibió una pena de 26 años de prisión por transmitir oraciones en las redes sociales sobre la represión de las autoridades contra el clero católico”, recuerda la ONG.

📉 Global internet freedom declined for the 13th consecutive year in 2023, according to our NEW #FreedomOnTheNet report.

Of 70 countries covered, only 20 countries registered net gains, while 29 saw their scores deteriorate.

See the specifics: https://t.co/in3vy9C8Uq

— Freedom House (@freedomhouse) October 4, 2023

En su reporte analiza la situación de libertad digital en 70 países, que representan el 88 % de los usuarios de internet en el mundo. Freedom House elabora una calificación por cada nación en una escala de cero (menos libertad) al 100 (más libertad). Nicaragua obtuvo una nota de 42 puntos.

De América Latina y el Caribe, también figura Cuba (puesto 20) como uno de los países con menos libertad. La isla vive sumergida desde la Revolución de 1959 bajo una dictadura, sumado a una profunda crisis económica y desabastecimiento de productos básicos para la sobrevivencia.

De igual manera, Nicaragua se encuentra en un grupo de 41 gobiernos que bloquean sitios digitales con opiniones políticas y contenido religioso.

Freedom House señala en su reporte que la inteligencia artificial (AI) se ha convertido en una herramienta para que los gobiernos controlen más el flujo de información que circula por Internet y afinen así la censura.

A nivel mundial, China tiene las peores condiciones de la libertad en Internet. La organización advierte que este año se registra un agravamiento en la represión digital, sobre todo en Irán donde las autoridades cerraron el servicio de Internet y bloquearon WhatsApp e Instagram para sofocar las manifestaciones antigubernamentales.   

Tags: censuradictaduraDigitalFreedom HouseInforme 2023Nicaraguarepresión
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

España acoge a 245 nicaragüenses refugiados: el mayor operativo de reasentamiento del año
Región

España acoge a 245 nicaragüenses refugiados: el mayor operativo de reasentamiento del año

Por Equipo Centroamérica 360
6 noviembre, 2025
Guatemala construirá megacárcel valorada en $180 millones: el Ejército promete que será “mejor que el Cecot”
Región

Guatemala construirá megacárcel valorada en $180 millones: el Ejército promete que será “mejor que el Cecot”

Por Equipo Centroamérica 360
6 noviembre, 2025
Fuerzas de seguridad salvadoreñas interceptan lancha con droga y capturan a un guatemalteco y un nicaragüense
Región

Fuerzas de seguridad salvadoreñas interceptan lancha con droga y capturan a un guatemalteco y un nicaragüense

Por Equipo CA360
6 noviembre, 2025
Guatemala reporta baja en homicidios y extorsiones durante octubre, pero la violencia sigue afectando a la población
Región

Guatemala reporta baja en homicidios y extorsiones durante octubre, pero la violencia sigue afectando a la población

Por Equipo CA360
6 noviembre, 2025
Belice registró el menor número de nacimientos en cuatro décadas
Región

Belice registró el menor número de nacimientos en cuatro décadas

Por Equipo CA360
5 noviembre, 2025
Siguiente nota
Pymes lideradas por mujeres, una importante apuesta de Bancoagrícola El Salvador

Pymes lideradas por mujeres, una importante apuesta de Bancoagrícola El Salvador

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version