• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Pymes lideradas por mujeres, una importante apuesta de Bancoagrícola El Salvador

Financiamiento, sí, pero también asesoría, acompañamiento para desarrollar el negocio y conocimientos sobre finanzas. Eso y más es lo que ofrece Bancoagrícola a mujeres emprendedoras.

4 octubre, 2023
in Economía
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En tiempos en que la sostenibilidad, el empoderamiento y la inclusión cobran cada vez más importancia, Bancoagrícola El Salvador tiene una fuerte apuesta: las pequeñas y medianas empresas lideradas por mujeres.

Como parte del grupo Bancolombia, la entidad financiera ha desarrollado diferentes líneas de apoyo integral para promover el desarrollo sostenible para el bienestar de todos, “manteniendo un balance entre lo económico, social y medioambiental en sus decisiones de negocios, inversión y proyectos”.

“Como Bancoagrícola promovemos el desarrollo sostenible, a través de una serie de programas que impactan directamente y de forma positiva a los sectores productivos, principalmente a las pymes lideradas por mujeres, ya que propician bienestar para sus familias y nos permite generar comunidades más estables y justas”, dijo Emperatriz Mayorga, gerente de Sostenibilidad de Bancoagrícola.

“Somos un banco que cree en el país y el potencial de su gente, por eso generamos más oportunidades para que los sectores productivos, grandes y pequeños, accedan al financiamiento, con una mirada hacia el futuro”, explicó Tito Barrera, gerente Pymes de Bancoagrícola.

“La inclusión financiera es importante, es importante también ayudar a las mujeres y como Bancolombia y Bancoagrícola ese es nuestro objetivo”, añadió.

Según Barrera, solo en este año el banco ha aprobado $200 millones en diferentes carteras de créditos para mujeres, lo que refuerza con hechos el apoyo decidido de la firma.

Crédito Mujer Futuro, una de las líneas de crédito, es la respuesta directa a las necesidades de emprendedoras que buscan no solo financiamientos para desarrollar sus negocios, sino también apoyos integrales (educación financiera, asesoramiento, consejos prácticos y otros).

FUNDEMAS, socio de valor

La Fundación Empresarial para la Acción Social (FUNDEMAS) está de la mano con Bancoagrícola en el esfuerzo de desarrollar la sostenibilidad social, un concepto que quieren que pase de ser teórico a práctico y tenga un significado de valor para los ciudadanos.

“En FUNDEMAS creemos e la mejor versión de El Salvador y nos complace contar con aliados como Bancoagrícola que comparte este propósito”, dijo Haydée de Trigueros, directora ejecutiva de la fundación.

Explicó que la apuesta con enfoque sostenible será expuesta por Bancoargícola en el panel “Finanzas sostenibles”, durante la 11a. edición de la Semana de la Sostenibilidad y responsabilidad social empresarial, que se desarrollará del 10 al 12 de octubre de este año.

Este es el punto de encuentro sobre sostenibilidad más grande del país, que reúne a más de 2,500 asistentes representantes de diferentes empresas, cooperación internacional, gobiernos locales y universidades.

Un caso para aplaudir

Nada mejor que un ejemplo real para aplaudir, el de Karla Orellana, emprendedora quien ha contado con el apoyo integral de Bancoagrícola para desarrollar su negocio, cafetería Eliel.

Situada en la 11a. Avenida Norte, en el corazón de San Salvador, Karla, de 32 años, junto a su esposo impulsan y hacen crecer su negocio con el apoyo del banco.

Con la ayuda de Bancoagrícola, Karla Orellana es una emprendedora que sigue desarrollando y haciendo crecer su negocio, la cafetería Eliel, en el centro de San Salvador.

“La clave es la perseverancia”, dijo Orellana mientras sus 6 empleados (hay 2 más eventuales) caminaban de un lado a otro preparando todo para la hora crítica, la del almuerzo.

“El banco me ha ayudado mucho, no solo con lo financiero, también con el entendimiento del negocio, a pensar cómo desarrollarlo. Tengo un asesor que, de verdad, es bien pilas”, contó.

Su visión, como cliente y beneficiaria de los servicios de Bancoagrícola son a largo plazo. “En 10 o 15 años, tener una marca propia de pan y servicios de alimentos”, dice que es su objetivo.

Su recomendación es pedir ayuda y en el único banco con el que tiene relaciones financieras “la brinda para todos”.

Sus 3 consejos para quienes buscan ayuda para emprender y desarrollar negocios son estos:

1- Que se informe. El Bancoagrícola les ayuda, búsquelos.

2- Buscar siempre asesoramiento de lo que se necesita.

3- Tener sueños, se pueden cumplir.

 

Su jornada es pesada, desde las 6:00 de la mañana hasta las 6:00 de la tarde, “pero vale la pena, estoy construyendo no mi negocio, mi legado”, sostuvo.

 

Para mayor información: bancoagricola.com 

También al teléfono 2521-4430 o en cualquiera de las agencias en todo el país.

 

Tags: AsesoríaAsistenciaBancoagrícolacréditosEl SalvadorfinanciamientoFUNDEMASMujeres emprendedorasPymesSemana de la sostenibilidadSostenibilidad financiera
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Economía

Una startup guatemalteca busca conectar Centroamérica con buses económicos

Por Equipo CA360
6 julio, 2025
Álvaro González Ricci, presidente del Banco de Guatemala.
Economía

Banco  de Guatemala prevé bajo impacto por impuesto del 1 % a remesas

Por Equipo CA360
6 julio, 2025
Panamá busca consolidarse como destino logístico y financiero.
Economía

Panamá concentra 56 % de la carga regional y lidera comercio exterior de Centroamérica

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Imagen de archivo con propósitos ilustrativos.
Economía

Productores hondureños vendieron $486,833 en café de calidad en subasta internacional

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Aeródromo de Puerto Barrios, en el departamento caribeño de Izabal.
Economía

Guatemala busca convertir aeródromo de Puerto Barrios en aeropuerto internacional

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Siguiente nota

Corte Suprema guatemalteca no le concede amparo al presidente electo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Presidentes Nayib Bukele, Bernardo Arévalo y Rodrigo Chaves, de El Salvador, Guatemala y Costa Rica, respectivamente.

Los presidentes Bukele, Arévalo y Chaves entre los mejor evaluados a nivel global

16 agosto, 2024
Canal de Panamá.

Los ingresos del Canal de Panamá crecen 14.9 % en 2023 pese a restricciones de tránsito

27 febrero, 2024

Panamá ya es miembro del Mercosur y presidente Mulino dice que es un “momento histórico”

6 diciembre, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version