• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Fraude con parole para nicaragüenses y otros incluía uso de identidades de muertos y falsos patrocinadores

La posibilidad de tener una especie de asilo político temporal para ciudadanos de países democráticamente emproblemados fue truncada por abusos, fraudes y varias anomalías.

18 agosto, 2024
in Región
0
El programa de parole para nicaragüenses, haitianos, cubanos y venezolanos ha sido suspendido por Estados Unidos.

El programa de parole para nicaragüenses, haitianos, cubanos y venezolanos ha sido suspendido por Estados Unidos.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La agencia de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) reveló que la suspensión del programa de parole humanitario, que beneficiaba a nicaragüenses cubanos, haitianos y venezolanos, se debió a la detección de significativos fraudes en el proceso de solicitud.

Entre los engaños más comunes se identificó el uso de números de seguridad social de fallecidos, la inclusión de direcciones incorrectas —como almacenes y negocios— para eludir la entrega de la dirección de residencia real de los beneficiarios.

Además, se detectó el uso no autorizado de datos de personas que luego aparecían como “patrocinadores”.

Estas irregularidades llevaron al Departamento de Seguridad Nacional (DHS) a suspender, a partir de mediados de julio, la emisión de autorizaciones de viaje anticipadas para este programa.

#Nicaragua | Te dejamos preguntas y respuestas para aclarar tus dudas sobre el parole humanitario. pic.twitter.com/DLMzFGTNmI

— Despacho 505 Nicaragua (@despacho505) August 15, 2024

Ante esta situación, las autoridades estadounidenses han iniciado una revisión exhaustiva de las solicitudes de patrocinadores, dado que es en este punto donde se han concentrado los fraudes detectados.

Según un portavoz del DHS, esta suspensión se realizó “por precaución” mientras se lleva a cabo la investigación.

Mientras tanto, la aprobación de nuevas solicitudes está detenido y se han suspendido autorizaciones de viajes previamente aprobadas. 

En cuanto a las consecuencias para aquellos casos que resulten estar involucrados en fraude, los afectados podrían enfrentarse a severas sanciones.

El abogado de inmigración José Guerrero advirtió que los beneficiarios cuya libertad condicional esté vinculada a un fraude podrían perder su proceso, lo que podría culminar en la suspensión de sus permisos y su posible deportación.

Además, las personas que sean halladas culpables de participar en estos fraudes se enfrentan a penas que podrían alcanzar hasta los 10 años de prisión.

Guerrero aconsejó que quienes hayan solicitado ayuda para completar los formularios deben conservar los datos de contacto de quienes iniciaron el proceso y documentar cada paso con pruebas, como imágenes, para demostrar su inocencia en caso de ser investigados.

El impacto de estas medidas es significativo y deja en suspenso más de 200,000 solicitudes. 

Hasta finales de julio, más de 520,000 personas de Nicaragua, Venezuela, Haití y Cuba se habían beneficiado del programa bajo la administración de Biden.

Desde su inicio el 5 de enero, un total de 109,000 cubanos, 205,000 haitianos, 90,000 nicaragüenses y 115,000 venezolanos ingresaron legalmente a los Estados Unidos y obtuvieron permiso humanitario, según cifras de la CBP.

Sin embargo, con la suspensión del programa, se espera una marcada disminución en las entradas para el mes de agosto.

Tags: Estados UnidosfraudeNicaraguaparolePrograma suspendido
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Miguel Martínez, exfuncionario y pareja del expresidente Alejandro Giammattei de Guatemala.
Región

Fiscalía allana propiedades vinculadas a Miguel Martínez, pareja del expresidente guatemalteco Alejandro Giammattei

Por Equipo CA360
16 julio, 2025
Un empleado del MInisterio de Salud de Panamá fumiga contra el mosquito que causa el dengue.
Región

Suben a 11 las muertes por dengue en Panamá y superan los 7,000 casos en 2025

Por Equipo CA360
16 julio, 2025
La ruta CA-4, una de las más transitadas para el comercio entre Honduras, Guatemala y El Salvador.
Región

Cierre nocturno en la ruta CA-4 afecta tránsito entre Honduras y Guatemala

Por K Recinos
16 julio, 2025
Policías guatemaltecos quitan obstáculos en un bloqueo del STEG en la capital guatemalteca.
Región

Millonarias pérdidas por bloqueos de carretera impulsados por sindicato de maestros en Guatemala

Por Equipo CA360
16 julio, 2025
Claudia Poll, medallista de oro en natación, denunció a su exentrenador,Francisco Rivas, por abusos.
Región

Escándalo de proporciones olímpicas sacude Costa Rica tras denuncia de Claudia Poll contra su exentrenador por abusos

Por Equipo CA360
16 julio, 2025
Siguiente nota
Parte de la colección de insectos en el Museo de Entomología de Panamá.

Panamá se consolida como epicentro de la entomología en Centroamérica con su museo

Newsletter

Premium Content

Julio César Avilés, jefe del ejército de Nicaragua junto al dictador Daniel Ortega.

Ortega extiende el periodo del jefe del ejército hasta 2031

21 diciembre, 2024
La embajadora de Taiwán en Guatemala, Vivia Chang, se reúne con Charles C. LI, secretario General de la Agencia de Cooperación de Taiwán, Fondo Internacional de Cooperación para el Desarrollo (TaiwanICDF).

Taiwán reafirma compromiso de cooperación con Guatemala a través de delegación del TaiwanICD

18 septiembre, 2024

Tras ajuste del 12 %, el salario mínimo en El Salvador llega a $408.8 a partir de junio

28 mayo, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version