El banco BCT, de capital costarricense, enfrenta una investigación por supuesto blanqueo de capitales y delitos contra el orden económico, según publicó este martes La Estrella de Panamá. La Fiscalía Segunda Especializada contra la Delincuencia Organizada solicitó información a Costa Rica para esclarecer los movimientos financieros de varias sociedades vinculadas al empresario Leonel Baruch.
De acuerdo con la solicitud enviada el pasado 10 de junio, Panamá pidió a la Fiscalía General de Costa Rica datos sobre Baruch y las sociedades Latam Asset Management Inc. y Baruch Holding S.A., ambas inscritas en Panamá. Según el documento, se habrían transferido más de $60 millones mediante obligaciones ficticias entre empresas radicadas en Costa Rica y Panamá, esquema que habría permitido evitar el pago de impuestos.
El mecanismo detectado creaba un “escudo financiero” para las empresas costarricenses, facilitando el traslado de utilidades hacia Panamá sin tributar dividendos en Costa Rica. La asistencia legal describe que esta práctica se repitió desde 2015 hasta transacciones recientes de 2023 y diciembre de 2024. En mayo, Panamá remitió más información que identifica a Baruch como beneficiario final de depósitos a plazo fijo por más de $12.9 millones en BCT Panamá.
“La transmisión de información se realizó para fortalecer investigaciones en curso o abrir nuevas diligencias”, detalló José Candanedo, fiscal superior de Asuntos Internacionales de Panamá. Sin embargo, autoridades costarricenses advirtieron que los documentos no pueden anexarse a una causa abierta por fraude fiscal porque los hechos investigados datan de 2008 a 2015 y no existe un delito precedente de lavado en territorio tico.
Fuentes vinculadas a la investigación en Costa Rica criticaron la aparente inacción del Ministerio Público, mientras que del lado panameño se advierte que BCT no presentó respaldo de transferencias internas y envíos internacionales entre 2023 y 2025. El empresario Baruch rechazó las acusaciones y negó, en El Observador, cualquier participación suya o de sus empresas en lavado de dinero o evasión fiscal.