miércoles, octubre 22, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Fiscalía guatemalteca pretende volver a encarcelar a periodista Zamora

José Rubén Zamora, considerado un preso de conciencia, fue liberado el pasado 18 de octubre tras más de 800 días en prisión.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
25 octubre, 2024
in Región
0
El destino de periodista guatemalteco José Rubén Zamora en manos de un juez suplente

José Rubén Zamora, periodista de Guatemala.

371
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Fiscalía Especial contra la Impunidad de Guatemala (FECI) pretende volver a prisión al periodista José Rubén Zamora, luego que el jueves presentara un recurso de apelación ante la resolución del Juzgado Segundo Pluripersonal de Primera Instancia Penal en la cual se benefició al exdirector de El Periódico.

“La fiscalía solicita se declare con lugar el recurso de apelación ya que existe violación a la acción penal, violación a la tutela judicial efectiva y violación al principio de legalidad procesal; además, los peligros de fuga o de obstaculización para la averiguación de la verdad en el presente proceso no han sido plenamente desvanecidos”, dijo el Ministerio Público en un comunicado en un comunicado.

Te puede interesar

Soldados de EE UU realizan ejercicios de supervivencia y combate en Panamá

Fiscalía costarricense investiga al presidente Rodrigo Chaves por destitución ilegal en Banco Nacional

La ONU urge a Honduras proteger a los defensores garífunas y cumplir sentencias sobre territorios ancestrales

Zamora, considerado un preso de conciencia por organismos de derechos humanos, pasó en prisión más de 800 días tras ser acusado de lavado de dinero poco después de hacer duras críticas al entonces presidente guatemalteco, Alejandro Giammattei, considerado un aliado político de la fiscal general, Consuelo Porras.

Zamora fue detenido el 29 de julio de 2022 y liberado el pasado 18 de octubre por consideración a sus derechos humanos, según justificó el juez.

Tanto Porras como el jefe de la Feci, Rafael Curruchiche, son considerados por Estados Unidos y la Unión Europea como actores corruptos y antidemocráticos y han sido cuestionados ampliamente por su manipulación de la justicia y la protección de allegados a los gobiernos de Alejandro Giammattei y Jimmy Morales.

Tags: Consuelo PorrasFiscalíaGuatemalaJosé Rubén ZamoraRafael Curruchiche
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Soldados de EE UU realizan ejercicios de supervivencia y combate en Panamá
Región

Soldados de EE UU realizan ejercicios de supervivencia y combate en Panamá

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Presidente costarricense descarta reelección indefinida para su país
Región

Fiscalía costarricense investiga al presidente Rodrigo Chaves por destitución ilegal en Banco Nacional

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
La ONU urge a Honduras proteger a los defensores garífunas y cumplir sentencias sobre territorios ancestrales
Región

La ONU urge a Honduras proteger a los defensores garífunas y cumplir sentencias sobre territorios ancestrales

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
El Salvador lanza estrategia de turismo familiar con apoyo de ONU Turismo
Región

El Salvador lanza estrategia de turismo familiar con apoyo de ONU Turismo

Por Equipo Centroamérica 360
22 octubre, 2025
Al menos 68 sismos registrados en el occidente de El Salvador en tres días
Región

Sismo de 5.9 grados sacude Costa Rica y Panamá sin dejar víctimas ni daños materiales

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Siguiente nota
Más de 191 mil centroamericanos detenidos en frontera sur de EEUU entre enero y mayo

Casi medio millón de migrantes centroamericanos detenidos en último año en frontera de EEUU

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version