• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Fiscalía EEUU liga a gobiernos de Honduras y Nicaragua en acusación de narcotráfico contra Nicolás Maduro

Documentos de la Fiscalía de Estados Unidos hacen la relación de narcotráfico del régimen del venezolano con ambos países centroamericanos.

14 enero, 2025
in Región
0
El expresidente de Honduras y esposo de la mandataria Xiomara Castro junto al dictador de Venezuela, Nicolás Maduro.

El expresidente de Honduras y esposo de la mandataria Xiomara Castro junto al dictador de Venezuela, Nicolás Maduro.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Una acusación de la Fiscalía de Estados Unidos contra Nicolás Maduro Moros y altos funcionarios venezolanos ha revelado nexos directos con el gobierno de Honduras -mientras gobernaba Manuel Zelaya Rosales (2006-2009)  en el marco de operaciones de narcotráfico internacional. Además revela que la droga pasaba por Nicaragua, país que es gobernado por el dictador Daniel Ortega desde 2007. Según documentos de la Corte del Distrito Sur de Nueva York, Maduro y su cúpula habrían coordinado con Honduras para facilitar el tráfico de cocaína.

La acusación sostiene que Maduro, junto a su hoy vicepresidente Diosdado Cabello Rondón y otros miembros del Cártel de Los Soles, negoció envíos de varias toneladas de cocaína producida por la guerrilla colombiana de las FARC. 

Asimismo, se indica que Maduro gestionó acuerdos con el gobierno de Manuel Zelaya Rosales en Honduras (2006-2009) y otros países para facilitar estas operaciones ilícitas a gran escala. 

Manuel Zelaya Rosales es el esposo de la actual presidenta hondureña Xiomara Castro y su principal asesor.

La Fiscalía detalla que estas acciones incluyeron la solicitud de apoyo de las FARC para entrenar milicias armadas que operaban como extensión del Cártel de Los Soles.

Un aspecto clave de la acusación se refiere a una reunión en 2009 entre Maduro, Cabello y Hugo Armando Carvajal Barrios con representantes de las FARC, donde discutieron la logística para trasladar cuatro toneladas de cocaína desde Venezuela hacia Nicaragua, con destino final en México y Estados Unidos. 

Durante ese encuentro, Cabello advirtió que el golpe de Estado en Honduras de ese año podría afectar sus negocios ilícitos.

 

🚨🇺🇸 EE.UU. revela documentos sobre acuerdo entre Nicolás Maduro y las FARC para traficar drogas, con Honduras como ruta de cocaína hacia Norteamérica👇 1/2 pic.twitter.com/a4LM8RJ0SJ

— TSiHonduras (@TSiHonduras) January 14, 2025

“Cabello Rondón ordenó a las FARC que entregaran la cocaína a un lugar determinado en Venezuela, donde un avión estaría esperando para transportar la cocaína a Nicaragua para su posterior envío a México e importación a los Estados Unidos. Durante la reunión, el grupo también discutió un reciente golpe de estado en Honduras, y Cabello Rondón advirtió, en sustancia y en parte, que la inestabilidad resultante podría “joder el negocio”, dice la acusación.

Es relevante recordar que el 28 de junio de 2009, Honduras enfrentó un golpe de Estado que derrocó al presidente Manuel Zelaya Rosales. 

Según la acusación, tras esta reunión, Maduro -entonces canciller de Venezuela- viajó a Honduras con el objetivo de intervenir políticamente para proteger los intereses del Cártel de Los Soles, asegurando que la inestabilidad política no obstaculizara las rutas del narcotráfico.

“Maduro Moros viajó a Honduras después de la reunión, pretendiendo actuar como ministro de Asuntos Exteriores venezolano, con el fin de tratar de intervenir en nombre del Cártel de Los Soles para que los acontecimientos en Honduras no perturbaran las actividades de narcotráfico de la conspiración narcoterrorista”, señala la fiscalía estadounidense.

La acusación también involucra a Diosdado Cabello Rondón, Hugo Armando Carvajal Barrios (alias El Pollo), Cliver Antonio Alcalá Cordones, Luciano Marín Arango (alias Iván Márquez) y Seuxis Paucis Hernández Solarte (alias Jesús Santrich). 

Estos individuos son acusados de conspiración narcoterrorista, conspiración para importar cocaína y otros delitos relacionados.

Tags: Cártel de los SolesDiosdado CabelloEstados UnidosFiscalíaHondurasManuel Zelaya RosalesNicolás Maduro MorosXiomara Castro
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Protección Civil de El Salvador evalúa daños en viviendas.
Región

Serie sísmica en El Salvador deja al menos 67 viviendas dañadas: balance preliminar

Por Equipo Centroamérica 360
30 julio, 2025
Las enfermedades respiratorias están en aumento en Centroamérica.
Región

Guatemala y Honduras en alerta por repunte de casos de Covid-19 y enfermedades respiratorias en niños

Por Equipo Centroamérica 360
30 julio, 2025
Varios países monitorean el comportamiento del mar.
Región

Alerta de tsunami en Centroamérica por fuerte sismo en Rusia: países costeros activaron protocolo de emergencia

Por Equipo Centroamérica 360
30 julio, 2025
Microbús incendiado  por pandilleros en 2010 en Mejicanos, El Salvador. 11 pasajeros murieron y un ataque relacionado al múltiple crimen dejó 3 víctimas mortales más (imagen de archivo, tomada de redes sociales).
Región

Recapturan en El Salvador a pandillero implicado en incendio de microbús que dejó 14 muertos

Por Equipo CA360
30 julio, 2025
Daños por sismos en Jutiapa, Guatemala.
Región

Guatemala reporta 2 fallecidos y El Salvador se mantiene en alerta por sismos en zona fronteriza

Por Equipo CA360
30 julio, 2025
Siguiente nota
José Rubén Zamora, periodista guatemalteco encarcelado.

Periodista José Rubén Zamora espera que su caso "sirva a Guatemala"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Un edificio colapsado en Hualien, Taiwán./Foto CNA

Qué sabemos del terremoto en Taiwán y qué va a pasar a continuación

4 abril, 2024

Aeropuerto La Aurora de Guatemala cierra pistas por emergencia con una avioneta

6 agosto, 2023

Dictador de Nicaragua asume funciones del Poder Judicial para controlar las propiedades públicas y privadas

31 octubre, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version