El Servicio Nacional de Migración (SNM) de Panamá anunció que, a partir de este 25 de julio, aplicará “con rigurosidad” las disposiciones legales que obligan a los extranjeros residentes en el país a mantener actualizada su información de domicilio ante las autoridades migratorias.
La medida está basada en un Decreto Ejecutivo vigente desde el 22 de febrero de 2008. Según lo dispuesto, los extranjeros que no notifiquen los cambios de residencia enfrentarán una multa de $100 por la primera infracción.
Sin embargo, las consecuencias pueden escalar rápidamente:
En la segunda infracción, el extranjero perderá su estatus migratorio legal.
En la tercera, se procederá con su deportación del país.
El Servicio Nacional de Migración informa sobre la estricta aplicación de la normativa migratoria vigente en la República de Panamá, específicamente en lo referente a la actualización de la información de residencia.#MigraciónInforma#ServicioExcelenciaYControl pic.twitter.com/OgSqiSv9MV
— Migración Panamá (@migracionpanama) July 25, 2025
El SNM reiteró que estas sanciones ya están contempladas en la legislación vigente, pero su aplicación será ahora más estricta como parte de los esfuerzos por mejorar la administración del registro de extranjeros y garantizar el cumplimiento de las leyes migratorias.
Las personas extranjeras deberán acudir al Departamento de Registro de Extranjería en cualquiera de las oficinas del Servicio Nacional de Migración para actualizar su información. Esta actualización aplica a cualquier cambio de domicilio o modificación en los datos previamente registrados.
Las autoridades instaron a la comunidad migrante a cumplir con esta obligación para evitar sanciones mayores. También recordaron que mantener los datos al día no solo es un requisito legal, sino que contribuye a una mejor atención y seguridad tanto para los migrantes como para el país en general.
El gobierno panameño ha reforzado en los últimos meses las medidas de control migratorio, en el marco de una política más estricta frente a los flujos migratorios irregulares y la creciente presencia de población extranjera en territorio nacional.