EE UU extradita a Honduras a hombre acusado de homicidio

El ciudadano hondureño Melvin Martínez Guardado, acusado de homicidio, fue extraditado desde Estados Unidos a Honduras este lunes. La entrega, confirmada por la Embajada de Estados Unidos, refleja la estrecha cooperación entre ambos países en la lucha contra el crimen y el cumplimiento de la justicia.

Las autoridades confirmaron que el ciudadano hondureño Melvin Martínez Guardado fue extraditado desde Estados Unidos a Honduras, donde enfrentará cargos por homicidio. La noticia fue divulgada por la Embajada de Estados Unidos en Tegucigalpa, a través de un mensaje en la red social X (anteriormente Twitter) y confirmado por la Policía local.

Proceso de extradición y cooperación internacional

Se dijo que la extradición de Martínez Guardado resalta la cooperación entre ambos países en la lucha contra el crimen organizado, un año después que el gobierno de Xiomara Castro denunció un tratado entre ambas naciones.

La Embajada de Estados Unidos destacó la importancia del tratado bilateral de extradición, que permite a las dos naciones asegurar que los responsables de delitos graves no puedan escapar de la justicia. “Juntos, aseguramos que los criminales no puedan evadir la justicia”, declaró la diplomacia estadounidense.

Detalles sobre el caso de Melvin Martínez Guardado

Martínez Guardado fue entregado a las autoridades hondureñas para que continúe su proceso judicial en su país natal. Si bien el caso ha generado atención en ambas naciones, aún se desconocen los detalles completos del crimen por el cual es acusado. El acusado, según fuentes locales, será procesado por homicidio tras su regreso a Honduras.

Tendencia en extradiciones entre Honduras y Estados Unidos

Este caso se suma a una serie de extradiciones de ciudadanos hondureños solicitadas por Estados Unidos. Entre 2014 y 2025, más de medio centenar de hondureños han sido entregados en extradición a la justicia estadounidense, principalmente por cargos relacionados con el narcotráfico. Entre los extraditados destacan figuras de gran relevancia como el expresidente Juan Orlando Hernández y el exdirector de la Policía Nacional, Juan Carlos Bonilla. En junio de 2024, Hernández fue condenado a 45 años de prisión por su vinculación con el narcotráfico.

Relevancia del tratado de extradición entre ambos países

El tratado de extradición entre Honduras y Estados Unidos ha sido crucial en los últimos años para garantizar que los criminales enfrentan la justicia en el país correspondiente. Este tipo de acuerdos refuerza la cooperación en materia de seguridad y ayuda a combatir el crimen organizado en ambas naciones.

Exit mobile version