Fiscalía costarricense dice que caso contra Rodrigo Chaves seguirá abierto al terminar su periodo

La Asamblea de Costa Rica votó para proteger a Chaves y frenó el proceso judicial. La Fiscalía deberá esperar hasta mayo de 2026 para reactivar el caso contra el presidente, acusado de concusión por uso irregular de fondos del BCIE.

rodriguez chaves

Rodrigo Chaves, presidente de Costa Rica.

La Fiscalía General de Costa Rica aseguró que el caso contra el presidente Rodrigo Chaves continuará abierto, a la espera de que el mandatario deje el cargo en mayo de 2026 luego que la Asamblea Legislativa no tuviera los votos para quitarle el fuero.

“Esto no significa que la investigación concluya ni que la acción penal se extinga; la causa se mantendrá a la espera de que el señor Presidente no cuente con inmunidad y se pueda reanudar la investigación mediante el trámite ordinario”, precisó el Ministerio Público costarricense en un comunicado.

La Asamblea Legislativa de Costa Rica rechazó el lunes el levantamiento de la inmunidad penal al presidente Chaves, impidiendo así que enfrente un proceso judicial por el presunto delito de concusión, relacionado con el contrato conocido como “caso BCIE-Cariñitos”.

La votación concluyó con 34 votos a favor del desafuero y 21 en contra, sin alcanzar los 38 necesarios que exige la Constitución Política para procesar a un mandatario en funciones.

Chaves, junto al ministro de Cultura, Jorge Rodríguez Vives, enfrenta acusaciones por presuntamente haber condicionado un contrato millonario adjudicado por Casa Presidencial al traslado de $32,000 a un tercero, identificado como Federico Cruz “Choreco”. El contrato fue financiado con fondos del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y firmado con el productor Christian Bulgarelli.

“La Fiscalía General de la República respeta la decisión adoptada por la Asamblea Legislativa”, dijo la institución, reiterando su compromiso con la legalidad.

“Mientras el Presidente ostente su cargo, no puede ser sometido a proceso penal sin dicha autorización”, reconocidoó.

Rodrigo Chaves, de 64 años, economista y exjefe del Banco Mundial en Indonesia, ha negado rotundamente las acusaciones, a las que calificó como un “montaje político” para debilitar su gestión. El mandatario concluirá su mandato en mayo de 2026, cuando podría enfrentar el proceso judicial en calidad de ciudadano común.

 

Exit mobile version