• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Expresidentes preocupados ante el deterioro y ataques a la libertad de expresión en Centroamérica

26 julio, 2023
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA-Democrática), alertó del deterioro y el ataque que vive la libertad de expresión en Latinoamérica y de Centroamérica figuran Nicaragua, El Salvador, Costa Rica y Guatemala, como países en donde hay retrocesos en cuanto a estos derechos.

IDEA es un foro integrado por exjefes de Estado y de Gobierno, quienes desde la sociedad civil observa y analiza los procesos y experiencias democráticas iberoamericanas.

En un comunicado de IDEA muestran su alta preocupación ante la grave situación y amenaza que vive la libertad de expresión en muchos países de la región, en el que figura Nicaragua junto a Cuba y Venezuela como los más férreos regímenes que han desarrollado mecanismos para ir acabando con este derecho. 

“La proscripción total de dicha libertad rige en Cuba y Nicaragua; junto al reciente cierre de Radio Caracas Radio, con 93 años al aire, la censura o autocensura de los contenidos ocurre en Venezuela donde el 62,9% de los venezolanos considera que afectan a las redes sociales”, imperando una hegemonía comunicacional de Estado”, reza el comunicado.

@Almagro_OEA2015 @RELE_CIDH @freedomhouse @FreedomHouseLAC Punto de inflexión en la libertad de prensa en America Latina, observan 25 expresidentes (Grupo IDEA) pic.twitter.com/LmspcocPq7

— Iniciativa Democrática de España Y Las Américas. (@IDEA_Grupo) July 24, 2023

Los manifirmanes, todos exjefes de Estado y de Gobierno integrantes de IDEA, expresan una seria preocupación por los ataques que vive la libertad de expresión y prensa, “columna vertebral de la democracia, incluso y todavía más en su modalidad digital, tal y como denuncian organizaciones como la Sociedad Interamericana de Prensa, Freedom House, y Reporteros sin Fronteras”, dicen.

“Hay debilitamiento en El Salvador de la libertad de expresión y sus periodistas previenen sobre la tendencia hacia la homogeneización informativa, mientras deben silenciarse o emigrar ante el deterioro de las garantías constitucionales; rige un sistema de ‘intimidación, silenciamiento y restricciones’ al libre ejercicio del periodismo en Guatemala, a través del asesinato o la criminalización de periodistas, como en el caso de El Periódico”, denuncian.

En referencia a Costa Rica, que hasta estos últimos años había sido el referente en la región latinoamericana en libertad de expresión, con el actual presidente, esa marca significativa ha ido en desventaja y cada vez cae más. 

“Media el agravio sistemático a medios de comunicación y a periodistas por parte del presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves Robles, tildandolos de ‘canallas’, manipulando el gasto publicitario, cerrando la fuente de ingresos al Grupo La Nación y usando el poder tributario para atacar al dueño del medio digital CRHoy.com, en acciones que ha frenado la Sala Constitucional del Poder Judicial reafirmando la fortaleza institucional en ese país”, dice el comunicado.

 

Los firmantes se encuentran alarmados por el punto de inflexión en la libertad de expresión que hay en América Latina, donde merma cada vez más la censura, la amenaza y el deterioro de los medios de comunicación, en el que muchos periodistas tienen que buscar el exilio, el mejor ejemplo, lo pone la dictadura de Nicaragua.

“Por ello hacemos nuestra e invocamos en esta hora la doctrina hemisférica sobre libertad de expresión como la consagra la Corte Interamericana de Derechos Humanos: La libertad de expresión, particularmente en asuntos de interés público, es una piedra angular en la existencia misma de una sociedad democrática”.

Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Carla Paredes, ministra de Salud de Honduras.
Región

Salud reporta baja de casos COVID-19 en Honduras pero mantiene uso obligatorio de mascarilla en centros de salud

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Taiwán entregó un donativo de arroz al gobierno de Guatemala, para ayudar a las familias afectadas por los sismos de julio.
Región

Taiwán brinda apoyo inmediato a Guatemala tras sismos que sacudieron el país

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Oficinas de recepción de deportados en el aeropuerto de San Pedro Sula. Foto WOLA
Región

Migrantes hondureños denuncian abusos, discriminación y falta de alimentación al ser deportados desde EEUU

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Los festejos al patrono de El Salvador iniciaron este viernes en San Salvador.
Región

Fiestas patronales de San Salvador 2025 inician con desfile del correo

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Dos aviones con deportados en una base aérea adyacente al Aeropuerto La Aurora de Guatemala. Foto WOLA
Región

Migrantes retornados a Guatemala denuncian abusos y separación familiar en EE.UU.

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Siguiente nota

Tribunal panameño rechaza amparo para expresidente Martinelli

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Los departamentos de ruta migratoria en el país serán apoyados con el aporte de $ 3.3 millones de Japón.

Japón dona $3.3 millones para atender a migrantes guatemaltecos retornados

1 febrero, 2025
Más de 520 mil migrantes irregulares entraron a Panamá por la Selva del Darién en 2023.

Panamá impondrá multas de hasta $5,000 a extranjeros que ingresen ilegalmente al país

26 octubre, 2024

Cardenal pide a Dios que en Honduras no ocurra lo que vive Nicaragua

30 diciembre, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version