Expresidentes preocupados ante el deterioro y ataques a la libertad de expresión en Centroamérica

La Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA-Democrática), alertó del deterioro y el ataque que vive la libertad de expresión en Latinoamérica y de Centroamérica figuran Nicaragua, El Salvador, Costa Rica y Guatemala, como países en donde hay retrocesos en cuanto a estos derechos.

IDEA es un foro integrado por exjefes de Estado y de Gobierno, quienes desde la sociedad civil observa y analiza los procesos y experiencias democráticas iberoamericanas.

En un comunicado de IDEA muestran su alta preocupación ante la grave situación y amenaza que vive la libertad de expresión en muchos países de la región, en el que figura Nicaragua junto a Cuba y Venezuela como los más férreos regímenes que han desarrollado mecanismos para ir acabando con este derecho. 

“La proscripción total de dicha libertad rige en Cuba y Nicaragua; junto al reciente cierre de Radio Caracas Radio, con 93 años al aire, la censura o autocensura de los contenidos ocurre en Venezuela donde el 62,9% de los venezolanos considera que afectan a las redes sociales”, imperando una hegemonía comunicacional de Estado”, reza el comunicado.

Los manifirmanes, todos exjefes de Estado y de Gobierno integrantes de IDEA, expresan una seria preocupación por los ataques que vive la libertad de expresión y prensa, “columna vertebral de la democracia, incluso y todavía más en su modalidad digital, tal y como denuncian organizaciones como la Sociedad Interamericana de Prensa, Freedom House, y Reporteros sin Fronteras”, dicen.

“Hay debilitamiento en El Salvador de la libertad de expresión y sus periodistas previenen sobre la tendencia hacia la homogeneización informativa, mientras deben silenciarse o emigrar ante el deterioro de las garantías constitucionales; rige un sistema de ‘intimidación, silenciamiento y restricciones’ al libre ejercicio del periodismo en Guatemala, a través del asesinato o la criminalización de periodistas, como en el caso de El Periódico”, denuncian.

En referencia a Costa Rica, que hasta estos últimos años había sido el referente en la región latinoamericana en libertad de expresión, con el actual presidente, esa marca significativa ha ido en desventaja y cada vez cae más. 

“Media el agravio sistemático a medios de comunicación y a periodistas por parte del presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves Robles, tildandolos de ‘canallas’, manipulando el gasto publicitario, cerrando la fuente de ingresos al Grupo La Nación y usando el poder tributario para atacar al dueño del medio digital CRHoy.com, en acciones que ha frenado la Sala Constitucional del Poder Judicial reafirmando la fortaleza institucional en ese país”, dice el comunicado.

 

Los firmantes se encuentran alarmados por el punto de inflexión en la libertad de expresión que hay en América Latina, donde merma cada vez más la censura, la amenaza y el deterioro de los medios de comunicación, en el que muchos periodistas tienen que buscar el exilio, el mejor ejemplo, lo pone la dictadura de Nicaragua.

“Por ello hacemos nuestra e invocamos en esta hora la doctrina hemisférica sobre libertad de expresión como la consagra la Corte Interamericana de Derechos Humanos: La libertad de expresión, particularmente en asuntos de interés público, es una piedra angular en la existencia misma de una sociedad democrática”.

Exit mobile version