• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Exjefe de la DEA alerta sobre operación del Cártel de los Soles en Honduras con apoyo político y militar

Mike Vigil denunció que una red criminal con origen en Venezuela ha extendido su influencia en Honduras, con la presunta participación de altos mandos militares y figuras políticas locales.

28 julio, 2025
in Región
0
El jefe del Estado Mayor de Honduras, Roosevelt Hernández, y el ahora exministro de Defensa de Honduras, José Manuel Zelaya (sobrino de la presidenta Xiomara Castro), durante su visita a Venezuela en julio de 2024, donde se reunieron con Vladimir Padrino, ministro de la Defensa, señalado por Estados Unidos como miembro del Cártel de los Soles.

El jefe del Estado Mayor de Honduras, Roosevelt Hernández, y el ahora exministro de Defensa de Honduras, José Manuel Zelaya (sobrino de la presidenta Xiomara Castro), durante su visita a Venezuela en julio de 2024, donde se reunieron con Vladimir Padrino, ministro de la Defensa, señalado por Estados Unidos como miembro del Cártel de los Soles.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Mike Vigil, exjefe de Operaciones Internacionales de la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), advirtió que el Cártel de los Soles —una estructura criminal de origen venezolano vinculada al narcotráfico— ya se encuentra operando en territorio hondureño, con la participación de altos mandos militares y figuras políticas del país.

Según Vigil, el vínculo se habría consolidado tras reuniones recientes entre autoridades hondureñas y funcionarios del régimen venezolano. 

“El Cártel de los Soles opera en Honduras y militares y políticos están involucrados. Me sorprendieron esas reuniones entre oficiales hondureños y venezolanos, y luego la denuncia contra las extradiciones”, declaró el exfuncionario, en referencia a los encuentros sostenidos por el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, Roosevelt Hernández, y el exministro de Defensa, José Manuel Zelaya, con el ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino López.

Vigil recordó que tanto el presidente venezolano Nicolás Maduro como varios de sus colaboradores enfrentan cargos por narcotráfico en tribunales de Estados Unidos. Entre ellos mencionó a Diosdado Cabello y al propio Padrino López. “Estos grupos criminales no pueden funcionar sin el respaldo directo de actores políticos y de las fuerzas de seguridad”, subrayó.

🚨🗣️“El Cartel de los Soles ha enviado toneladas de cocaína utilizando a honduras como un punto transitorio”

Mike Vigil, exjefe de operaciones internacionales de la DEA. pic.twitter.com/6BAEcG85wU

— TSiHonduras (@TSiHonduras) July 28, 2025

El exjefe de la DEA también advirtió sobre el posible incremento de sanciones por parte del gobierno estadounidense como respuesta a estos vínculos. “Estados Unidos impondrá sanciones más fuertes, aunque, tristemente, quienes pagan las consecuencias son los pueblos, no los narcotraficantes que están en el poder”, señaló.

Además de los señalamientos sobre el narcotráfico, Vigil se refirió a la situación política en Venezuela, afirmando que las recientes elecciones fueron fraudulentas. Sostuvo que el verdadero ganador fue el candidato opositor Edmundo González, a pesar de que el régimen de Maduro se declaró vencedor.

Aunque expresó reservas respecto a ciertas acciones de figuras como Marco Rubio y Donald Trump, Vigil respaldó las acusaciones contra Maduro por delitos de narcotráfico. “Con esa acusación sí estoy de acuerdo, porque Maduro actualmente está procesado por narcotráfico en Estados Unidos”, puntualizó.

Las declaraciones de Mike Vigil se suman a una creciente preocupación internacional sobre el avance de redes criminales transnacionales en Centroamérica, particularmente en contextos donde las estructuras estatales han mostrado señales de debilitamiento institucional o complicidad.

Tags: Cártel de los SolesExjefe DEAHondurasMike VigilnarcotráficoVenezuela
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Manuel Mel Zelaya, expresidente de Honduras y hombre fuerte del oficialista Libre.
Región

Honduras: Mel Zelaya dice que no aceptan elecciones bajo un sistema de transmisión de datos que califica como fraudulento

Por Equipo CA360
28 julio, 2025
Carla Paredes, ministra de Salud de Honduras.
Región

Salud confirma más de 1,200 casos de COVID-19 en Honduras y vuelve a justificar sus medidas obligatorias

Por Equipo CA360
28 julio, 2025
Volcán Santiaguito, Guatemala.
Región

Volcán Santiaguito registra hasta 5 explosiones por hora en Guatemala

Por Equipo CA360
28 julio, 2025
Carla Paredes, ministra de Salud de Honduras.
Región

Ministra de Salud de Honduras llama “ignorantes” e “imbéciles” a quienes critican teletrabajo ante enfermedades respiratorias

Por Equipo CA360
28 julio, 2025
El médico fue asesinado llegando a su trabajo.
Región

Asesinan a reconocido médico en Guatemala: autoridades investigan el ataque armado

Por Equipo Centroamérica 360
28 julio, 2025
Siguiente nota
Tres estudiantes fueron asesinados en San Pedro Sula.

Hallan sin vida a tres estudiantes hondureños y las autoridades descartan que estuvieran en una tarea grupal

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Arévalo casi duplica Torres en intención de voto, dice nueva encuesta en Guatemala

17 agosto, 2023

Ministro hondureño viaja en scooter a su oficina en Tegucigalpa

7 junio, 2024

Asamblea salvadoreña aprueba eliminación de aranceles a canasta básica e insumos agrícolas

17 julio, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version