• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

EEUU pone el ojo en Nicaragua por facilitar migración irregular con vuelos chárter

El secretario adjunto de Estado, Brian Nichols, dijo que está preocupado porque la dictadura facilita la migración irregular al permitir ingresos de viajeros sin ningún control.

6 noviembre, 2023
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Estados Unidos advirtió que explora las posibles consecuencias en contra de quienes promueven la migración irregular vía Nicaragua desde Cuba por medio de vuelos chárter, un fenómeno que está creciendo desde hace algunos meses en el país centroamericano. de viajeros que bus

El subsecretario de Estado para asuntos del Hemisferio Occidental, Brian Nichols, dijo estar preocupado por los informes que hay al respecto. 

“Preocupado por informes de un aumento dramático en vuelos chárter con destino a Nicaragua que facilitan la migración irregular desde Cuba y otros lugares hacia Estados Unidos”, dijo el funcionario por medio de la red social X.

Estos, de acuerdo a informes periodísticos, serían promovidos por el régimen de Daniel Ortega.

ha compartido su preocupación al respecto a través de la cuenta X, sobre la facilitación de vuelos chárter por parte del régimen de Ortega.

“Estamos explorando toda la gama de posibles consecuencias para quienes facilitan esta forma de migración irregular”, advirtió el jefe de la diplomacia para la región.

Preocupado por informes de un aumento dramático en vuelos chárter con destino a Nicaragua que facilitan la migración irregular desde Cuba y otros lugares hacia Estados Unidos. Nadie debería beneficiarse de la desesperación de los migrantes vulnerables … 🧵/

— Brian A. Nichols (@WHAAsstSecty) November 6, 2023

El régimen de Nicaragua ha estado facilitando el acceso a migrantes que buscan llegar a suelo norteamericano. Esto, como estrategia para percibir ingresos por los impuestos aeroportuarios y algunos sostienen que es parte de la estrategia para “complicarle las cosas al imperio” (como se refieren a Estados Unidos los sandinistas) en un tema delicado como lo es la migración irregular.  Recientemente Centroamérica 360 compartió que a Nicaragua ingresan centenares de personas provenientes de Haití, quienes son trasladados a la frontera con Honduras para seguir su camino.

El negocio y el beneficio de las aerolíneas

Las autoridades estadounidenses están al tanto que la venta de boletos aéreos está a su máxima expresión en algunas aerolíneas, producto de los viajes que realizan los haitianos y africanos que también hacen esa ruta por no tener problemas de permisos para ingresar al país centroamericano.

En Nicaragua, la agencia de viajes World Travel & Tour, ha compartido que, debido a la nueva disposición de la tasa aeroportuaria en El Salvador por tránsito para ciudadanos de todos los países de África y la India ($1,000 por persona), “AVIANCA informa que ha suspendido temporalmente todos los vuelos que ingresan a Nicaragua desde Centroamérica, Sudamérica y Europa. No así las rutas que salen de Managua a las regiones antes mencionadas”.

Por su parte Manuel Orozco, analista político y director del programa de Migración, Remesas y Desarrollo del Diálogo Interamericano, dijo que la dictadura de Ortega está dando libertad para facilitar la migración de haitianos, quienes pretenden llegar a Estados Unidos y con ello, se lucran porque le cobran $200 a cada viajero por la utilización del aeropuerto internacional de Managua.

Aeropuerto internacional en Managua, Nicaragua.

“Esto es un acto de agresión cuando estás viendo que por lo menos, este año, han salido a través de Nicaragua hacia Estados Unidos, como un tercer país por lo menos 200,000 personas”, compartió Orozco con el medio nicaragüense 100% Noticias.

El politólogo aseguró que al menos 275 vuelos procedentes de Puerto Príncipe, Haití, han llegado a Managua, Nicaragua, los cuales transportaron a 32,000 personas en total.

Añadió que en en el caso de los vuelos procedentes de Cuba, se conoce que al menos 50 ingresan a Nicaragua cada mes desde La Habana a Managua.

“Estamos hablando de unos 7,000 u 8,000 pasajeros, algunos hasta se quedan un tiempo para hacer sus compras o lo que sea y proceder en su ruta hacia Estados Unidos”. 

Añadió que “creo que estamos hablando de entre $3 y $4 millones mes desde que se ha producido este proceso”.

 

Tags: Brian NicholsdictaduraEEUUmigración irregularNegocioNicaraguaSubsecretario de Estados
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Kílmar Ábrego, deportado por error desde Estados Unidos y encarcelado en El Salvador. Fue repatriado y afronta cargos diferentes.
Región

Bukele rechaza denuncias de tortura a migrante deportado por error: “Subió de peso, no lo dejaron morir de hambre”

Por Equipo CA360
3 julio, 2025
Más de 86,000 sospechosos de ser parte de las pandillas ha sido arrestado en El Salvador desde marzo de 2022, bajo el régimen de excepción.
Región

Asamblea Legislativa aprueba 40ª prórroga del régimen de excepción en El Salvador

Por Equipo CA360
3 julio, 2025
Alejandro Giammattei, presidente de Guatemala de 2020 a 2024.
Región

Expresidente Giammattei señalado en investigación fiscal en caso de lavado de dinero

Por Equipo CA360
3 julio, 2025
Detenido con $60,000 en efectivo en frontera El Amatillo, en Honduras. Medios salvadoreños y hondureños reportaron que se trata de Juan Alberto Ortiz Hernández, presidente del Instituto Administrador de los Beneficios de los Veteranos y Excombatientes (Inabve).
Región

Capturan en Honduras a funcionario salvadoreño que transportaba $60,000 sin justificar en frontera El Amatillo

Por Equipo CA360
3 julio, 2025
Nicaragüenses deportados de Costa Rica.
Región

Costa Rica deporta a 19 nicaragüenses en situación migratoria irregular

Por Equipo CA360
3 julio, 2025
Siguiente nota

Tribunal Electoral de Panamá nombra a integrantes de Junta Nacional de Escrutinio

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

La carga movilizada en los puertos de Panamá creció 14 % en el primer semestre

11 octubre, 2024
Valdrack Jaentschke, canciller de la dictadura Ortega-Murillo.

Dictadura de Nicaragua amenaza con salir del SICA tras rechazo a sus candidatos sancionados

20 marzo, 2025

Tribunal Electoral de Guatemala ya entregó credenciales a 11 binomios presidenciales

26 febrero, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version