• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Entre devoción y represión: La Purísima resuena en Nicaragua bajo dictadura

La Purísima, que tradicionalmente fomenta la unidad y el compartir comunitario, se ve este año envuelta en un manto de incertidumbre y resistencia debido a la persecución de la dictadura Ortega-Murillo a los católicos.

7 diciembre, 2023
in Región
0
Un típico altar en honor a la Inmaculada Concepción de María, patrona de Nicaragua.

Un típico altar en honor a la Inmaculada Concepción de María, patrona de Nicaragua.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En un clima de tensión política y social, Nicaragua celebra este 7 de diciembre la tradicional “Gritería”, parte de las fiestas marianas en honor a la Inmaculada Concepción de María, conocidas popularmente como “La Purísima”.

Esta festividad, arraigada en el corazón de los nicaragüenses, se enfrenta este año a un extenso contexto marcado por la represión del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

La “Gritería”, un evento que transforma las calles de Nicaragua en un mosaico de alegría y devoción, se celebra con cantos, rezos y el intercambio de golosinas y frutas entre vecinos y visitantes.

La interacción inicia con la pregunta a grito: “¿Quién causa tanta alegría?” y la respuesta en los hogares que reciben a los feligreses es: ¡La Concepción de María!, resuenan entonces los cantos en cada rincón del país, en una noche que tradicionalmente une a la comunidad en un espíritu de fraternidad y celebración.

Sin embargo, este año, la celebración se ve empañada por la creciente represión del gobierno hacia la Iglesia católica y sus fieles.

Recientemente, el dictador Ortega ha intensificado su campaña contra la Iglesia, acusándola de ser una “mafia” y de ser antidemocrática. Esta hostilidad se ha traducido en la expulsión y exilio de más de 200 líderes religiosos, incluyendo sacerdotes y monjas, así como en la confiscación de bienes eclesiásticos.
Incluso Ortega ha prohibido las procesiones y en Granada, la tradicional ciudad colonial, prohibió la salida a la calle de la imagen de la Virgen, anulando una tradición de más de 300 años.

A pesar de esta situación, los nicaragüenses continúan aferrándose a sus tradiciones, preparando sus altares, pólvora y los tradicionales dulces y frutas con los que agasajan a los creyentes.

En Managua, la dictadura ha erigido altares a la Virgen María en una céntrica avenida llena de policías y espías, en un intento de mantener un semblante de normalidad y aparente respeto por los símbolos religiosos.

Sin embargo, esta acción ha sido criticada por muchos, quienes ven en ella una contradicción con la enemistad manifiesta del régimen hacia la Iglesia, incluyendo el encarcelamento de sus líderes como el obispo Rolando Álvarez, condenado a 26 años de cárcel por criticar a la dictadura y anteponer la fe a la política.

La Purísima, que tradicionalmente fomenta la unidad y el compartir comunitario, se ve este año envuelta en un manto de incertidumbre y resistencia. A pesar de la difícil situación política, la celebración persiste como un reflejo de la fe y la cultura de un pueblo que, incluso en tiempos de adversidad, busca mantener viva su tradición y su esperanza.

Mientras las familias nicaragüenses se reúnen para rezar y cantar en honor a la Inmaculada Concepción, la festividad de este año se convierte en un acto de resistencia cultural y espiritual, un recordatorio de la resiliencia de un pueblo que se aferra a sus raíces en medio de la adversidad.

Tags: Daniel OrtegadictaduraIglesia CatólicaLa PurísimapersecuciónRosario Murillotradición
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Carla Paredes, ministra de Salud de Honduras.
Región

Salud reporta baja de casos COVID-19 en Honduras pero mantiene uso obligatorio de mascarilla en centros de salud

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Taiwán entregó un donativo de arroz al gobierno de Guatemala, para ayudar a las familias afectadas por los sismos de julio.
Región

Taiwán brinda apoyo inmediato a Guatemala tras sismos que sacudieron el país

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Oficinas de recepción de deportados en el aeropuerto de San Pedro Sula. Foto WOLA
Región

Migrantes hondureños denuncian abusos, discriminación y falta de alimentación al ser deportados desde EEUU

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Los festejos al patrono de El Salvador iniciaron este viernes en San Salvador.
Región

Fiestas patronales de San Salvador 2025 inician con desfile del correo

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Dos aviones con deportados en una base aérea adyacente al Aeropuerto La Aurora de Guatemala. Foto WOLA
Región

Migrantes retornados a Guatemala denuncian abusos y separación familiar en EE.UU.

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Siguiente nota

Miles de guatemaltecos se suman a Arévalo en la marcha por la democracia

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Desde las protestas de 2018, la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo ha obligado al exilio a cientos de miles de nicaragüenses.

La violencia no es el camino en Nicaragua

31 mayo, 2024

El colón costarricense cae a su mínimo histórico ante el dólar en 17 años

14 marzo, 2025
Miguel Li Jey Tsao, embajador de Taiwán en Guatemala y Óscar Cordón, ministro de Salud.

Taiwán financiará proyecto de salud mental preventiva impulsado por gobierno de Guatemala

24 mayo, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version