jueves, octubre 23, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

En Centroamérica circulan más de 16.9 millones de vehículos

Guatemala tiene el parque vehicular más grande de Centroamérica, con más de 5.7 millones de unidades en 2024.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
25 febrero, 2025
in Región
0
En Centroamérica circulan más de 16.9 millones de vehículos
540
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En Centroamérica circulan más de 16.9 millones de vehículos, donde Guatemala tiene el mayor parque vehicular con un 11 %.

La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), de Guatemala, reporta que al término de 2024 el parque vehicular alcanzó 5,771,508 unidades, con un crecimiento de 504,665 respecto a 2023 y equivalente a una variación de un 9.5 %.

Te puede interesar

Guatemala: Fernanda Bonilla y todas las trabas judiciales que ha intentado en el caso por el crimen de Melisa Palacios

Cuestionado exministro guatemalteco de Gobernación habría salido del país en medio de crisis tras fuga de reos y entre investigaciones fiscales

Detienen en Guatemala al conductor de un autobús que transportaba a 45 extranjeros sin documentos

Los datos, publicados por el oficialista Diario de Centro América, señalan que las motocicletas representan el 48.4 %, con más de 2.7 millones de unidades en circulación al cierre de 2024, siete veces más que hace 17 años cuando apenas eran 358,005 unidades en 2007.

Al igual que en el resto de las economías latinoamericanas, las motocicletas ganan terreno por la facilidad de cruzar las congestionadas vías de las urbes, además de ser más baratas con modelos sencillos de hasta $1,000.

Honduras tiene el segundo parque vehicular más grande, con 3,359,300 unidades, que significó una participación de un 6.4 %. De acuerdo con el Instituto de la Propiedad, un 46.3 % corresponde solo a motocicletas.

Costa Rica cerró en 2024 con un parque vehicular de 3,021,220, señalan datos entregados por el Registro Nacional a AmeliaRueda.com. Según las estadísticas, solo el año pasado se inscribieron 172,144 unidades adicionales, de las cuales un 82 % correspondió a modelos de combustión fósil y un 15 % a eléctricos.

La Asociación de Importadores de Vehículos y Maquinaria (Aivema) declaró a ese medio de comunicación que “2024 fue un gran año”, ya que 77,000 unidades que ingresaron a Costa Rica fueron carros nuevos.

El Salvador, por su parte, concluyó el año pasado con 1,874,301 unidades en circulación, que crecieron un 8.12 % en relación a 2023. El Observatorio Nacional de Seguridad Vial reportó que un 66.9 % son vehículos y un 33.04 % motocicletas.

Con datos actualizados a junio de 2024, la Policía Nacional de Nicaragua reportó en julio del año pasado que el parque vehicular era de 1,375,962, al menos 76,300 adicionales en comparación con igual período de 2023.

De Panamá el dato se encuentra más desactualizado, ya que la prensa local citaba en 2024 que hasta noviembre de 2022 había 1,580,457 unidades.

El parque vehicular representa el 32 % del total de la población de Centroamérica, estimada en 52 millones de personas.

La red de carreteras de Centroamérica tiene 148,176 kilómetros, entre primarias, secundarias y terciarias. Al menos 6,500 kilómetros son parte de las vías para conectar el comercio terrestre, pero una buena parte se encuentra en malas condiciones de infraestructura o por tráfico que dificulta la circulación.

De acuerdo con la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (Sieca), un vehículo de carga internacional se mueve a una velocidad promedio de entre 16 y 18 kilómetros por hora (km/h).

 

Tags: AutosCentroaméricaparque vehicular
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Guatemala: Fernanda Bonilla y todas las trabas judiciales que ha intentado en el caso por el crimen de Melisa Palacios
Región

Guatemala: Fernanda Bonilla y todas las trabas judiciales que ha intentado en el caso por el crimen de Melisa Palacios

Por Equipo Centroamérica 360
23 octubre, 2025
Cuestionado exministro guatemalteco de Gobernación habría salido del país en medio de crisis tras fuga de reos y entre investigaciones fiscales
Región

Cuestionado exministro guatemalteco de Gobernación habría salido del país en medio de crisis tras fuga de reos y entre investigaciones fiscales

Por Equipo CA360
23 octubre, 2025
Detienen en Guatemala al conductor de un autobús que transportaba a 45 extranjeros sin documentos
Región

Detienen en Guatemala al conductor de un autobús que transportaba a 45 extranjeros sin documentos

Por Equipo Centroamérica 360
23 octubre, 2025
Centroamérica en vigilancia por tormenta tropical Melissa: Panamá declara Alerta Verde y se reportan lluvias en varios países
Región

Centroamérica en vigilancia por tormenta tropical Melissa: Panamá declara Alerta Verde y se reportan lluvias en varios países

Por Equipo CA360
23 octubre, 2025
Guatemala: Celebran primera audiencia de caso UNOPS y mencionan a hermano de presidente
Región

Guatemala: Celebran primera audiencia de caso UNOPS y mencionan a hermano de presidente

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Siguiente nota
Dictadura de Nicaragua intensifica represión migratoria: 290 ciudadanos desterrados de facto sólo en 2025

Dictadura de Nicaragua intensifica represión migratoria: 290 ciudadanos desterrados de facto sólo en 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version