La Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Panamá (CCIAP) cuestionó este domingo al Gobierno de Laurentino Cortizo por su pasiva respuesta ante el bloqueo de calles y advirtió también de la presencia de organizaciones radicales y políticas que promueven el caos y la violencia.
Panamá cumplió ya un mes de protestas y bloqueos de carretera debido al rechazo de un contrato minero con una empresa canadiense, aprobado de manera exprés por la Asamblea Nacional y que ahora enfrenta una serie de recursos de inconstitucionalidad.
“El Gobierno Nacional ha demostrado una respuesta pasiva que ignora el respeto a los derechos constitucionales. Se ha dejado de gestionar la crisis tanto en las calles, como en la posibilidad de generar acercamientos para mediar una salida a la crisis actual. Una vez más, han sido ejemplo de un fallido esquema de comunicación y acción que ha caracterizado los momentos más álgidos de este periodo”, dice el comunicado de la gremial empresarial.
La CCIAP reclamó que la estrategia del gobierno de Cortizo “parece ser sentarse a ver cómo se arruina cada día la vida y el bienestar de millones de compatriotas, hasta tanto la Corte Suprema de Justicia emita el fallo en relación con la Ley 406 de 2023”.
Al menos dos personas han muerto en hechos violentos causados por las protestas, algo que también la gremial repudió.
#CámaraOpina “La paralización del país, aprovechándose de una protesta legítima y pacífica liderada por la juventud, ha revelado la presencia de organizaciones radicales y políticas.” @fitofabrega https://t.co/daq3jDQfh3
— Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura (@CCIYAP) November 12, 2023
La gremial también advierte que “la paralización del país, aprovechándose de una protesta legítima y pacífica liderada por la juventud, ha revelado la presencia de organizaciones radicales y políticas, quienes abiertamente o escondiéndose detrás de ellos, promueven de manera intencional y orquestado el caos y la violencia, afectando la vida y los derechos humanos de toda la población”.
El comunicado de la CCIAP critica también los efectos de los cierres en la movilidad y necesidades básicas de cientos de miles de trabajadores, la suspensión de clases, las pérdidas de citas médicas para miles de asegurados, y cómo miles de micro y pequeñas empresas y productores están al borde de la quiebra.
“La Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Panamá exige a las autoridades garantizar el libre tránsito, restablecer el orden público, y garantizar la seguridad de quienes protestan de manera legítima y pacífica. Nuestro gremio luchará y defenderá nuestra democracia y los principios fundamentales de Libertad que promueven del Bienestar Nacional”, subraya la gremial.