• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Empresario cuestiona escándalo Koriun en Honduras: “¿Quién está detrás y por qué pagarlo con fondos públicos?”

La captación ilegal de fondos de Koriun Inversiones, una estafa piramidal, ha desatado protestas de calle de los afectados, golpes de pecho de políticos y fuertes cuestionamientos a los controles sobre instituciones financieras.

15 mayo, 2025
in Región
0
Protesta de afectados por caso Koriun Inversiones, Honduras.

Protesta de afectados por caso Koriun Inversiones, Honduras.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En medio de protestas ciudadanas por la millonaria estafa financiera de Koriun Inversiones, el empresario y exdirigente gremial Eduardo Facussé lanzó este jueves cuestionamientos al manejo institucional del caso y a la reciente decisión del Gobierno de Honduras de usar fondos públicos para compensar a los afectados.

“¿Por qué no se revisó antes? ¿Quién está detrás? ¿Hay faltante o no?”, escribió Facussé, expresidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), en sus redes sociales, sumándose así al creciente debate público sobre la legalidad y legitimidad de que el Estado asuma responsabilidades en un fraude cometido por una entidad no regulada.

Koriun Inversiones

1.Porque no se revisó antes?(Quien está detrás?)
2.Hay faltante o no?

El gobierno dice utilizarán fondos públicos para cubrir cualquier desfalco, lo cual seria una irresponsabilidad para cubrir otra irresponsabilidad.

Los responsables son @cnbshonduras

— Eduardo Facusse Salomon (@efacusse) May 15, 2025

Críticas desde el ámbito económico

Las declaraciones de Facussé se dan luego de que el presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, confirmara que por instrucciones de la presidenta Xiomara Castro se utilizarán recursos del Estado para resarcir a los ciudadanos que perdieron su dinero en Koriun Inversiones, empresa que operaba sin supervisión de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS).

Economistas como Julio Raudales, expresidente del Colegio Hondureño de Economistas (CHE), han calificado esta medida como ilegal e inconstitucional.

“El Gobierno no puede hacerse cargo de resarcir a víctimas de estafa con fondos provenientes de los impuestos. Si hay alguna ley que lo permita, habría que conocerla”, advirtió Raudales, quien también cuestionó el mensaje que se envía a la ciudadanía: “Estaríamos diciéndole a la gente que no importa si la estafan, porque ‘papá Estado’ va a cubrir las pérdidas”.

Responsabilidad institucional en duda

Otros analistas, como Olban Valladares, han cuestionado el perfil de los supuestos afectados. 

#HCHNoticias | Luis Redondo, presidente del Congreso Nacional, informa que las personas afectadas con pérdida de dinero en Koriun, podrán recuperar su “pisto” con los fondos públicos. pic.twitter.com/UrdW1BMMN3

— HCH Televisión Digital (@HCHTelevDigital) May 15, 2025

“Dicen que harán esto por los pobres, pero, ¿de verdad un pobre invierte un millón de lempiras (poco más de $38,000)? ¿A quién están protegiendo?”, dijo.

En la misma línea, Claudio Salgado, asesor económico del Congreso, explicó que el Estado no tiene ninguna responsabilidad legal en el caso, salvo que se emita un decreto especial. 

“La ley establece que el Gobierno no puede hacerle frente a deudas privadas, a menos que el Congreso lo autorice y especifique el origen de los recursos”, afirmó.

También aclaró que la CNBS no tiene responsabilidad directa, ya que su función se limita a supervisar instituciones legalmente registradas, condición que no cumplía Koriun Inversiones.

Mientras se debate el uso de fondos estatales, la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) confirmó la captura de Kefi Esmeralda Gavarrete Sánchez, pareja de Iván Abad Velásquez Castro, gerente de Koriun Inversiones, por el delito de lavado de activos. Velásquez, señalado como principal responsable del esquema, sigue prófugo.

El fondo del debate: transparencia y justicia

En un contexto de creciente tensión social por la pérdida de ahorros de cientos de hondureños, Facussé advirtió que la intención del Gobierno de usar dinero del erario para cubrir el fraude “es una irresponsabilidad para cubrir otra irresponsabilidad”.

Las interrogantes lanzadas por el empresario apuntan a la falta de transparencia institucional previa al estallido del caso: quiénes permitieron que la operación irregular de Koriun continuara, quiénes están detrás de la empresa y por qué las autoridades no actuaron antes.

Tags: empresariosEstafagobiernoHondurasKoriun Inversiones
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Plantón de maestros que mantienen una huelga en Guatemala (imagen tomada de redes sociales).
Región

Ministerio de Cultura denuncia deterioro en el Palacio Nacional de Guatemala por instalaciones no autorizadas montadas por huelguistas

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Sistema de fotomultas en El Salvador.
Región

El Salvador reporta menos fallecidos en carreteras donde funcionan las cámaras de fotomultas

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Vivia Chang, embajadora de Taiwán, junto al ministro de Desarrollo Social, Abelardo Pinto, en un acto oficial de apoyo del gobierno asiático a la institución estatal guatemalteca.
Región

Taiwán refuerza su apoyo a Guatemala con donación de 45 vehículos al Ministerio de Desarrollo Social

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Congreso de Honduras.
Región

Congreso de Honduras suspende labores por tres días debido a daños estructurales en su edificio tras fuertes lluvias

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Randall Zúñiga, director de Investigación Judicial de Costa Rica.
Región

Director de la Policía Judicial de Costa Rica promete revelar nombres de presuntos nexos del entorno presidencial con extraditable Celso Gamboa

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Siguiente nota
Barcelona, campeón de liga 2024-2025

Barça se corona campeón de liga y firma doblete que silencia los fantasmas del pasado

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Tanque de pensamiento advierte retrocesos en lucha anticorrupción en El Salvador

12 junio, 2023

El SICA con apoyo de Taiwán entrega la metodología “emprendiendo desde la escuela”

19 julio, 2023
Rosario Murillo y Daniel Ortega, dictadores de Nicaragua.

Dictadura de Nicaragua impone reforma constitucional para acumular poder y garantizar continuidad

20 noviembre, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version