• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Empresario acusa a gobierno hondureño de atizar conflicto con EEUU

Eduardo Facusse, quien presidió la Cámara de Comercio e Industria de Cortés, dijo que convocar un plantón frente a la embajada de Estados Unidos para protestar por “la injerencia” es culpar a otros de sus incapacidades.

31 agosto, 2024
in Región
0
Embajada de Estados Unidos en Tegucigalpa y la convocatoria al plantón contra “la injerencia”

Embajada de Estados Unidos en Tegucigalpa y la convocatoria al plantón contra “la injerencia”

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El expresidente de la Cámara de Comercio e industrias de Cortés, Eduardo Facusse, acusó al gobierno de Xiomara Castro de “atizar el fuego”, debido al plantón convocado frente a la embajada de Estados Unidos en Tegucigalpa, para protestar por “la injerencia” en decisiones locales.

“En vez de dialogar, lo que el gobierno busca es atizar el fuego deliberadamente por razones políticas, martirizándose, intentando vender a la población que el responsable de los problemas de Honduras es Estados Unidos”, dijo el empresario.

“Es costumbre cobarde la de buscar culpables por propia incapacidad. ¡Vergonzoso!”, agregó.

En vez de DIALOGAR, lo q Gobierno busca es ATIZAR FUEGO deliberadamente por razones políticas, MARTIRIZANDOSE, intentando vender a la población q el responsable de los problemas de Honduras es EEUU.

Es costumbre cobarde la de buscar culpables por PROPIA INCAPACIDAD.

VERGONZOSO! pic.twitter.com/7xlMcGrf7u

— Eduardo Facusse Salomon (@efacusse) August 31, 2024

El fuerte mensaje de Facusse es por una convocatoria a un plantón frente a la embajada estadounidense, con la que el oficialísimo busca reclamar “respeto” ante lo que consideran intervención en decisiones soberanas.

La manifestación “por la soberanía patria”, como le han llamado, está programada para el 4 de septiembre a las 4:00 de la tarde, bajo la consigna “golpes nunca más”, después que la narrativa del gobierno de un intento de “desestabilización” al gobierno presuntamente orquestado por el principal socio de Honduras.

El conflicto se desató cuando la embajadora de Estados Unidos, Laura Dogu, criticó la visita de 2 funcionarios a Venezuela y la presidenta Castro respondió rompiendo el tratado de extradición.

Tags: embajadaEstados UnidosHondurasInjerenciaPlantónprotestaTratado de extradición
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

El gobierno de Honduras ordenó el retorno al trabajo presencial en sus dependencias, aunque insiste en que la población guarde las medidas preventivas para enfermedades respiratorias.
Región

Gobierno de Honduras ordena retorno al trabajo presencial tras repunte de enfermedades respiratorias

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Carla Paredes, ministra de Salud de Honduras.
Región

Salud reporta baja de casos COVID-19 en Honduras pero mantiene uso obligatorio de mascarilla en centros de salud

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Taiwán entregó un donativo de arroz al gobierno de Guatemala, para ayudar a las familias afectadas por los sismos de julio.
Región

Taiwán brinda apoyo inmediato a Guatemala tras sismos que sacudieron el país

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Oficinas de recepción de deportados en el aeropuerto de San Pedro Sula. Foto WOLA
Región

Migrantes hondureños denuncian abusos, discriminación y falta de alimentación al ser deportados desde EEUU

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Los festejos al patrono de El Salvador iniciaron este viernes en San Salvador.
Región

Fiestas patronales de San Salvador 2025 inician con desfile del correo

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Siguiente nota
El dictador de Venezuela, Nicolás Maduro, junto a la presidenta de Honduras, Xiomara Castro.

Otra dictadura en apoyo a Xiomara Castro, la de Venezuela

Newsletter

Premium Content

Peligroso cabecilla salvadoreño de la Mara Salvatrucha arrestado en México y en custodia de EEUU

9 noviembre, 2023
Jordi Cañas, jefe de misión de observación de la Unión Europea en Guatemala (al centro), durante la presentación de su informe electoral.

Misión de Unión Europea advierte sobre un “estado judicial” en Guatemala y llama a restaurar el respeto a la ley

30 mayo, 2025
Ricardo Martinelli gobernó Panamá entre 2009 y 2014. Está condenado a más de 10 años de prisión por lavado de activos.

Fiscalía panameña solicita pena máxima contra Martinelli en caso de corrupción

12 junio, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version