Empresario acusa a gobierno hondureño de atizar conflicto con EEUU

Eduardo Facusse, quien presidió la Cámara de Comercio e Industria de Cortés, dijo que convocar un plantón frente a la embajada de Estados Unidos para protestar por “la injerencia” es culpar a otros de sus incapacidades.

Embajada de Estados Unidos en Tegucigalpa y la convocatoria al plantón contra “la injerencia”

El expresidente de la Cámara de Comercio e industrias de Cortés, Eduardo Facusse, acusó al gobierno de Xiomara Castro de “atizar el fuego”, debido al plantón convocado frente a la embajada de Estados Unidos en Tegucigalpa, para protestar por “la injerencia” en decisiones locales.

“En vez de dialogar, lo que el gobierno busca es atizar el fuego deliberadamente por razones políticas, martirizándose, intentando vender a la población que el responsable de los problemas de Honduras es Estados Unidos”, dijo el empresario.

“Es costumbre cobarde la de buscar culpables por propia incapacidad. ¡Vergonzoso!”, agregó.

El fuerte mensaje de Facusse es por una convocatoria a un plantón frente a la embajada estadounidense, con la que el oficialísimo busca reclamar “respeto” ante lo que consideran intervención en decisiones soberanas.

La manifestación “por la soberanía patria”, como le han llamado, está programada para el 4 de septiembre a las 4:00 de la tarde, bajo la consigna “golpes nunca más”, después que la narrativa del gobierno de un intento de “desestabilización” al gobierno presuntamente orquestado por el principal socio de Honduras.

El conflicto se desató cuando la embajadora de Estados Unidos, Laura Dogu, criticó la visita de 2 funcionarios a Venezuela y la presidenta Castro respondió rompiendo el tratado de extradición.

Exit mobile version