Durante la XVII Conferencia Regional de Seguridad Corporativa celebrada este 15 de mayo en Ciudad de Guatemala, el embajador de Estados Unidos, Tobin Bradley, lanzó una advertencia sobre los riesgos que implica para los países de la región hacer negocios con China o utilizar su tecnología.
“Usar tecnología de China o hacer negocios con ese país conlleva un riesgo”, afirmó el diplomático en un discurso enfocado en los desafíos de seguridad cibernética que enfrenta la región. Bradley alertó sobre el creciente posicionamiento de actores extranjeros que, según indicó, buscan socavar la estabilidad y la democracia en América Latina. Mencionó ejemplos recientes de amenazas en países como Costa Rica, Paraguay y México.
El evento, organizado por la Cámara de Comercio Guatemalteco-Americana (Amcham) y el Consejo Asesor de Seguridad en el Extranjero de Estados Unidos (OSAC), reunió a unas 180 empresas, incluidas multinacionales, para abordar temas relacionados con la resiliencia empresarial y la ciberseguridad.
#AhoraLH | El embajador Bradley mencionó que Estados Unidos está comprometido a fortalecer la cooperación en los sectores público y privado.
Además, destacó, frente a empresarios, los riesgos de hacer negocios con China, ya que actores extranjeros están interesados en socavar la… pic.twitter.com/Lux52EkfSS
— Diario La Hora (@lahoragt) May 15, 2025
Bradley subrayó que la prosperidad regional sólo es posible si se garantiza el Estado de derecho, la confianza institucional y una seguridad integral. En ese contexto, enfatizó la importancia de contar con profesionales en seguridad corporativa bien capacitados y comprometidos.
El embajador también reiteró el apoyo del gobierno estadounidense al desarrollo del país, incluyendo la participación del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos en la ampliación del Puerto Quetzal. No obstante, advirtió que Guatemala debe asumir su parte de responsabilidad.
Nos complace contar con la participación del Embajador Tobin Bradley de los Estados Unidos en Guatemala; Rodolfo Sáenz, Presidente de la Junta Directiva de AmCham Guatemala; Timothy Dalton, Oficial Regional de Seguridad de la Embajada de los Estados Unidos; y Servio Camey,… pic.twitter.com/wlNhE2C66L
— AmCham Guatemala (@AmChamGT) May 15, 2025
“Debe garantizar que estos puertos sean seguros, que las mercancías no sean desviadas y que los productos lleguen intactos a su destino”, señaló.
Bradley concluyó su intervención destacando que la seguridad no debe limitarse a sectores aislados, sino extenderse a toda la sociedad, como base indispensable para el crecimiento económico sostenible