• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

El Salvador y Guatemala celebran este 1 de octubre el Día del Niño

Desde hace décadas, la fecha es una celebración que sirve de llamado a la comprensión de la infancia y a insistir en la promoción del bienestar y de los derechos de los menores.

1 octubre, 2024
in Región
0
Imagen con fines ilustrativos tomada de redes sociales.

Imagen con fines ilustrativos tomada de redes sociales.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Cada 1 de octubre, El Salvador y Guatemala celebran el Día del Niño, una fecha dedicada a honrar y reconocer los derechos y el bienestar de los más pequeños de la sociedad. 

Esta celebración, que se lleva a cabo en varios países de América Latina, tiene raíces históricas y sociales profundas que resaltan la importancia de la infancia en el desarrollo de una nación.

La celebración del Día del Niño en El Salvador y Guatemala se remonta a la adopción de la Declaración de los Derechos del Niño por parte de las Naciones Unidas en 1959 y a la Convención sobre los Derechos del Niño en 1989. Estos documentos fundamentales establecieron que todos los niños tienen derecho a ser protegidos, a recibir educación, atención médica y a crecer en un ambiente familiar adecuado.

¡Feliz día niños y niñas! 👦👧

Hoy es un día de celebración para ustedes que son el corazón y la razón de ser de la educación. 🥳

Niños y niñas de Guatemala: sigan aprendiendo y piensen en grande, sean valientes y curiosos.#GuatemalaSaleAdelante #Mineduc #DíaDelNiño… pic.twitter.com/B3gHg3Gy6R

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) October 1, 2024

En El Salvador, el Día del Niño se celebra promoviendo no solo la alegría infantil, sino también la necesidad de abordar las problemáticas que enfrentan los niños en el país. 

En Guatemala, la fecha ha tomado fuerza a lo largo de los años, convirtiéndose en un espacio para reflexionar sobre los derechos de la niñez en un contexto marcado por la desigualdad social y la violencia.

Significado de la fecha 

El Día del Niño es más que una festividad; es una oportunidad para promover los derechos de los niños y concienciar a la población sobre las condiciones en las que viven muchos de ellos. 

En ambos países, se organizan diversas actividades, desde ferias y conciertos hasta eventos deportivos y recreativos, diseñados para celebrar la niñez y fomentar la participación infantil.

Además, este día es un llamado a la acción para abordar temas como la pobreza, la desnutrición, la educación de calidad y la protección contra la violencia. 

¡Hoy celebramos a la niñez!🎈🎉 Trabajamos cada día para que todas las niñas y niños vivan en entornos seguros y llenos de oportunidades.​#DíaDeLaNiñez #1deOctubre pic.twitter.com/lU3jBEwTLq

— Plan International El Salvador (@Plan_ElSalvador) October 1, 2024

A través de diversas campañas, organizaciones gubernamentales y no gubernamentales trabajan para asegurar que los derechos de los niños sean respetados y promovidos.

Su impacto es significativo en la sociedad. En un contexto donde muchos niños enfrentan situaciones adversas, la conmemoración busca visibilizar sus necesidades y derechos. Es un recordatorio para las familias, comunidades y gobiernos de que invertir en la infancia es fundamental para el futuro del país.

En El Salvador y Guatemala, donde las tasas de pobreza son elevadas y los índices de violencia afectan a miles de niños, el Día del Niño se convierte en una plataforma para abogar por políticas que garanticen su bienestar. 

La participación de la sociedad civil en esta celebración es crucial, ya que contribuye a generar conciencia sobre la importancia de proteger a los niños y ofrecerles un entorno seguro y propicio para su desarrollo.

Tags: CelebraciónDerechosDía del NiñoEl SalvadorGuatemalaHistoria
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Blanca Alfaro, presidenta del Tribunal Supremo Electoral de Guatemala, durante el allanamiento del Ministerio Público.
Región

Presidenta del Tribunal Electoral de Guatemala teme represalias del Ministerio Público y advierte “tiempos difíciles”

Por Equipo CA360
17 junio, 2025
Maestros en huelga en Guatemala.
Región

Guatemala: el 87% de escuelas siguen abiertas pese a protestas de maestros, según Ministerio de Educación

Por Equipo CA360
17 junio, 2025
Policía nicaragüense en control de tráfico en Managua.
Región

Insólito: Nicaragua impone límite de velocidad de 50 km/h en carreteras

Por Equipo CA360
17 junio, 2025
Escena del programa Somebody Feed Phil en Guatemala que se estrena el 18 de junio en Netflix.
Región

Gastronomía guatemalteca brillará en Netflix desde el 18 de junio

Por Equipo CA360
17 junio, 2025
Allanamiento al Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Guatemala (imagen tomada de Prensa Comunitaria).
Región

Fiscalía allana nuevamente el Tribunal Electoral de Guatemala y detiene a sindicalista

Por Equipo CA360
17 junio, 2025
Siguiente nota
Un inspector de la Dirección de Protección al Consumidor de Honduras realiza chequeos de productos en un negocio en un centro turístico.

Protección al Consumidor de Honduras impone multas por $560 mil a negocios por irregularidades

Newsletter

Premium Content

Rosario Murillo, vicedictadora de Nicaragua.

Dictadora Murillo anuncia liberación masiva de reos en Nicaragua por “razones religiosas”

30 marzo, 2023
Daniel Ortega, dictador de NIcaragua.

Dictador de Nicaragua pierde batalla contra Iglesia católica

17 marzo, 2023
Centro Histórico de San Salvador

Al menos $65 millones han invertido en el rescate del Centro Histórico de San Salvador

22 julio, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version