• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

El Salvador prepara inminente despliegue de tropas en Haití para combatir la violencia de pandillas

Lo que hace algunos meses fue el ofrecimiento del presidente Nayib Bukele parece que se concreta: el envío de tropas para combatir la violencia en el país caribeño, tras un acuerdo firmado hace 2 días.

5 octubre, 2024
in Región
0
Wendy Jeannette Acevedo Castillo, representante permanente de El Salvador ante la OEA y el embajador de haití ante el organismo internacional, Gandy Thomas.

Wendy Jeannette Acevedo Castillo, representante permanente de El Salvador ante la OEA y el embajador de haití ante el organismo internacional, Gandy Thomas.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Salvador desplegará tropas en Haití, una decisión formalizada el pasado 3 de octubre mediante la firma del “Acuerdo sobre la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MMAS) en Haití”. 

La embajadora Wendy Jeannette Acevedo Castillo, representante de El Salvador ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), y el Embajador Gandy Thomas, representante de Haití ante la OEA, fueron los firmantes del acuerdo.

Este despliegue se produce en un contexto crítico para Haití, que enfrenta una creciente crisis de violencia alimentada por bandas criminales y pandillas que han desbordado la capacidad del Estado para mantener el orden. 

Imminent deployment of Salvadoran troops in Haiti

On Thursday, October 3, 2024, on the instructions of President Nayib Bukele, Ambassador Wendy Jeannette Acevedo Castillo, Permanent Representative of the Republic of El Salvador to the Organization of American States (OAS),… pic.twitter.com/81MYt53zTH

— Gandy Thomas (@Gthomas1love) October 3, 2024

La nación caribeña ha sido golpeada por un aumento en los asesinatos, secuestros y extorsiones, lo que ha llevado a millones de haitianos a vivir en condiciones de inseguridad extrema.

La misión de las tropas salvadoreñas busca aprovechar la experiencia del país en la lucha contra las pandillas, con el objetivo de restaurar la seguridad y estabilidad en Haití. El acuerdo es visto como un paso crucial para abordar la violencia armada que ha llevado a la comunidad internacional a intervenir en la crisis humanitaria y de seguridad del país.

El Salvador, que ha implementado medidas drásticas en su propia lucha contra la criminalidad, se presenta como un aliado clave en el esfuerzo por ayudar a Haití a recuperar el control frente a la amenaza de las bandas organizadas que operan sin restricciones en la región.

Tags: AcuerdoDespliegueEl SalvadorHaitíOEApandillastropasviolencia
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Carla Paredes, ministra de Salud de Honduras.
Región

Salud reporta baja de casos COVID-19 en Honduras pero mantiene uso obligatorio de mascarilla en centros de salud

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Taiwán entregó un donativo de arroz al gobierno de Guatemala, para ayudar a las familias afectadas por los sismos de julio.
Región

Taiwán brinda apoyo inmediato a Guatemala tras sismos que sacudieron el país

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Oficinas de recepción de deportados en el aeropuerto de San Pedro Sula. Foto WOLA
Región

Migrantes hondureños denuncian abusos, discriminación y falta de alimentación al ser deportados desde EEUU

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Los festejos al patrono de El Salvador iniciaron este viernes en San Salvador.
Región

Fiestas patronales de San Salvador 2025 inician con desfile del correo

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Dos aviones con deportados en una base aérea adyacente al Aeropuerto La Aurora de Guatemala. Foto WOLA
Región

Migrantes retornados a Guatemala denuncian abusos y separación familiar en EE.UU.

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Siguiente nota
La población costarricense ocupada nacional fue 2,24 millones de personas, compuesta por 1,36 millones de hombres y 886 mil mujeres.

Los costarricenses desempleados suman 162 mil, según encuesta continua de empleo

Newsletter

Premium Content

El director de la Comisión Europea para América Latina y el Caribe visita Honduras

11 marzo, 2024
El expresidente guatemalteco, Otto Pérez Molina, durante una visita a la CICIG en 2012.

Jueza guatemalteca le da libertad bajo fianza a expresidente Pérez Molina

22 agosto, 2023

Costa Rica registra 28% aumento casos dengue y Salud pide a ciudadanos mucha prevención

15 junio, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version