El Salvador prepara inminente despliegue de tropas en Haití para combatir la violencia de pandillas

Lo que hace algunos meses fue el ofrecimiento del presidente Nayib Bukele parece que se concreta: el envío de tropas para combatir la violencia en el país caribeño, tras un acuerdo firmado hace 2 días.

Wendy Jeannette Acevedo Castillo, representante permanente de El Salvador ante la OEA y el embajador de haití ante el organismo internacional, Gandy Thomas.

El Salvador desplegará tropas en Haití, una decisión formalizada el pasado 3 de octubre mediante la firma del “Acuerdo sobre la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MMAS) en Haití”. 

La embajadora Wendy Jeannette Acevedo Castillo, representante de El Salvador ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), y el Embajador Gandy Thomas, representante de Haití ante la OEA, fueron los firmantes del acuerdo.

Este despliegue se produce en un contexto crítico para Haití, que enfrenta una creciente crisis de violencia alimentada por bandas criminales y pandillas que han desbordado la capacidad del Estado para mantener el orden. 

La nación caribeña ha sido golpeada por un aumento en los asesinatos, secuestros y extorsiones, lo que ha llevado a millones de haitianos a vivir en condiciones de inseguridad extrema.

La misión de las tropas salvadoreñas busca aprovechar la experiencia del país en la lucha contra las pandillas, con el objetivo de restaurar la seguridad y estabilidad en Haití. El acuerdo es visto como un paso crucial para abordar la violencia armada que ha llevado a la comunidad internacional a intervenir en la crisis humanitaria y de seguridad del país.

El Salvador, que ha implementado medidas drásticas en su propia lucha contra la criminalidad, se presenta como un aliado clave en el esfuerzo por ayudar a Haití a recuperar el control frente a la amenaza de las bandas organizadas que operan sin restricciones en la región.

Exit mobile version