• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

El Salvador inicia programa de limpieza de lago contaminado

El gobierno salvadoreño invertirá $6.7 millones en una moderna tecnología para rescatar el Lago de Coatepeque

6 diciembre, 2024
in Región
0
Las 60 boyas empezaron a desplegarse en el Lago de Coatepeque, al occidente de El Salvador.

Las 60 boyas empezaron a desplegarse en el Lago de Coatepeque, al occidente de El Salvador.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El gobierno salvadoreño anunció una inversión de $6.7 millones para un proyecto de rescate del Lago de Coatepeque, en el occidente del país, afectado por la contaminación provocada por cianobacterias y algas en abundancia.

“Estamos buscando soluciones que sean efectivas y sostenibles en el tiempo que nos permitan llevar calidad a este cuerpo de agua (lago de Coatepeque), que tiene más de 100 años de estar con esta problemática (contaminación) y que gobiernos anteriores no habían hecho nada por solucionarlo”, dijo Ethel Cabrera, presidenta de la Autoridad Salvadoreña del Agua (ASA).

Con una inversión de $6.7 millones, el gobierno salvadoreño utiliza boyas con energía solar que emiten radiaciones ultrasónicas que viajan a través del agua. y que según Cabrera, “permiten que se reduzca en un 90 % las algas existentes en el lago y, además, de forma paralela ayudará a reducir en un 95 % la producción de las mismas”.

“Las boyas ultrasónicas eliminarán hasta un 90 % las algas existentes y eliminarán en un 95 % la proliferación de más algas, de tal manera que la problemática que se ha tenido en el lago de Coatepeque relacionado con la cianobacterias pueda eliminarse”, aseguró Cabrera.

La ASA desplegará 60 equipos a lo largo de todo el lago de Coatepeque, un reconocido sitio turístico a unos 55 kilómetros de la capital salvadoreña, de unos 25.3 kilómetros cuadrados.

La funcionaria explicó que las boyas estarán dispersas por diferentes puntos del lago de Coatepeque y debidamente señalizadas, y se han colocado en los puntos estratégicos donde hemos tenido los análisis correspondientes que indican mayor proliferación de algas, de tal manera que la tecnología esté concentrada en el lugar donde más se necesita.

“Se logrará cubrir aproximadamente el 48 % de la superficie, identificándose los lugares donde es más necesaria la instalación y concentración de estos equipos”, explicó Cabrera.

El gobierno salvadoreño había declarado emergencia ambiental en abril pasado después de una proliferación de cianobacterias y anunció una serie de regulaciones para su uso.

“Es tecnología especializada y justo para esta problemática en el lago de Coatepeque (cianobacterias) hicimos en marzo, las investigaciones que correspondían para ver el tipo de solución que debíamos de dar, que fuera amigable con el medio ambiente y que además fuera sostenible en el tiempo”, subrayó Cabrera. 

Tags: Autoridad Salvadoreña del AguaContaminaciónEl SalvadorLago de Coatepeque
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Región

Guatemala: Granizada afecta viviendas y cultivos en San Marcos y Quetzaltenango

Por Equipo CA360
7 julio, 2025
Policías en Bocas del Toro, Panamá, durante las protestas (imagen tomada de redes sociales).
Región

Presidente Mulino niega uso de armas letales en Bocas del Toro pese a reportes de prensa

Por Equipo CA360
7 julio, 2025
El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, inaugura la ejecución de una obra como parte del programa Ruta del Desarrollo.
Región

Reconocen a Guatemala con premio internacional por conectar comunidades rurales

Por Equipo CA360
7 julio, 2025
Secretaría de Gobernación y Justicia de Honduras.
Región

Tres municipalidades hondureñas quedan sin fondos por no rendir cuentas

Por Equipo CA360
7 julio, 2025
Ricardo Meneses, exdirector del Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (IFARHU) de Panamá, detenido por enriquecimiento injustificado.
Región

Arrestan a exfuncionario panameño por presunto enriquecimiento injustificado

Por Equipo CA360
7 julio, 2025
Siguiente nota

Presidenta de Honduras inaugura proyecto de iluminación en medio de la interminable crisis por apagones

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Ambientalistas de Guatemala, El Salvador y Honduras piden cierre de mina Cerro Blanco

19 abril, 2024
Ciudad de Panamá (imagen de archivo, con propósitos ilustrativos).

Parlamento Europeo frena propuesta para sacar a Panamá de lista de riesgo por lavado de dinero

4 julio, 2025
La Asamblea Nacional de Nicaragua se encarga de las cancelaciones.

La dictadura Ortega-Murillo ha cancelado más de 2,600 ONGs este año

6 noviembre, 2022

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version