miércoles, octubre 22, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

El Salvador inicia programa de limpieza de lago contaminado

El gobierno salvadoreño invertirá $6.7 millones en una moderna tecnología para rescatar el Lago de Coatepeque

Equipo CA360 Por Equipo CA360
6 diciembre, 2024
in Región
0
El Salvador inicia programa de limpieza de lago contaminado

Las 60 boyas empezaron a desplegarse en el Lago de Coatepeque, al occidente de El Salvador.

396
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El gobierno salvadoreño anunció una inversión de $6.7 millones para un proyecto de rescate del Lago de Coatepeque, en el occidente del país, afectado por la contaminación provocada por cianobacterias y algas en abundancia.

“Estamos buscando soluciones que sean efectivas y sostenibles en el tiempo que nos permitan llevar calidad a este cuerpo de agua (lago de Coatepeque), que tiene más de 100 años de estar con esta problemática (contaminación) y que gobiernos anteriores no habían hecho nada por solucionarlo”, dijo Ethel Cabrera, presidenta de la Autoridad Salvadoreña del Agua (ASA).

Te puede interesar

Guatemala: Celebran primera audiencia de caso UNOPS y mencionan a hermano de presidente

Soldados de EE UU realizan ejercicios de supervivencia y combate en Panamá

Fiscalía costarricense investiga al presidente Rodrigo Chaves por destitución ilegal en Banco Nacional

Con una inversión de $6.7 millones, el gobierno salvadoreño utiliza boyas con energía solar que emiten radiaciones ultrasónicas que viajan a través del agua. y que según Cabrera, “permiten que se reduzca en un 90 % las algas existentes en el lago y, además, de forma paralela ayudará a reducir en un 95 % la producción de las mismas”.

“Las boyas ultrasónicas eliminarán hasta un 90 % las algas existentes y eliminarán en un 95 % la proliferación de más algas, de tal manera que la problemática que se ha tenido en el lago de Coatepeque relacionado con la cianobacterias pueda eliminarse”, aseguró Cabrera.

La ASA desplegará 60 equipos a lo largo de todo el lago de Coatepeque, un reconocido sitio turístico a unos 55 kilómetros de la capital salvadoreña, de unos 25.3 kilómetros cuadrados.

La funcionaria explicó que las boyas estarán dispersas por diferentes puntos del lago de Coatepeque y debidamente señalizadas, y se han colocado en los puntos estratégicos donde hemos tenido los análisis correspondientes que indican mayor proliferación de algas, de tal manera que la tecnología esté concentrada en el lugar donde más se necesita.

“Se logrará cubrir aproximadamente el 48 % de la superficie, identificándose los lugares donde es más necesaria la instalación y concentración de estos equipos”, explicó Cabrera.

El gobierno salvadoreño había declarado emergencia ambiental en abril pasado después de una proliferación de cianobacterias y anunció una serie de regulaciones para su uso.

“Es tecnología especializada y justo para esta problemática en el lago de Coatepeque (cianobacterias) hicimos en marzo, las investigaciones que correspondían para ver el tipo de solución que debíamos de dar, que fuera amigable con el medio ambiente y que además fuera sostenible en el tiempo”, subrayó Cabrera. 

Tags: Autoridad Salvadoreña del AguaContaminaciónEl SalvadorLago de Coatepeque
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Guatemala: Celebran primera audiencia de caso UNOPS y mencionan a hermano de presidente
Región

Guatemala: Celebran primera audiencia de caso UNOPS y mencionan a hermano de presidente

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Soldados de EE UU realizan ejercicios de supervivencia y combate en Panamá
Región

Soldados de EE UU realizan ejercicios de supervivencia y combate en Panamá

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Presidente costarricense descarta reelección indefinida para su país
Región

Fiscalía costarricense investiga al presidente Rodrigo Chaves por destitución ilegal en Banco Nacional

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
La ONU urge a Honduras proteger a los defensores garífunas y cumplir sentencias sobre territorios ancestrales
Región

La ONU urge a Honduras proteger a los defensores garífunas y cumplir sentencias sobre territorios ancestrales

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
El Salvador lanza estrategia de turismo familiar con apoyo de ONU Turismo
Región

El Salvador lanza estrategia de turismo familiar con apoyo de ONU Turismo

Por Equipo Centroamérica 360
22 octubre, 2025
Siguiente nota
Presidenta de Honduras inaugura proyecto de iluminación en medio de la interminable crisis por apagones

Presidenta de Honduras inaugura proyecto de iluminación en medio de la interminable crisis por apagones

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version