martes, octubre 14, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

El Salvador conmemora 30 años del accidente del vuelo 901 de Aviateca, la peor tragedia aérea en su historia

Este 9 de agosto se cumplen 30 años del accidente del vuelo 901 de Aviateca, en el que 65 personas murieron al estrellarse un Boeing 737 contra el volcán de San Vicente. Es la peor tragedia aérea en Centroamérica desde entonces.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
9 agosto, 2025
in Región
0
El Salvador conmemora 30 años del accidente del vuelo 901 de Aviateca, la peor tragedia aérea en su historia

Rescatistas recuperan los cadáveres de varias de las víctimas de la tragedia aérea ocurrida el 9 de agosto de 1995 en el volcán Chichontepec, de San Vicente, El Salvador (imagen tomada de La Prensa Gráfica).

385
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El 9 de agosto de 1995, El Salvador vivió la peor catástrofe aérea de su historia. El vuelo 901 de Aviateca, un Boeing 737-200 con matrícula guatemalteca, se estrelló contra el volcán Chinchontepec, en San Vicente, dejando 65 víctimas mortales entre pasajeros y tripulación.

La aeronave había partido de Miami, Estados Unidos, con escalas en Guatemala y El Salvador, y destino final en Costa Rica. Tras un retraso de 2 horas en Guatemala, el capitán solicitó desviarse de la ruta habitual por fuertes lluvias. Sin embargo, el cambio no fue comunicado correctamente a la torre de control del Aeropuerto Internacional de Comalapa.

Te puede interesar

Estos son los tramos de las carreteras de Guatemala que están en peor estado, según la Cámara del Agro

Educación suspende clases en cuatro departamentos de Honduras por lluvias y alerta roja

Jueza guatemalteca libera de cargos a jefe de Mara Salvatrucha a quien le incautaron más de $25 mil en penal

Según la investigación oficial, la torre, sin conocer la ubicación exacta del avión, autorizó un descenso a 5,000 pies, cuando el volcán alcanza 7,158 pies de altura. Esta instrucción, sumada a la ausencia de radar aéreo y la escasa visibilidad, provocó que la aeronave impactara de frente contra la ladera a las 7:30 de la noche. No hubo sobrevivientes.

Restos del Boening 737-200 accidentado el miércoles 9 de agosto de 1995 en el volcán de San Vicente, El Salvador. 65 personas murieron (imagen tomada por Heriberto Arteaga).

Víctimas de diferentes nacionalidades

Entre las víctimas se encontraban ciudadanos de México, Guatemala, Noruega, Estados Unidos, Nicaragua, Costa Rica, Dinamarca, Brasil y otras nacionalidades no identificadas. Dos embajadores y dos inspectores retirados de la Administración Federal de Aviación de EE. UU. iban a bordo.

El siniestro dejó escenas desgarradoras: restos de fuselaje esparcidos en un área de 500 metros, cuerpos lanzados por la explosión y pertenencias colgadas en los árboles. Una de las cajas negras nunca fue encontrada.

En 1997, tribunales salvadoreños cerraron el caso sin sanciones penales. En 2003, un juzgado absolvió a los controladores aéreos. Algunas familias recibieron indemnizaciones, otras quedaron sin compensación.

Treinta años después, comunidades de San Vicente mantienen vivo el recuerdo con caminatas conmemorativas hasta el sitio del impacto, recordando la noche en que el cielo se iluminó con una bola de fuego.

Una caminata al lugar de la tragedia

Este sábado, cuando se conmemoran 3 décadas de aquella tragedia, un grupo de entusiastas caminará entre veredas hasta llegar al punto del accidente. La caminata tomará al menos 3 horas y la intención es recordar aquel suceso que estremeció a El Salvador.

🧵1/6 #OTD in 1995: Aviateca Flight 901, a B-737, crashes in San Vicente (San Salvador), all 65 aboard die. Aircraft impacted San Vicente volcano on approach.
Likely factors: crew´s lack of situational awareness, decision to descend below the MSA and ATC actions. pic.twitter.com/wA1xtMOWc4

— Air Safety #OTD by Francisco Cunha (@OnDisasters) August 8, 2025

En la zona del accidente, que abarcó unos 500 metros, aún están algunos restos de aquel avión. Piezas del fuselaje, del tren de aterrizaje y de la cabina están esparcidos entre los árboles. Son el recuerdo de que ahí, en una noche lluviosa de 1995, ocurrió la peor tragedia aérea no sólo de El Salvador, sino de Centroamérica en las últimas 3 décadas.

Tags: aniversarioAviatecaEl SalvadorTragedia aéreaVuelo 901
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Estos son los tramos de las carreteras de Guatemala que están en peor estado, según la Cámara del Agro
Región

Estos son los tramos de las carreteras de Guatemala que están en peor estado, según la Cámara del Agro

Por Equipo Centroamérica 360
14 octubre, 2025
Educación suspende clases en cuatro departamentos de Honduras por lluvias y alerta roja
Región

Educación suspende clases en cuatro departamentos de Honduras por lluvias y alerta roja

Por Equipo Centroamérica 360
14 octubre, 2025
Jueza guatemalteca libera de cargos a jefe de Mara Salvatrucha a quien le incautaron más de $25 mil en penal
Región

Jueza guatemalteca libera de cargos a jefe de Mara Salvatrucha a quien le incautaron más de $25 mil en penal

Por Equipo Centroamérica 360
14 octubre, 2025
Congreso guatemalteco analiza ley antipandillas tras fuga de reos del Barrio 18
Región

Congreso guatemalteco analiza ley antipandillas tras fuga de reos del Barrio 18

Por Equipo Centroamérica 360
14 octubre, 2025
El Salvador declara alerta naranja por intensas lluvias y riesgo de deslaves
Región

El Salvador declara alerta naranja por intensas lluvias y riesgo de deslaves

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
Siguiente nota
Misión internacional pide reducir la polarización y garantizar elecciones libres en Honduras

Misión internacional pide reducir la polarización y garantizar elecciones libres en Honduras

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version