miércoles, noviembre 26, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

El paso de niños migrantes por la Selva del Darién ha aumentado un 40% este año, dice Unicef

Según Unicef, de los 30 mil niños migrantes que han llegado en lo que va de año, casi dos mil de ellos no estaban acompañados o separados de sus familias.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
15 mayo, 2024
in Región
0
El paso de niños migrantes por la Selva del Darién ha aumentado un 40% este año, dice Unicef

Personal de Unicef asiste a niños migrantes en la Selva del Darién.

371
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El paso de niños migrantes por la Selva del Darién en Panamá ha aumentado el 40% en lo que va del año, según estimaciones del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef)

Según la entidad, en los primeros cuatro meses de 2024, más de 30 mil niños en movimiento cruzaron la brecha de Darien, un aumento del 40 por ciento en comparación con el mismo período del año pasado.

Te puede interesar

Manifestaciones en Centroamérica exigen frenar la violencia contra las mujeres

Guatemala despide a María Florinda, la mujer asesinada al equivocarse de vivienda en Estados Unidos

El Salvador recibe dos helicópteros de Estados Unidos para apoyar su misión en Haití

“La migración infantil a través de la selva del Darién se ha convertido en una crisis prolongada. Sobre la base de las tendencias observadas en los primeros cuatro meses y el contexto regional, se estima que 800.000 personas, incluidos 160.000 niños y adolescentes, podrían cruzar la selva en 2024, y muchas de ellos probablemente necesitarán asistencia humanitaria crítica”, estima Unicef.

Unicef “advirtió que “el Darién no es un lugar para niños y recordó que “muchos niños han muerto en este arduo y peligroso viaje”.

Las mujeres han dado a luz mientras estaban en camino, trayendo nueva vida al mundo en las circunstancias más difíciles. Muchos de los que sobreviven al viaje llegan enfermos, hambrientos y deshidratados, a menudo con heridas o infecciones y con una necesidad desesperada de apoyo”, dijo el director ejecutivo adjunto de UNICEF, Ted Chaiban.

Según Unicef, de los 30 mil niños migrantes que han llegado en lo que va de año, casi dos mil de ellos no estaban acompañados o separados de sus familias. El número de niños no acompañados y separados se triplicó en comparación con el mismo período de 2023. El número de niños en tránsito también está creciendo cinco veces más rápido que el número de adultos.

“Las historias que escuchamos de los niños y los padres que han hecho el viaje son increíblemente desgarradoras”, dijo Chaiban.

El director de Unicef relató que durante su visita el mes pasado a la comunidad de Bajo Chiquito, conoció a Esmeira, una niña de 11 años de Venezuela que se separó de su madre durante la travesía por la selva.

“A través de las lágrimas, Esmeira compartió conmigo lo difícil que era para ella estar sola en la selva. Tuvo que cruzar ríos inundados, pasar a personas heridas y hambrientas en la ruta, y por la noche, me dijo, estaba muy oscuro y escuchó ruidos aterradores. Esmeria tenía hambre. No había comido en dos días. Esmeria no había estudiado durante meses, y esperaba que su madre llegara pronto para seguir su camino. Ningún niño debería tener que vivir o ser testigo de estas cosas”, dijo Chaiban.

El personal de UNICEF ha estado apoyando a los niños en movimiento en Darien y en Panamá desde 2018, cuando 522 niños y adolescentes cruzaron la selva tropical. Con el apoyo financiero del Gobierno de los Estados Unidos y la Unión Europea, así como con su propia financiación, UNICEF presta servicios en puntos críticos a lo largo de la ruta de migración en agua, saneamiento e higiene (WASH), protección infantil, gestión de casos, salud infantil y materna y violencia de género. Las acciones también incluyen el apoyo a diez comunidades de acogida por las que pasan los migrantes.

En 2024, UNICEF pidió 7,64 millones de dólares para abordar las necesidades urgentes del creciente número de niños y familias en movimiento en Panamá. Actualmente, solo se ha recibido el 10 por ciento de esta nueva financiación.

“Los peligros para los niños y sus necesidades insatisfechas están aumentando a medida que hablamos. Tenemos que seguir asegurándonos de que ningún niño se quede atrás. Si la respuesta no está financiada, el alcance será limitado”, subrayó Chaiban.

Tags: migrantesNiñosPanamáselva del DariénTed ChaibanUNICEF
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Manifestaciones en Centroamérica exigen frenar la violencia contra las mujeres
Región

Manifestaciones en Centroamérica exigen frenar la violencia contra las mujeres

Por Equipo CA360
25 noviembre, 2025
Guatemala despide a María Florinda, la mujer asesinada al equivocarse de vivienda en Estados Unidos
Región

Guatemala despide a María Florinda, la mujer asesinada al equivocarse de vivienda en Estados Unidos

Por Equipo Centroamérica 360
25 noviembre, 2025
El Salvador recibe dos helicópteros de Estados Unidos para apoyar su misión en Haití
Región

El Salvador recibe dos helicópteros de Estados Unidos para apoyar su misión en Haití

Por Equipo Centroamérica 360
25 noviembre, 2025
Guatemala: Excandidato presidencial acusa a la fiscal general de ser “madrina de la corrupción” tras suspensión de su audiencia
Región

Guatemala: Excandidato presidencial acusa a la fiscal general de ser “madrina de la corrupción” tras suspensión de su audiencia

Por Equipo CA360
25 noviembre, 2025
Una persona en Guatemala pierde casi 170 dólares al mes debido al tráfico
Región

Una persona en Guatemala pierde casi 170 dólares al mes debido al tráfico

Por Equipo Centroamérica 360
25 noviembre, 2025
Siguiente nota
Honduras reporta 1,636 homicidios de enero a junio de este año, 13.9 % menos que en 2022

Pandillas hondureñas perjudican trabajo pastoral de iglesias, revela organización católica

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version