jueves, octubre 23, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

El parole humanitario de EEUU ha beneficiado a más de 27 mil nicaragüenses

Aduanas y Protección Fronteriza informó, además, que se redujo la llegada de migrantes deNicaragua a la frontera de Estados Unidos.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
27 septiembre, 2023
in Región
0
Esto deben saber en Nicaragua sobre el parole de EE.UU.

El programa de parole para nicaragüenses, haitianos, cubanos y venezolanos ha sido suspendido por Estados Unidos.

370
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Desde que se puso en marcha el parole humanitario en Estados Unidos, una especie de asilo o permiso migratorio, al 8 de agosto, de un total de 34 mil solicitudes, 27,000 nicaragüenses han tenido el visto bueno y ya han viajado con ese estatus a la nación norteamericana.

Datos oficiales de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés), informó que alrededor de 6,226 nicaragüenses fueron retenidos en la frontera sur del país norteamericano al mes de agosto, es decir, un 47% menos en comparación con el mismo periodo del año anterior, cuando reportaron la detención de al menos 11,832 migrantes.

Te puede interesar

Detienen en Guatemala al conductor de un autobús que transportaba a 45 extranjeros sin documentos

Centroamérica en vigilancia por tormenta tropical Melissa: Panamá declara Alerta Verde y se reportan lluvias en varios países

Guatemala: Celebran primera audiencia de caso UNOPS y mencionan a hermano de presidente

Esta baja de casi la mitad del flujo migratorio irregular de nicaragüenses, que huyen de los tentáculos de la dictadura de Ortega y Murillo y de la grave situación económica que vive esta nación centroamericana hacia Estados Unidos, le ha permitido a los ciudadanos de este país viajar de forma regular siempre y cuando encuentren un patrocinador.

A pesar de esto, la institución estadounidense comparte que hubo un 27% de incremento si se compara con el mes de julio pasado, cuando fueron detenidos 4,890 nicaragüenses en las fronteras de Estados Unidos.

Cuando se analiza el flujo migratorio irregular de los nicaragüenses de manera interanual, es cuando se pone de manifiesto el impacto del programa puesto en marcha en el mes de enero.

No obstante, en 9 meses del 2023, la institución reporta que han sido detenidos 41,026 migrantes. De enero a agosto del año del 2021, habían  pasado alguna frontera estadounidense 108,011 nicaragüenses, lo que demuestra una reducción del 38%.

Tags: 2023AdmisionesEEUUNicaraguanicaragüensesparole humanitario
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Detienen en Guatemala al conductor de un autobús que transportaba a 45 extranjeros sin documentos
Región

Detienen en Guatemala al conductor de un autobús que transportaba a 45 extranjeros sin documentos

Por Equipo Centroamérica 360
23 octubre, 2025
Centroamérica en vigilancia por tormenta tropical Melissa: Panamá declara Alerta Verde y se reportan lluvias en varios países
Región

Centroamérica en vigilancia por tormenta tropical Melissa: Panamá declara Alerta Verde y se reportan lluvias en varios países

Por Equipo CA360
23 octubre, 2025
Guatemala: Celebran primera audiencia de caso UNOPS y mencionan a hermano de presidente
Región

Guatemala: Celebran primera audiencia de caso UNOPS y mencionan a hermano de presidente

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Soldados de EE UU realizan ejercicios de supervivencia y combate en Panamá
Región

Soldados de EE UU realizan ejercicios de supervivencia y combate en Panamá

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Presidente costarricense descarta reelección indefinida para su país
Región

Fiscalía costarricense investiga al presidente Rodrigo Chaves por destitución ilegal en Banco Nacional

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Siguiente nota
Presidente tico lo sostiene: no enviará embajador a Nicaragua

Presidencia de Costa Rica rechaza tener nexos con el narcotráfico

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version