• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

El Papa Francisco nombra al obispo nicaragüense Rolando Álvarez como delegado al sínodo

Álvarez, un carismático sacerdote y obispo que visitaba comunidades y practicaba deportes o bailaba con los feligreses, se convirtió en uno de los mayores enemigos de la dictadura tras señalar las injusticias contra la población.

16 septiembre, 2024
in Región
0
Monseñor Rolando Álvarez, obispo católico de Matagalpa y Estelí, Nicaragua, fue preso político y fue desterrado desde enero de 2024.

Monseñor Rolando Álvarez, obispo católico de Matagalpa y Estelí, Nicaragua, fue preso político y fue desterrado desde enero de 2024.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El obispo nicaragüense, Rolando Álvarez, expreso político de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo, y desterrado en enero pasado al Vaticano, ha sido nombrado por el papa Francisco como delegado para la segunda asamblea sinodal que se celebrará del 2 al 27 de octubre de este año.

Álvarez, obispo de Matagalpa y Estelí, figura en la categoría de delegados papales a la segunda asamblea sinodal. Esta categoría está compuesta por aquellos prelados escogidos directamente y por iniciativa propia del papa Francisco.

El obispo nicaragüense está exiliado en El Vaticano después de ser arrestado por la dictadura y sentenciado  a 26 años de prisión por conspiración. Álvarez, un carismático sacerdote y obispo que visitaba comunidades y practicaba deportes o bailaba con los feligreses, se convirtió en uno de los mayores enemigos de la dictadura tras señalar las injusticias contra la población.

En la asamblea participan con 368 miembros votantes, incluidos 272 obispos y 96 no obispos. Ha habido 26 cambios, principalmente sustituciones con respecto a la primera asamblea celebrada el año pasado. Hay 8 invitados especiales, mientras que el número de delegados fraternos ha aumentado de 12 a 16, lo que refleja el creciente interés de las Iglesias hermanas en el viaje sinodal. También confirmó la presencia de dos obispos de China, otro país donde la iglesia católica es perseguida por el régimen comunista.

La dictadura de Ortega ha desatado una demencial persecución contra la Iglesia Católica, expulsando a tres obispos y más de 50 sacerdotes, así como monjas como las Misioneras de la Caridad de Madre Teresa de Calcuta.

Más del 70% de los sacerdotes de las diócesis que presidía Álvarez han sido expulsados del país.

La segunda asamblea del Sínodo estará precedida por dos días de retiro espiritual el 30 de septiembre y el 1 de octubre en el Vaticano, guiados por meditaciones del padre dominico Timothy Radcliffe y la madre benedictina Ignazia Angelini. Liderarán las oraciones durante el Sínodo, junto con el padre Camaldolese Matteo Ferrari, que será responsable de las liturgias; y los monjes de Camaldoli.

Tags: dictadura Ortega-MurilloIglesia CatólicaNicaraguaPapa FranciscoRolando ÁlvarezSínodo
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Carla Paredes, ministra de Salud de Honduras.
Región

Salud reporta baja de casos COVID-19 en Honduras pero mantiene uso obligatorio de mascarilla en centros de salud

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Taiwán entregó un donativo de arroz al gobierno de Guatemala, para ayudar a las familias afectadas por los sismos de julio.
Región

Taiwán brinda apoyo inmediato a Guatemala tras sismos que sacudieron el país

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Oficinas de recepción de deportados en el aeropuerto de San Pedro Sula. Foto WOLA
Región

Migrantes hondureños denuncian abusos, discriminación y falta de alimentación al ser deportados desde EEUU

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Los festejos al patrono de El Salvador iniciaron este viernes en San Salvador.
Región

Fiestas patronales de San Salvador 2025 inician con desfile del correo

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Dos aviones con deportados en una base aérea adyacente al Aeropuerto La Aurora de Guatemala. Foto WOLA
Región

Migrantes retornados a Guatemala denuncian abusos y separación familiar en EE.UU.

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Siguiente nota
Funeral del activista asesinado Juan López, en Honduras.

Honduras ofrece $20,000 de recompensa por información de los asesinos de un ambientalista de Tocoa

Newsletter

Premium Content

Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, socios fundadores de los BRICS

Los Brics celebran a la dictadura de Cuba, el terrorismo de Irán y los crímenes de guerra de Putin

9 julio, 2025
Deforestación del Refugio de Vida Silvestre Río San Juan, Nicaragua.

Informe revela destrucción de reserva “protegida” de Nicaragua

27 mayo, 2025

Presidente Arévalo visita “El Infiernito”, la cárcel de máxima seguridad de Guatemala

26 junio, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version