• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

El gusano barrenador ya tiene presencia en toda Centroamérica y suma 47,393 casos

La Comisión Panamá-EEUU para erradicar el gusano barrenador confirmó la plaga en El Salvador.

5 febrero, 2025
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La plaga del gusano barrenador de ganado ya tiene presencia en toda Centroamérica, después de que se identificaran los primeros casos en El Salvador, donde las autoridades aún mantienen silencio.  

La Comisión Panamá Estados Unidos para la Erradicación y Prevención del Gusano Barrenador del Ganado (Copeg), creada en 1994 entre el gobierno panameño y el Departamento de Agricultura de EE. UU., confirmó que de Guatemala a Panamá los contagios alcanzaban los 47,393 hasta el 11 de enero de 2025.

Centroamérica se encontraba libre de esta plaga, que también afecta a los seres humanos, hasta que en julio de 2023 se detectó el primer caso en animales en la frontera entre Panamá y Costa Rica.

#Alerta IICA te invita a estar atento y tomar medidas para la prevención ante la amenaza del Gusano Barrenador del Ganado GBG. Si observas gusaneras en animales de granja y/o domésticos, notifica de inmediato al @AgriculturaSV al Whatsapp +503 2210-3347 #JuntosPodemosContraelGBG pic.twitter.com/iy0y4DHF6T

— IICA – El Salvador (@iica_sv) January 23, 2025

Según el Copeg, Panamá es el más afectado con 24,696 casos confirmados (52 % del total regional) en todas las provincias, con excepción de la Comarca Guna Yala. Entretanto, Costa Rica ha confirmado 13,014 contagios, equivalente al 27.4 %.

Nicaragua confirmó la plaga en abril de 2024 y desde entonces se han detectado 9,279 contagios, 19.5 % del total regional.

En Honduras se han registrado 311 casos (0.65 5) desde los primeros contagios en septiembre de 2024, mientras que en Guatemala se contabilizan 89 casos (0.18 %) desde la confirmación de la plaga en octubre pasado. Luego, en Belice, el primer caso se detectó en diciembre y actualmente reporta dos.

El Salvador tiene dos casos, según el Copeg, pero el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) no ha confirmado la plaga, erradicada en 1995 como parte de un plan regional para controlar la expansión del gusano.

México también confirmó sus primeros 3 casos.

🚨EMERGENCIA SANITARIA

PREVENCIÓN, CONTROL Y ERRADICACIÓN DEL GUSANO🐛 BARRENADOR DEL GANADO (GBG)🐄

Revise diariamente a sus animales, evitemos el gusano barrenador.

¡Colabore para detener la propagación del Gusano Barrenador del Ganado! pic.twitter.com/cq2NH1NLNX

— SENASA (@SagSenasaHn) February 5, 2025

El gusano barrenador sobrevive en cuerpos con sangre caliente después de que una mosca deposita huevos en una herida fresca, que se convierten en larvas entre 12 y 14 horas. Luego, los gusanos se alimentan del tejido vivo de cuatro a ocho días, los cuales caen al suelo y vuelven a un proceso de reproducción.

En las personas contagiadas con el gusano barrenador muestra síntomas con dolor localizado, irritación intensa, malestar en la zona afectada, herida que supura y presencia de una protuberancia dolorosa en la piel con sensación que se mueve.

Para erradicarlo, como se hizo en la década de 1990, se libera un insecto estéril (TIE). La planta de Panamá, la más grande de la región, ha aumentado la producción de pupas estériles de 20 millones a 109.2 millones semanales.

El insecto se dispersa vía aérea y terrestre, con 26 vuelos semanales en Honduras, Guatemala y México.

 

Tags: alerta sanitariaCentroaméricaGusano barrenadorprevención
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Plantón de maestros que mantienen una huelga en Guatemala (imagen tomada de redes sociales).
Región

Ministerio de Cultura denuncia deterioro en el Palacio Nacional de Guatemala por instalaciones no autorizadas montadas por huelguistas

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Sistema de fotomultas en El Salvador.
Región

El Salvador reporta menos fallecidos en carreteras donde funcionan las cámaras de fotomultas

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Vivia Chang, embajadora de Taiwán, junto al ministro de Desarrollo Social, Abelardo Pinto, en un acto oficial de apoyo del gobierno asiático a la institución estatal guatemalteca.
Región

Taiwán refuerza su apoyo a Guatemala con donación de 45 vehículos al Ministerio de Desarrollo Social

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Congreso de Honduras.
Región

Congreso de Honduras suspende labores por tres días debido a daños estructurales en su edificio tras fuertes lluvias

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Randall Zúñiga, director de Investigación Judicial de Costa Rica.
Región

Director de la Policía Judicial de Costa Rica promete revelar nombres de presuntos nexos del entorno presidencial con extraditable Celso Gamboa

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Siguiente nota

Corte Interamericana analiza política de destierro y desnacionalización en Nicaragua

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Torrijos dice que es irresponsable que Corte Suprema panameña tenga en vilo a ciudadanos por Mulino

2 mayo, 2024

La innovación para proteger fronteras discuten en Conferencia de Seguridad Centroamericana

17 abril, 2024
Periodistas nicaragüenses para los que Reporteros sin Fronteras pide la nacionalidad española.

Reporteros sin Fronteras pide a Gobierno español proteger a siete periodistas nicaragüenses exiliados en Costa Rica

11 junio, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version