El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) reportó que más de 11 mil personas han contraído dengue en lo que va de 2025 en Guatemala, y que el 44 % de los casos corresponde a menores de 0 a 14 años. Además, se confirmaron cuatro fallecimientos por esta enfermedad.
Según el informe, entre el 1 de enero y el 5 de abril, se contabilizaron 11,485 casos a nivel nacional, de los cuales 6,905 fueron atendidos por el Ministerio de Salud y 4,580 por el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS).
De acuerdo a las autoridades, los departamentos con mayor incidencia son Guatemala, Sacatepéquez, Quetzaltenango, Petén, Escuintla, Retalhuleu y Chiquimula.
💦 Mantén limpios los recipientes con agua para evitar criaderos de zancudos. ¡La prevención está en tus manos! 🚫🦟 #SinZancudosNoHayDengue pic.twitter.com/2v8XOHsd8A
— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) April 16, 2025
En cuanto a los menores de edad, el desglose por grupos etarios muestra que:
– 237 casos fueron en bebés menores de un año.
– 704 en niños de 1 a 4 años.
– 1,199 en niños de 5 a 9 años.
– 907 en adolescentes de 10 a 14 años.
Aunque las cifras siguen siendo preocupantes, el Ministerio de Salud reporta una disminución del 51 % en comparación con el mismo periodo de 2024, cuando el país enfrentó un repunte importante de contagios.
A nivel continental, la epidemia de dengue en América alcanzó cifras alarmantes en 2024, con más de 12.6 millones de casos y 7,700 muertes, según datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
La entidad advirtió que los menores de edad enfrentan un riesgo más alto, como se reflejó en Guatemala, donde el 70 % de los fallecimientos por dengue fueron en niños y adolescentes.