• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

El 88 % de los hondureños considera necesaria la llegada de organismo internacional contra la corrupción

Una encuesta dice que los ciudadanos en su gran mayoría considera que un organismo como la CICIH es necesaria para combatir la corrupción, de la cual culpan en primer lugar a los políticos.

7 agosto, 2024
in Región
0
Foto de archivo de una protesta contra la corrupción en Honduras.

Foto de archivo de una protesta contra la corrupción en Honduras.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En medio de discusiones políticas que retrasan su llegada, el 88 % de los hondureños considera que el país necesita un organismo internacional para combatir la corrupción, como la CICIH, y el 90.4 % piensa que las prácticas corruptas impactan sus vidas, de acuerdo a una encuesta del Instituto Holandés para la Democracia Multipartidaria.

“Esto es el resultado de una ciudadanía menos tolerante y permisiva a los actos de corrupción y la impunidad”, dice el estudio.

La misma medición indica que el 42.6 % de los encuestados considera que la corrupción ha aumentado en os últimos 3 años, que coincide con el gobierno de la izquierdista Xiomara Castro.

En contraparte, un 7.8 % dijo que esta práctica no le afecta.

Para el 77.4 % de los encuestados combatir y condenar a corruptos es una prioridad, así como evitar que los funcionarios de gobierno actual los cometan.

Los políticos son, según los encuestados, los principales responsables de la corrupción que carcome la sociedad (60.3 % lo considera así), seguido de empresarios (6 %) y funcionarios (4 %).

Los hondureños consideran que los grandes responsables de la corrupción son los políticos (60,3 %), Héctor Soto, del instituto responsable del estudio, le dijo a la agencia noticiosa EFE que la ciudadanía

Está demostrando con sus respuestas que es cada vez menos tolerante con el problema.

“La CICIH como promesa de campaña se desvanece, pero continúa intacta como demanda ciudadana”, agregó, de acuerdo a un despacho informativo de dicha firma.

Además, el 50.1 % de los ciudadanos dijo que falta voluntad política para establecer l mecanismo internacional de control.

El 61.6 % de los encuestados dijo que la CICIH es importante para “decidir por quién votar para presidente” en las elecciones generales de 2025.

El 59 % de los encuestados dijo que la pobreza, que afecta a 7 de cada 10 ciudadanos, es el principal problema del país.

Tags: CICIHCombateCorrupciónencuestaHondurasPolíticos
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Carla Paredes, ministra de Salud de Honduras.
Región

Salud reporta baja de casos COVID-19 en Honduras pero mantiene uso obligatorio de mascarilla en centros de salud

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Taiwán entregó un donativo de arroz al gobierno de Guatemala, para ayudar a las familias afectadas por los sismos de julio.
Región

Taiwán brinda apoyo inmediato a Guatemala tras sismos que sacudieron el país

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Oficinas de recepción de deportados en el aeropuerto de San Pedro Sula. Foto WOLA
Región

Migrantes hondureños denuncian abusos, discriminación y falta de alimentación al ser deportados desde EEUU

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Los festejos al patrono de El Salvador iniciaron este viernes en San Salvador.
Región

Fiestas patronales de San Salvador 2025 inician con desfile del correo

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Dos aviones con deportados en una base aérea adyacente al Aeropuerto La Aurora de Guatemala. Foto WOLA
Región

Migrantes retornados a Guatemala denuncian abusos y separación familiar en EE.UU.

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Siguiente nota
El atleta Luis Grijalva (13), de Guatemala, durante su participación en los 5,000 metros en los Juegos Olímpicos de París 2024.

Atleta guatemalteco Luis Grijalva eliminado en los 5 mil metros en Juegos Olímpicos

Newsletter

Premium Content

El presidente electo de Guatemala, Bernardo Arévalo en entrevista con CNN.

Arévalo no cree en muro fronterizo y pide más visas de trabajo para los guatemaltecos

11 octubre, 2023
Médicos cubanos en Honduras.

EEUU confirma a Honduras sanciones a funcionarios por contratar médicos cubanos, dice vicecanciller

4 junio, 2025

Caballo perdido paraliza tráfico en hora pico en San Salvador y es atrapado horas después

22 enero, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version