miércoles, noviembre 12, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

El 55% de los panameños califica su situación económica como negativa, revela encuesta DOXA

Una nueva encuesta nacional de opinión pública realizada por la firma DOXA Panamá expone el pulso ciudadano sobre la situación económica, el rumbo del país y la gestión política. El estudio, aplicado a 1,200 panameños en agosto, refleja un panorama de contrastes entre las expectativas y preocupaciones.

Equipo Centroamérica 360 Por Equipo Centroamérica 360
23 septiembre, 2025
in Región
0
El 55% de los panameños califica su situación económica como negativa, revela encuesta DOXA

Casi la mitad de los panameños creen que Panamá está yendo por un mal camino.

382
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Según los resultados de la encuesta de DOXA Panamá, un 48% de los encuestados considera que las cosas en Panamá están yendo por mal camino, mientras que un 32% piensa que el país avanza por buen rumbo. El resto se mostró indeciso. Aunque algunos reconocen mejoras frente a años anteriores, prevalece un sentimiento de incertidumbre sobre el rumbo del país.

En el plano económico, la encuesta refleja que el 55% de los hogares considera que su situación económica es negativa o muy negativa, frente a un 29% que la percibe estable. Solo un 16% afirma sentirse en una posición económica positiva. Estos datos confirman que la economía familiar continúa siendo la principal preocupación de los panameños.

Te puede interesar

Mujer costarricense asesinada brutalmente en Tennessee: su hijo y su pareja son los principales sospechosos

Guatemala: Interpol recibe solicitud de captura internacional contra el exministro de Gobernación por fuga de pandilleros

$2 mil millones al año: el precio de la falta de coordinación frente al crimen en Centroamérica

El 41 % de los encuestados cree que en un año la situación será mejor.

Pese al escenario actual, un 41% de los encuestados cree que dentro de un año la situación del país será mejor, mientras que un 34% teme que empeore. El resto considera que todo seguirá igual. Esta dualidad refleja una mezcla de esperanza y escepticismo, especialmente en lo relacionado con empleo y estabilidad de precios.

El sondeo también evaluó la percepción sobre las bancadas parlamentarias y líderes políticos. La mayoría de las bancadas reciben una imagen negativa superior al 50%, mientras que apenas un grupo reducido logra un diferencial positivo. Esto confirma el desgaste institucional de la Asamblea Nacional y la creciente desconfianza ciudadana hacia la clase política.

Solo la tercera parte de los panameños creen que el país avanza por el rumbo correcto.

Orgullo y vergüenza nacional

Consultados sobre lo que más les genera orgullo, los panameños destacaron el deporte (36%), la cultura y tradiciones (28%) y la biodiversidad del país (22%). En contraste, los mayores motivos de vergüenza son la corrupción (54%), la falta de oportunidades laborales (31%) y la inseguridad (27%).

El estudio de DOXA Panamá concluye que el país atraviesa un momento de expectativas divididas: la población mantiene la esperanza de cambios positivos, pero reclama soluciones concretas en lo económico y lo político. Con la mirada puesta en el próximo año, la encuesta refleja una ciudadanía vigilante, exigente y en búsqueda de mayor confianza en sus instituciones.

Tags: CulturaDOXAEconomíaencuestaPanamáTradiciones
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo Centroamérica 360

Equipo Centroamérica 360

Relacionado Posts

Mujer costarricense asesinada brutalmente en Tennessee: su hijo y su pareja son los principales sospechosos
Región

Mujer costarricense asesinada brutalmente en Tennessee: su hijo y su pareja son los principales sospechosos

Por Equipo CA360
12 noviembre, 2025
Guatemala descarta una estrategia “a lo Bukele” contra las pandillas
Región

Guatemala: Interpol recibe solicitud de captura internacional contra el exministro de Gobernación por fuga de pandilleros

Por Equipo CA360
12 noviembre, 2025
$2 mil millones al año: el precio de la falta de coordinación frente al crimen en Centroamérica
Región

$2 mil millones al año: el precio de la falta de coordinación frente al crimen en Centroamérica

Por Equipo Centroamérica 360
12 noviembre, 2025
Marero condenado por extorsión presenta amparo ante la Corte de Constitucionalidad contra la nueva Ley Antipandillas en Guatemala
Región

Marero condenado por extorsión presenta amparo ante la Corte de Constitucionalidad contra la nueva Ley Antipandillas en Guatemala

Por Equipo CA360
12 noviembre, 2025
Lluvias en Honduras dejan más de 4,400 afectados y municipios incomunicados en el Caribe
Región

Lluvias en Honduras dejan más de 4,400 afectados y municipios incomunicados en el Caribe

Por Equipo CA360
12 noviembre, 2025
Siguiente nota
Estados Unidos declara a la pandilla Barrio 18 como organización terrorista extranjera

Estados Unidos declara a la pandilla Barrio 18 como organización terrorista extranjera

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version